El Ministerio Público dio un paso importante para mejorar el acceso a la justicia en la región de Antofagasta, con la inauguración de la sexta fiscalía local de la zona, ubicada en la comuna de San Pedro de Atacama. La ceremonia fue presidida por el Fiscal Nacional, Ángel Valencia Vásquez, y el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, quienes destacaron la relevancia de este nuevo espacio judicial, que atenderá a más de 11.000 personas de la comuna y sus alrededores.
Con un equipo compuesto por un fiscal, cuatro funcionarios y una infraestructura moderna, la nueva fiscalía de San Pedro de Atacama tiene como objetivo proporcionar atención cercana y especializada, superando las barreras geográficas que dificultaban el acceso de los habitantes a la justicia. Durante su intervención, el Fiscal Regional, Juan Castro Bekios, subrayó que esta iniciativa responde a una necesidad histórica de la zona, donde la lejanía y el aislamiento han sido factores que alejaban a la comunidad de la protección judicial.
"Con esta fiscalía estamos enviando un mensaje claro: nadie está solo en este territorio. No somos una institución distante, sino un aliado cercano que entiende las particularidades de esta tierra y su gente", expresó Castro Bekios, quien también destacó la importancia de la presencia del Ministerio Público en una comuna fronteriza como San Pedro de Atacama, expuesta a fenómenos criminales como el tráfico de drogas y el contrabando.
En este sentido, el Fiscal Regional recordó que este año se ha registrado un notable aumento en los decomisos de drogas en la región, con casi 18 toneladas incautadas, muchas de las cuales ingresaron al país a través de la zona fronteriza en la que se encuentra la comuna.
Ante esto, la apertura de la nueva fiscalía también se enmarca en el desafío de fortalecer la seguridad en el norte del país, especialmente en vista de los avances en el proyecto del Corredor Bioceánico Trópico de Capricornio. Este corredor conectará los puertos marítimos de la región con Argentina, Paraguay y Brasil, convirtiendo a San Pedro de Atacama en un punto clave para la integración económica y comercial de Sudamérica.
En este contexto, el Fiscal Nacional, Ángel Valencia, resaltó que la apertura de esta nueva fiscalía es un paso más en el compromiso del Ministerio Público de garantizar la protección de los derechos de las personas en todo el país, especialmente en zonas alejadas. "Queremos que los habitantes de este territorio sientan que cuentan con una institución cercana, dispuesta a atender sus necesidades y responder a sus problemas", destacó Valencia.
Asimismo, la ceremonia de inauguración también contó con la participación de representantes de la comunidad atacameña-lickanantay, quienes realizaron un tradicional "pago a la tierra", un acto de gran significado cultural para la zona. La folclorista Margarita Chocobar, también destacó la importancia de esta apertura para la comunidad, interpretando una pieza musical representativa de las raíces locales.
Finalmente, tras un período de marcha blanca, se espera que la nueva fiscalía de San Pedro de Atacama inicie oficialmente sus funciones de atención al público en los próximos días, ofreciendo un espacio de orientación y apoyo para todos los habitantes de la zona.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.