Este martes al mediodía la delegada presidencial, Karen Behrens, entregó un nuevo reporte sobre el estado de las rutas en la Región de Antofagasta, luego del paro iniciado por transportistas la jornada anterior, movilización convocada por la Confederación Fuerza del Norte.
La autoridad de Gobierno en la zona, detalló "respecto a la situación de la movilización del paro de camioneros, queremos informar que a esta hora del día se mantiene el total despeje de las rutas en la Provincia de Antofagasta y también en la Provincia de Tocopilla. Solo se mantienen con bloqueo intermitente las rutas CH-24 y CH-21, que conectan Calama con Chuquicamata y también Calama con Chiu Chiu y Ollagüe".
"Este movimiento ha tenido la particularidad de no corresponder a un planeamiento previo, como ha ocurrido con los otros gremios del transporte, con quienes se ha mantenido un diálogo permanente que nos ha llevado a avanzar en diversas materias, entre las que se incluye, por supuesto la seguridad", sostuvo Behrens.
La delegada insiste en llamar al diálogo, "como Gobierno entendemos la preocupación que tiene el gremio por el tema de la seguridad, que han manifestado en la carta petitorio que fue entregada ayer (lunes) durante la tarde. Pero la voluntad es lograr un diálogo que nos permita escuchar las distintas posturas que se dan a conocer".
Más adelante, Behrens recordó sus obligaciones "nos corresponde velar porque no exista ningún tipo de afectación a la ciudadanía producto de la interrupción de las carreteras y vías de acceso a las comunas. Invitamos a los manifestantes a considerar el despeje de las vías que aún permanecen parcialmente bloqueadas".
📣 Delegada Presidencial Regional, Karen Behrens Navarrete, entrega nuevo reporte respecto al estado de las rutas de la región por el paro de camioneros. pic.twitter.com/LwUXPa5SbD
— Delegación Presidencial Regional de Antofagasta (@DPRAntofagasta) May 14, 2024
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
Tras recibir carta de los gremios de la salud, entregada por el gobernador Díaz, el Presidente Boric se compromete a solucionar los problemas del Hospital Regional, señalando que el Estado intervendrá ante el incumplimiento de la concesionaria.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
El parlamentario presentó una denuncia formal ante la PDI y solicitó la revisión de cámaras de seguridad para identificar a los responsables de este grave hecho.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.
La comunidad del sector inspeccionó el 85% de progreso en la primera etapa del proyecto de control aluvional, destacando su importancia para la seguridad ante eventos climáticos extremos.