Mayores de 50 años deben vacunarse con dosis bivalente
También fueron agregados una serie de grupos prioritarios. Conoce el calendario de vacunación y dónde puedes inocularte en Antofagasta.
Más de 84 mil personas entre 50 y 60 años en la Región de Antofagasta pueden acceder al proceso de inoculación con la vacuna bivalente, luego que el Ministerio de Salud agregara a una serie de grupos prioritarios.
La seremi Salud, Jéssica Bravo, recordó que la pandemia aún no termina, ya que si bien el número de hospitalizados y pacientes en UCI disminuyó, "el número de decesos asociados al Covid-19 llegó a 363 personas durante el 2022, mientras que hasta el 13 de enero del presente año la cifra fue de 11 muertes".
La autoridad sanitaria recalca que la ciudadanía, en especial adultos mayores y pacientes crónicos, están en mayor riesgo y por tanto, deben mantener las medidas de autocuidado como el lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarilla. Además de la correspondiente vacunación según calendario.
Bravo explica que la dosis bivalente contiene la cepa original del comienzo de la pandemia junto con Ómicron. Por lo tanto es altamente eficaz frente a variantes, subvariantes y derivadas, que han provocado un creciente número de contagios.
¿A qué grupos se amplió la vacunación con bivalente?
En esta segunda etapa del proceso de inoculación se encuentra el personal esencial para la atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
También las fuerzas de orden y seguridad, FFAA y de Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos; educadores de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Entre los grupos prioritarios se incluyen además personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el registro nacional de discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
¿Dónde vacunarte en Antofagasta?
En la capital regional el proceso continuará efectuándose en el Estadio Escolar y en cada uno de los Cesfam -exceptuando el Centro Sur- de lunes a jueves, de 9:00 a 16:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.