Nodo Desierto Vivo y Seremi de Ciencia impulsan Plan de Trabajo en Macrozona Norte
Entre las áreas de mayor interés, se destacó la importancia de iniciativas como la agricultura en el desierto, tema clave para el desarrollo sostenible de la macrozona.
Esta semana se llevó a cabo una reunión en el marco de la iniciativa denominada Plan de Trabajo con la seremi birregional de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación de Antofagasta-Atacama.
En este encuentro, representantes del Nodo Desierto Vivo y del equipo la seremi birregional de CTCi Antofagasta-Atacama definieron seguir avanzando en un plan de acción conjunto para alinear sus estrategias y potenciar iniciativas en las regiones.
Respecto al encuentro, el Director del Nodo, Fernando Álvarez, hizo hincapié principalmente al plan de trabajo para este cuarto año junto a la seremi, que tiene que ver con apoyar el trabajo de la secretaría ministerial, "también complementar agendas del Nodo en materia de vinculación y en materia también de actualización de nuestra hoja de ruta como fortalecimiento de la gobernanza del nodo", indicó.
"Adicionalmente abordamos temáticas específicas a iniciativas que la seremi va a realizar en Antofagasta y Atacama, en las cuales el Nodo será un apoyo fundamental en la organización de estas actividades, aprovechando el know how que tenemos en términos de cobertura de actores y vinculación con investigadores y el mundo de las ciencias al interior de nuestras universidades", sostuvo.
Finalmente, entre las áreas de mayor interés, se destacó la importancia de iniciativas como la agricultura en el desierto, un tema clave para el desarrollo sostenible de la macrozona.
el lunes pasado a las 10:56
el lunes pasado a las 10:56
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


Un sujeto utilizaba Instagram y WhatsApp para vender diversas drogas, armamento y elementos de protección fueron incautados en el operativo.
El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Con una amplia convocatoria de actores del ámbito educativo, empresarial y gubernamental, la Seremi de Educación de Antofagasta ha puesto en marcha el primer Consejo Asesor para el Desarrollo de la Educación Técnico-Profesional (TP) en la región.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.