Nodo Desierto Vivo y Seremi de Ciencia impulsan Plan de Trabajo en Macrozona Norte
Entre las áreas de mayor interés, se destacó la importancia de iniciativas como la agricultura en el desierto, tema clave para el desarrollo sostenible de la macrozona.
Esta semana se llevó a cabo una reunión en el marco de la iniciativa denominada Plan de Trabajo con la seremi birregional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Antofagasta-Atacama. 
En este encuentro, representantes del Nodo Desierto Vivo y del equipo la seremi birregional de CTCi Antofagasta-Atacama definieron seguir avanzando en un plan de acción conjunto para alinear sus estrategias y potenciar iniciativas en las regiones. 
Respecto al encuentro, el Director del Nodo, Fernando Álvarez, hizo hincapié principalmente al plan de trabajo para este cuarto año junto a la seremi, que tiene que ver con apoyar el trabajo de la secretaría ministerial, "también complementar agendas del Nodo en materia de vinculación y en materia también de actualización de nuestra hoja de ruta como fortalecimiento de la gobernanza del nodo", indicó. 
"Adicionalmente abordamos temáticas específicas a iniciativas que la seremi va a realizar en Antofagasta y Atacama, en las cuales el Nodo será un apoyo fundamental en la organización de estas actividades, aprovechando el know how que tenemos en términos de cobertura de actores y vinculación con investigadores y el mundo de las ciencias al interior de nuestras universidades", sostuvo. 
Finalmente, entre las áreas de mayor interés, se destacó la importancia de iniciativas como la agricultura en el desierto, un tema clave para el desarrollo sostenible de la macrozona.
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
el jueves pasado a las 11:30
el miércoles pasado a las 8:26
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
3 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Índice de Producción Industrial registró un aumento interanual de 1,5%, impulsado por el dinamismo manufacturero y energético, pese a la baja en el sector minero.
El aumento de la desocupación en la región, centro de la minería, preocupa tras situarse 1,2 puntos porcentuales por encima del trimestre anterior. Sin embargo, se registra una fuerte baja interanual en la tasa de ocupación informal.
La cuarta sesión de la EMRA 2023-2050 destacó proyectos clave en educación, salud, infraestructura y sostenibilidad, reafirmando la alianza público-privada en la región.
Carabineros de OS7 y Frontera asestan un doble golpe al narcotráfico en la Provincia de El Loa, incautando clorhidrato de cocaína, pasta base, marihuana y un subfusil de guerra. Fiscalía logró la prisión preventiva de los cuatro detenidos.
Cifras de Sermig e INE revelan un aumento del 131,48% de migrantes no documentados respecto a 2022. Parlamentarios de la región polarizan sus posturas entre la urgencia de agilizar las expulsiones y la necesidad de integrar a trabajadores que cubren vacantes laborales escasas.
Concesionarias y Vialidad reforzarán servicios de asistencia, patrullaje y monitoreo para garantizar la seguridad vial.
Carabineros detiene a sujeto con orden de aprehensión vigente en control vehicular. Seremi destaca que la fiscalización busca seguridad vial y capturar personas requeridas por la justicia.
El proyecto incluye la sanitización y desmantelamiento de material ligero del edificio, sumado a una encuesta ciudadana online para que los vecinos definan el futuro de este emblemático espacio costero.
La medida, ya aplicada en la AFC, Defensoría Penal Pública y Comisaría Virtual, busca proteger trámites de alto riesgo. La Comisión para el Mercado Financiero se suma en diciembre y se espera que el número de entidades aumente en 2026.
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
28 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025


























































































