Según un análisis realizado por el Centro de Estudios y Análisis del Delito (CEAD), dependiente de la Subsecretaría de Prevención del Delito, y posteriormente examinado por el diario La Tercera, la comuna de Mejillones se ha destacado como una de las áreas con la tasa de homicidios más elevada en Chile durante el año 2023.
El estudio abarcó una revisión minuciosa de los casos policiales reportados el año anterior por Carabineros y la Policía de Investigaciones (PDI), comprendiendo delitos de mayor connotación social en todas las comunas del país con una población superior a los diez mil habitantes. Estos delitos engloban homicidios, hurtos, lesiones, robos con fuerza, robos con violencia o intimidación, robo de vehículo motorizado, robo en lugar habitado y no habitado, así como violaciones.
De las 257 comunas que cumplen con este criterio, Mejillones resaltó al registrar una tasa de 19,2 casos policiales por homicidios, la más alta del país para el año en consideración. Esta cifra representa una cuadruplicación con respecto a la tasa nacional reportada por el CEAD para el mismo período, que se situó en 4,8 casos.
El alcalde Marcelino Carvajal, perteneciente al Partido Por la Democracia (PPD), brindó sus comentarios sobre la preocupante situación en el medio mencionado, destacando los desafíos significativos que enfrenta la comuna en materia de seguridad. Carvajal expresó su pesar ante los números que reflejan una realidad negativa, subrayando que aunque las cifras puedan parecer moderadas en términos absolutos, tienen un impacto considerable en una población relativamente pequeña como la de Mejillones, estimada en 15 mil habitantes, de los cuales aproximadamente ocho mil residen en una toma.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
9 de mayo de 2025
Sacha Razmilic, junto al Ministro del Deporte, Jaime Pizarro, recorrieron las instalaciones del recinto capitalino con miras a potenciar el desarrollo deportivo en la región y posicionar a Antofagasta como un polo a nivel nacional y continental.
En el marco del Día de la Madre, la instancia liderada por la Seremi de Justicia y Derechos Humanos revisó un año de trabajo en el CPF de Antofagasta, donde actualmente residen nueve internas embarazadas o con hijos lactantes.
El nuevo papa tiene 69 años y fue elegido tras dos días de votaciones en el vaticano.
Tras intensas deliberaciones en el Cónclave, los cardenales electores lograron el consenso necesario en la cuarta votación para elegir al nuevo Sumo Pontífice de la Iglesia Católica.
El alcalde Sacha Razmilic reafirmó el compromiso municipal con la economía circular durante el lanzamiento de la iniciativa de Entel, que busca recolectar y revalorizar teléfonos móviles desechados.
La Municipalidad de Antofagasta realizará una jornada de atención integral en la Junta de Vecinos Villa Vida Nueva, acercando diversos servicios a los vecinos.
Con una inversión superior a los 4.500 millones de pesos financiados por el FNDR, se inician las obras que renovarán completamente la infraestructura del emblemático liceo bicentenario, beneficiando a más de 1.500 estudiantes.
Carabineros del OS9 de Antofagasta detuvo al sujeto que agredió a un hombre adulto mayor la tarde del pasado miércoles en la intersección de Huamachuco y Juan Bolivar.
La tarde del pasado miércoles, un hombre adulto mayor fue apuñalado por un individuo en la intersección de calle Huamachuco con Juan Bolivar.
La región participó activamente en la instancia nacional para coordinar acciones del Plan Invierno 2025, enfocándose en la mitigación de riesgos y la protección de la infraestructura crítica ante posibles eventos climáticos.
La Fiscalía imputó cargos contra el chofer de un taxibús que no respetó el derecho de paso de una mujer de 87 años en la intersección de calles Matta y Copiapó, provocándole la muerte.