el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
Este martes al mediodía la delegada presidencial, Karen Behrens, entregó un nuevo reporte sobre el estado de las rutas en la Región de Antofagasta, luego del paro iniciado por transportistas la jornada anterior, movilización convocada por la Confederación Fuerza del Norte.
La autoridad de Gobierno en la zona, detalló "respecto a la situación de la movilización del paro de camioneros, queremos informar que a esta hora del día se mantiene el total despeje de las rutas en la Provincia de Antofagasta y también en la Provincia de Tocopilla. Solo se mantienen con bloqueo intermitente las rutas CH-24 y CH-21, que conectan Calama con Chuquicamata y también Calama con Chiu Chiu y Ollagüe".
"Este movimiento ha tenido la particularidad de no corresponder a un planeamiento previo, como ha ocurrido con los otros gremios del transporte, con quienes se ha mantenido un diálogo permanente que nos ha llevado a avanzar en diversas materias, entre las que se incluye, por supuesto la seguridad", sostuvo Behrens.
La delegada insiste en llamar al diálogo, "como Gobierno entendemos la preocupación que tiene el gremio por el tema de la seguridad, que han manifestado en la carta petitorio que fue entregada ayer (lunes) durante la tarde. Pero la voluntad es lograr un diálogo que nos permita escuchar las distintas posturas que se dan a conocer".
Más adelante, Behrens recordó sus obligaciones "nos corresponde velar porque no exista ningún tipo de afectación a la ciudadanía producto de la interrupción de las carreteras y vías de acceso a las comunas. Invitamos a los manifestantes a considerar el despeje de las vías que aún permanecen parcialmente bloqueadas".
📣 Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, entrega nuevo reporte respecto al estado de las rutas de la región por el paro de camioneros. pic.twitter.com/LwUXPa5SbD
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) May 14, 2024
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.