Municipio demuele nueva "narco casa" en Pasaje Las Tinieblas de Calama
La intervención al inmueble de más de 150 metros cuadrados, fue calificada como la más grande realizada por el municipio calameño. Existen dos proyectos para el lugar.
Este lunes la Municipalidad de Calama realizó la novena demolición de una denominada "narco casa", frente a los operativos anunciados este año por la administración del alcalde Eliecer Chamorro. Por medio de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, la gestión del equipo jurídico y el apoyo de Carabineros, realizaron esta limpieza en el Pasaje Las Tinieblas, calificada como la más grande hasta ahora.
Según explican desde el municipio, el lugar era conocido como un epicentro de drogas y delincuencia, perturbando la vida de los vecinos, las familias y los transeúntes, del sector céntrico.
Utilizando maquinaria demolieron la infraestructura en su totalidad, espacio que esperan recuperar en un mediano a largo plazo, habilitando un centro de rehabilitación o refugio para personas en situación de calle, a través de dos proyectos presentados por la Municipalidad. Planes que ya fueron entregados al Serviu, los que incluyen pavimentación para el pasaje, junto con hermosear para el tránsito de peatones.
El alcalde Eliecer Chamorro, manifestó "el Pasaje Las Tinieblas históricamente ha tenido dificultades por venta y consumo de drogas. Por las denuncias (...) hicimos las coordinaciones con Carabineros y con el equipo de Asistencia Vecinal y procedimos a la intervención, nunca antes se había hecho una intervención de estas características".
"Por primera vez en la historia de Calama, se hace una intervención de más de 150 metros cuadrados, en esa propiedad, consumen y venden drogas. A no más de 200 metros de dos escuelas con cerca de dos mil niños, entonces era muy notorio", asegura la autoridad comunal.
Sobre el propietario de la vivienda, Chamorro añade "el dueño de la casa apareció -si facilita su casa para vender droga, no sé en qué mundo está viviendo- pero su casa se la vamos a confiscar para que el dueño no haga ningún trámite compra venta".
Cabe indicar, que la Municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de casas y otros sitios que estarían prestándose para consumo de drogas, ya cuentan con más decretos de demolición para las siguientes semanas.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































