Municipio demuele nueva "narco casa" en Pasaje Las Tinieblas de Calama
La intervención al inmueble de más de 150 metros cuadrados, fue calificada como la más grande realizada por el municipio calameño. Existen dos proyectos para el lugar.
Este lunes la Municipalidad de Calama realizó la novena demolición de una denominada "narco casa", frente a los operativos anunciados este año por la administración del alcalde Eliecer Chamorro. Por medio de la Dirección de Seguridad Pública del municipio, la gestión del equipo jurídico y el apoyo de Carabineros, realizaron esta limpieza en el Pasaje Las Tinieblas, calificada como la más grande hasta ahora.
Según explican desde el municipio, el lugar era conocido como un epicentro de drogas y delincuencia, perturbando la vida de los vecinos, las familias y los transeúntes, del sector céntrico.
Utilizando maquinaria demolieron la infraestructura en su totalidad, espacio que esperan recuperar en un mediano a largo plazo, habilitando un centro de rehabilitación o refugio para personas en situación de calle, a través de dos proyectos presentados por la Municipalidad. Planes que ya fueron entregados al Serviu, los que incluyen pavimentación para el pasaje, junto con hermosear para el tránsito de peatones.
El alcalde Eliecer Chamorro, manifestó "el Pasaje Las Tinieblas históricamente ha tenido dificultades por venta y consumo de drogas. Por las denuncias (...) hicimos las coordinaciones con Carabineros y con el equipo de Asistencia Vecinal y procedimos a la intervención, nunca antes se había hecho una intervención de estas características".
"Por primera vez en la historia de Calama, se hace una intervención de más de 150 metros cuadrados, en esa propiedad, consumen y venden drogas. A no más de 200 metros de dos escuelas con cerca de dos mil niños, entonces era muy notorio", asegura la autoridad comunal.
Sobre el propietario de la vivienda, Chamorro añade "el dueño de la casa apareció -si facilita su casa para vender droga, no sé en qué mundo está viviendo- pero su casa se la vamos a confiscar para que el dueño no haga ningún trámite compra venta".
Cabe indicar, que la Municipalidad de Calama continuará con las demoliciones de casas y otros sitios que estarían prestándose para consumo de drogas, ya cuentan con más decretos de demolición para las siguientes semanas.
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
el jueves pasado a las 23:12
el miércoles pasado a las 10:02
20 de octubre de 2025
Desde su fundación y la fecha oficial de su aniversario hasta los himnos y canciones que marcaron su identidad, Antofagasta guarda historias poco conocidas sobre su patrimonio cultural y musical.
20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

Operativo intersectorial liderado por la Seremi de Seguridad Pública y la PDI Antofagasta en el sector industrial de La Negra reveló graves infracciones. Se confiscaron más de siete toneladas de metales, se detuvo a un chileno por receptación y se denunció a seis extranjeros.
El Dr. William Constante Soria, cirujano oncólogo y mastólogo del Hospital Regional de Antofagasta, desmiente la percepción de un alza en el diagnóstico de cáncer de mama en mujeres menores de 40 años, pero confirma que los tumores en este grupo etario presentan una biología más compleja y un pronóstico más desafiante.
A horas de iniciar una huelga, Minera Antucoya y su sindicato alcanzaron un acuerdo que mejora sueldos, beneficios y bonos, asegurando estabilidad laboral y continuidad operacional.
Tras 558 audiencias, concluyó el juicio del caso SQM por financiamiento ilegal de la política. El veredicto se conocerá el 22 de octubre y podría implicar penas de hasta nueve años.
Manuel Alejandro Parra Henríquez fue condenado a 6 años de presidio por homicidio tentado, cuasidelito de lesiones y no prestar ayuda, tras chocar y arrastrar a un hombre de 75 años en octubre de 2024.
El anuncio llega en medio de una inminente acusación constitucional en su contra y de solicitudes transversales para concretar su salida por el "error" de cálculo en las cuentas de luz.
El parlamentario, que enfrentaba una solicitud por presuntas boletas falsas, un software financiado con fondos del Congreso y una querella del SII, queda expuesto a ser procesado por los tribunales de justicia.
El municipio concretó la entrega de frutas, verduras y alimentos no perecibles, producto de fiscalizaciones en el centro, tras recibir la autorización del juzgado de policía local.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
15 de octubre de 2025