MOP adjudica nueva concesión para los aeropuertos de Antofagasta y Atacama
El proyecto Red Aeroportuaria Norte permitirá la modernización y expansión de los aeropuertos Andrés Sabella en Antofagasta y Desierto de Atacama en Caldera.
El Ministerio de Obras Públicas (MOP) ha adjudicado oficialmente la nueva concesión del proyecto Red Aeroportuaria Norte, que contempla la modernización y ampliación de los aeropuertos Andrés Sabella de Antofagasta y Desierto de Atacama en Caldera. Este ambicioso proyecto, que se traducirá en una inversión superior a los 316 millones de dólares, tiene como objetivo mejorar la infraestructura de ambos terminales, ofreciendo mayores comodidades y capacidad operativa.
Según lo establecido en el decreto publicado en el Diario Oficial, el consorcio Sacyr-Cointer será el encargado de llevar a cabo las obras, que comenzarán en 2027 y se espera que entren en funcionamiento en 2030. Las mejoras incluirán la construcción de nuevos puentes de embarque, la expansión de los estacionamientos y la ampliación de la superficie de los terminales para mejorar la experiencia de los usuarios. Además, se proyecta que estas obras generarán alrededor de 450 empleos directos mensuales durante su fase de construcción.
En el caso del Aeropuerto Andrés Sabella, se prevé un incremento del 208% en su superficie, pasando de los actuales 10.192 m² a 31.422 m². Este aumento incluirá la instalación de cinco nuevos puentes de embarque, lo que elevará el número total a nueve, y una expansión en la capacidad de estacionamientos, que crecerá en 281 espacios. Además, el número de counters, puestos de control y otras infraestructuras esenciales también será incrementado.
Por otro lado, el Aeropuerto Desierto de Atacama experimentará un impresionante crecimiento del 519% en su superficie, pasando de 2.952 m² a 18.274 m². Las obras incluirán la instalación de puentes de embarque por primera vez, así como una importante ampliación de los estacionamientos y la incorporación de nuevas tecnologías de autochequeo y seguridad.
Finalmente, con estas obras se espera no solo mejorar la calidad de los servicios a los pasajeros, sino también posicionar a ambos aeropuertos como puntos estratégicos para el transporte aéreo en el norte del país.
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el miércoles pasado a las 16:12
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
28 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Hospital Regional de Antofagasta fue calificado como el peor del país según el Minsal, en medio de la polémica destitución de su director Antonio Zapata y denuncias internas que tensionan al recinto.
La condena contempla una multa de más de 5 millones de pesos para cuatro ciudadanos chilenos y dos ciudadanos bolivianos que fueron detenidos en julio de 2024.
Durante la actividad, cerca de 40 jóvenes agentes de cambio del programa Somos presentaron iniciativas comunitarias orientadas al mejoramiento de los territorios.
El Ministerio de Medioambiente lanzó el programa de trabajo que busca fortalecer la conservación del gaviotín chico, especie categorizada En Peligro de extinción.
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.






























































































