Llaman a movilización en San Pedro de Atacama por Estrategia Nacional del Litio
"Con la extracción del litio se pierden 2.100 litros de agua por segundo", expresa la convocatoria del Consejo de Pueblos Atacameños para este jueves.
El Consejo de Pueblos Atacameños en San Pedro de Atacama convoca a una manifestación que realizarán al medio día en la entrada al poblado este jueves para informar su postura frente a la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el Presidente Gabriel Boric hace algunas semanas.
"Con la extracción del litio se pierden 2.100 litros de agua por segundo. Se sacrifican dos millones de litros de agua para producir una tonelada de carbonato de litio", expresa el anuncio que invita a participar de la concentración que abordará la crisis climática en el Salar de Atacama.
En la actividad el Consejo de Pueblos Atacameños entregará una declaración pública sobre la Estrategia Nacional del Litio anunciada por el mandatario, quien viajó hasta Antofagasta para detallar el ingreso de un proyecto de ley para crear la Empresa Nacional del Litio, además del Instituto Tecnológico y de Investigación Público en Litio y Salares que tendrá sede en la región.
Por su parte, la Municipalidad de San Pedro de Atacama informó durante la noche del miércoles el cierre de diferentes sitios turísticos para esta jornada.
Aquí puedes revisar el detalle de los sitios turísticos cerrados:
Consejo de Pueblos Atacameños @CP_Atacamenos convoca a conferencia de prensa mañana jueves 4 a las 12:00 h en entrada de San Pedro de Atacama #litio #salares #Antofagasta #Calama pic.twitter.com/SciJgliYK7
— Cristina Dorador Ortiz 🦩 (@criordor) May 3, 2023
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025