el domingo pasado a las 22:32
el viernes pasado a las 21:56
el miércoles pasado a las 11:19
El Ministerio Público dio un paso importante para mejorar el acceso a la justicia en la región de Antofagasta, con la inauguración de la sexta fiscalía local de la zona, ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama. La ceremonia fue presidida por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, quienes destacaron la relevancia de este nuevo espacio judicial, que atenderá a más de 11.000 personas de la comuna y sus alrededores.
Con un equipo compuesto por un fiscal, cuatro funcionarios y una infraestructura moderna, la nueva fiscalía de San Pedro de Atacama tiene como objetivo proporcionar atención cercana y especializada, superando las barreras geográficas que dificultaban el acceso de los habitantes a la justicia. Durante su intervención, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad histórica de la zona, donde la lejanía y el aislamiento han sido factores que alejaban a la comunidad de la protección judicial.
"Con esta fiscalía estamos enviando un mensaje claro: nadie está solo en este territorio. No somos una institución distante, sino un aliado cercano que entiende las particularidades de esta tierra y su gente", expresó Castro Bekios, quien también destacó la importancia de la presencia del Ministerio Público en una comuna fronteriza como San Pedro de Atacama, expuesta a fenómenos criminales como el tráfico de drogas y el contrabando.
En este sentido, el Fiscal Regional recordó que este año se ha registrado un notable aumento en los decomisos de drogas en la región, con casi 18 toneladas incautadas, muchas de las cuales ingresaron al país a través de la zona fronteriza en la que se encuentra la comuna.
Ante esto, la apertura de la nueva fiscalía también se enmarca en el desafío de fortalecer la seguridad en el norte del país, especialmente en vista de los avances en el proyecto del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio. Este corredor conectará los puertos marítimos de la región con Argentina, Paraguay y Brasil, convirtiendo a San Pedro de Atacama en un punto clave para la integración económica y comercial de Sudamérica.
En este contexto, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, resaltó que la apertura de esta nueva fiscalía es un paso más en el compromiso del Ministerio Público de garantizar la protección de los derechos de las personas en todo el país, especialmente en zonas alejadas. "Queremos que los habitantes de este territorio sientan que cuentan con una institución cercana, dispuesta a atender sus necesidades y responder a sus problemas", destacó Valencia.
Asimismo, la ceremonia de inauguración también contó con la participación de representantes de la comunidad atacameña-lickanantay, quienes realizaron un tradicional "pago a la tierra", un acto de gran significado cultural para la zona. La folclorista Margarita Chocobar, también destacó la importancia de esta apertura para la comunidad, interpretando una pieza musical representativa de las raíces locales.
Finalmente, tras un período de marcha blanca, se espera que la nueva fiscalía de San Pedro de Atacama inicie oficialmente sus funciones de atención al público en los próximos días, ofreciendo un espacio de orientación y apoyo para todos los habitantes de la zona.
20 de enero de 2025
Pernoctar en las costas de la capital regional está prohibido por ley. Por lo tanto, las autoridades llaman a la comunidad a no infringir la normativa.