Mayores de 50 años deben vacunarse con dosis bivalente
También fueron agregados una serie de grupos prioritarios. Conoce el calendario de vacunación y dónde puedes inocularte en Antofagasta.
Más de 84 mil personas entre 50 y 60 años en la Región de Antofagasta pueden acceder al proceso de inoculación con la vacuna bivalente, luego que el Ministerio de Salud agregara a una serie de grupos prioritarios.
La seremi Salud, Jéssica Bravo, recordó que la pandemia aún no termina, ya que si bien el número de hospitalizados y pacientes en UCI disminuyó, "el número de decesos asociados al Covid-19 llegó a 363 personas durante el 2022, mientras que hasta el 13 de enero del presente año la cifra fue de 11 muertes".
La autoridad sanitaria recalca que la ciudadanía, en especial adultos mayores y pacientes crónicos, están en mayor riesgo y por tanto, deben mantener las medidas de autocuidado como el lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarilla. Además de la correspondiente vacunación según calendario.
Bravo explica que la dosis bivalente contiene la cepa original del comienzo de la pandemia junto con Ómicron. Por lo tanto es altamente eficaz frente a variantes, subvariantes y derivadas, que han provocado un creciente número de contagios.
¿A qué grupos se amplió la vacunación con bivalente?
En esta segunda etapa del proceso de inoculación se encuentra el personal esencial para la atención directa a la ciudadanía y funciones esenciales en empresas de servicios básicos.
También las fuerzas de orden y seguridad, FFAA y de Senapred (ex Onemi), Conaf y Bomberos; educadores de párvulos y personas que ejercen funciones en salas cuna y jardines infantiles; profesores y directivos de educación preescolar, básica y media; personal de Gendarmería y personas privadas de libertad; personal de transporte terrestre, aéreo y marítimo.
Entre los grupos prioritarios se incluyen además personas con discapacidad severa y profunda, inscritos en el registro nacional de discapacidad; cuidadores de pacientes con dependencia (Ley Preferente); población en centros cerrados Sename y funcionarios en funciones críticas en el Estado.
¿Dónde vacunarte en Antofagasta?
En la capital regional el proceso continuará efectuándose en el Estadio Escolar y en cada uno de los Cesfam -exceptuando el Centro Sur- de lunes a jueves, de 9:00 a 16:00 horas y viernes de 9:00 a 15:00 horas.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































