Lluvias en Calama: Clases suspendidas, centros de salud anegados y cortes de energía
Aunque no se trató de una lluvia torrencial, su persistencia a lo largo de toda la jornada resultó en daños significativos, especialmente en las techumbres de varias viviendas.
Las intensas precipitaciones que azotaron la ciudad de Calama durante el día de ayer provocaron una serie de inconvenientes en diversos sectores, generando caos y preocupación entre los residentes locales. La suspensión de clases, el anegamiento de un centro de salud, cortes en el suministro de energía eléctrica y afectaciones en algunas rutas hacia el interior fueron algunas de las consecuencias de este fenómeno meteorológico.
Aunque no se trató de una lluvia torrencial, su persistencia a lo largo de toda la jornada resultó en daños significativos, especialmente en las techumbres de varias viviendas. Ante esta situación, la municipalidad de Calama se vio en la necesidad de distribuir material de nailon para prevenir incidentes mayores en los hogares afectados.
El alcalde Eliecer Chamorro instó a la población a mantenerse alerta y preparada para hacer frente a la emergencia que enfrenta la zona. "Si las probabilidades dicen que hay más lluvia, es mejor estar prevenidos. Si no llueve con la cantidad que está pronosticada, igual nos ayuda mucho a estar de la mejor manera prevenidos", señaló.
Por su parte, la directora de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social, Doris Contreras, anunció oficialmente la suspensión de clases en el día de hoy. Esta medida se tomó debido a que al menos diez establecimientos educativos se vieron afectados por el anegamiento, no solo en los patios, sino también en las aulas. "Se ha determinado la suspensión de los establecimientos educacionales, algunos porque se encuentran sus patios anegados. Segundo, porque tenemos establecimientos que efectivamente se encuentran con filtraciones en algunas salas", enfatizó.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025