Inicia reparación de la Ruta B-151: Lasana contará con un acceso más seguro ante lluvias intensas
Con una inversión superior a los mil quinientos millones de pesos, el proyecto busca evitar el deterioro del camino y garantizar la conectividad en la Ruta B-151, beneficiando a la comunidad de Lasana.
La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) está llevando a cabo un ambicioso proyecto de conservación vial en el acceso poniente a la localidad de Lasana, ubicada en la comuna de Calama. Los trabajos, que abarcan casi cinco kilómetros de la Ruta B-151, buscan mejorar la seguridad vial y proteger la infraestructura del camino de los efectos destructivos de las aguas lluvias, un problema recurrente en la zona.
Según las autoridades regionales y los vecinos de la comunidad, las lluvias en la zona solían provocar el deterioro del camino, lo que dificultaba la conectividad y afectaba la calidad de vida de los habitantes. Marcela Saire, vecina de Lasana, destacó que las obras “van a ser un gran beneficio, porque siempre el agua se llevaba todo el camino, y ahora se generarán resistencias con diferentes caídas, protegiendo al valle y evitando daños como roturas en los canales de regadío y acumulación de arena en el río”.
Ante esto, el proyecto tiene una inversión de más de mil quinientos millones de pesos y cuenta con un avance del 30%. Está diseñado para recuperar completamente el pavimento de la calzada mediante el reciclaje del material existente y la implementación de una nueva capa asfáltica (Cape Seal) sobre la plataforma de la Ruta B-151. Además, se ejecutarán mejoras en la infraestructura hidráulica, como cunetas con zarpas, embudos de drenaje y un badén en el primer kilómetro para garantizar la fluidez del agua en eventos climáticos extremos.
Pedro Barrios Castillo, seremi del MOP, señaló que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para atender las necesidades de las comunidades, destacando que “estamos cumpliendo con los requerimientos que nos han manifestado, especialmente en lo relativo a mantener operativo el acceso a Lasana, que históricamente se ha visto afectado por cortes debido a las lluvias”.
Asimismo, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo Seura, subrayó que uno de los aspectos más importantes del proyecto es la construcción del badén, que permitirá evitar los cortes en el acceso y garantizar la conectividad de Lasana en caso de lluvias. Además, destacó la importancia de la coordinación con la comunidad y el Consejo de Monumentos Nacionales, debido a la cercanía del proyecto con las ruinas del Pukará de Lasana, un sitio de gran valor histórico.
Finalmente, aunque la obra tiene un plazo de ejecución de 300 días corridos, con su término previsto para el primer trimestre de 2025, las autoridades están trabajando para acelerar los trabajos y estar preparados ante la llegada de las lluvias estivales.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La “Primera Expo Gestión del Riesgo 2025” reunió a expertos, académicos y actores esenciales en seguridad, marcando un precedente en la preparación ante desastres: "En tiempos de paz estos temas no se conversan", destacó el geógrafo Marcelo Lagos.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
Esta medida busca fortalecer la prevención, la respuesta ante emergencias y la protección de toda la comunidad educativa, marcando un hito al llevar tecnología de vigilancia avanzada por primera vez a Ollagüe y las escuelas rurales de Atacama la Grande.
Sonarán las alarmas y se ordenará evacuar por una supuesta emanación de gas, pero el ejercicio es preventivo. Buscan poner a prueba la reacción del personal ante emergencias, garantizando la continuidad de la atención a pacientes.
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025


































































































