La Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) está llevando a cabo un ambicioso proyecto de conservación vial en el acceso poniente a la localidad de Lasana, ubicada en la comuna de Calama. Los trabajos, que abarcan casi cinco kilómetros de la Ruta B-151, buscan mejorar la seguridad vial y proteger la infraestructura del camino de los efectos destructivos de las aguas lluvias, un problema recurrente en la zona.
Según las autoridades regionales y los vecinos de la comunidad, las lluvias en la zona solían provocar el deterioro del camino, lo que dificultaba la conectividad y afectaba la calidad de vida de los habitantes. Marcela Saire, vecina de Lasana, destacó que las obras “van a ser un gran beneficio, porque siempre el agua se llevaba todo el camino, y ahora se generarán resistencias con diferentes caídas, protegiendo al valle y evitando daños como roturas en los canales de regadío y acumulación de arena en el río”.
Ante esto, el proyecto tiene una inversión de más de mil quinientos millones de pesos y cuenta con un avance del 30%. Está diseñado para recuperar completamente el pavimento de la calzada mediante el reciclaje del material existente y la implementación de una nueva capa asfáltica (Cape Seal) sobre la plataforma de la Ruta B-151. Además, se ejecutarán mejoras en la infraestructura hidráulica, como cunetas con zarpas, embudos de drenaje y un badén en el primer kilómetro para garantizar la fluidez del agua en eventos climáticos extremos.
Pedro Barrios Castillo, seremi del MOP, señaló que esta obra forma parte del compromiso del Gobierno del Presidente Gabriel Boric para atender las necesidades de las comunidades, destacando que “estamos cumpliendo con los requerimientos que nos han manifestado, especialmente en lo relativo a mantener operativo el acceso a Lasana, que históricamente se ha visto afectado por cortes debido a las lluvias”.
Asimismo, el director regional de Vialidad, Félix Gallardo Seura, subrayó que uno de los aspectos más importantes del proyecto es la construcción del badén, que permitirá evitar los cortes en el acceso y garantizar la conectividad de Lasana en caso de lluvias. Además, destacó la importancia de la coordinación con la comunidad y el Consejo de Monumentos Nacionales, debido a la cercanía del proyecto con las ruinas del Pukará de Lasana, un sitio de gran valor histórico.
Finalmente, aunque la obra tiene un plazo de ejecución de 300 días corridos, con su término previsto para el primer trimestre de 2025, las autoridades están trabajando para acelerar los trabajos y estar preparados ante la llegada de las lluvias estivales.
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el lunes pasado a las 10:04
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
26 de junio de 2025
Los afectados permanecían aislados desde la tarde del miércoles en el kilómetro 80 de la ruta, con temperaturas cercanas a los -7°C y a más de 4.500 metros de altura.
Además de la práctica de distintas disciplinas, la jornada incluyó una exposición de camisetas oficiales y una valiosa muestra de antorchas paralímpicas históricas.
Con esto, es el primer Jefe de Estado en ejercicio que se convierte en padre en las últimas nueve décadas.
La acción permitió instalar más de 140 libros de diferentes géneros literarios que beneficiará a los jóvenes que actualmente se encuentran cumpliendo condena.
Los operativos contemplan sanciones a vehículos mal estacionados. En lo que va de 2025 ya se cursaron 1.279 citaciones a los tribunales de policía local.
Los vehículos se encuentran detenidos en el kilómetro 80, a más de 4.500 metros de altura, con 10 centímetros de nieve acumulada y temperaturas de aproxidamente -7 °C.
El nuevo ajuste de precios se da en un contexto de presión inflacionaria y con un mayor consumo energético debido a las bajas temperaturas que afectan al país.
Funcionarios habrían marcado asistencia desde sus casas usando GeoVictoria, lo que vulneraría el principio de probidad administrativa, según trascendidos.
Ante las primeras precipitaciones en la capital regional, la Municipalidad de Antofagasta ha desplegado diversos servicios en terreno. El alcalde Sacha Razmilic encabeza las coordinaciones y las primeras medidas con la comunidad.
La Policía de Investigaciones de Chile en Antofagasta celebró su 92° aniversario presentando la Cuenta Pública de Gestión 2024, donde se revelaron significativos logros en la lucha contra el crimen organizado y delitos complejos.
Los reyes Felipe y Matilde de Bélgica aterrizaron hoy en Antofagasta para fortalecer la cooperación científica y económica, con enfoque en la astronomía, la minería sostenible y la transición energética.