La ministra de Obras Públicas, Jéssica López, presidió la inauguración de la marcha blanca de la nueva Ruta del Loa, una carretera de 111 kilómetros que promete transformar la conectividad en el norte de Chile. Este proyecto conecta Carmen Alto, Sierra Gorda y Calama, y se prepara para su entrada completa en operación durante el mes de julio.
La nueva infraestructura, que mejora y amplía la actual Ruta 25 a doble calzada, se extiende desde el enlace en Carmen Alto hasta el empalme con la Avenida Balmaceda en Calama, incluyendo una conexión clave con el acceso al Aeropuerto El Loa. La ruta, equipada con tecnología de alto estándar, busca incrementar significativamente la seguridad vial y reducir los tiempos de viaje para los usuarios.
Durante la ceremonia de inauguración, realizada en la nueva Área de Servicios generales de la variante Sierra Gorda, la ministra López destacó el impacto positivo de la carretera. "Con alegría abrimos el paso a esta nueva ruta de alto estándar y de doble vía para el tráfico de vehículos y sobretodo camiones. Esta es una obra de 111 km que nos alegra mucho poder entregar, porque es una buena solución para la comunidad de Sierra Gorda. Hemos conversado mucho con las personas de la comunidad y hemos acogido sus planteamientos, por eso también es una buena noticia para ellos", expresó López.
La nueva Ruta del Loa no solo mejorará la conectividad regional, sino que también incorpora servicios de asistencia en ruta y atención de emergencias. La infraestructura está equipada con iluminación en áreas urbanas, retornos, pasarelas peatonales y aceras para asegurar la seguridad de los transeúntes. Además, se ha implementado un sistema de drenaje para enfrentar posibles eventos naturales.
el lunes pasado a las 10:42
el lunes pasado a las 10:42
12 de julio de 2025
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
el martes pasado a las 18:40
Antofagasta se convierte en epicentro de una importante capacitación para 500 manipuladoras de alimentos, iniciativa impulsada por Alicopsa, empresa concesionaria del Programa de Alimentación Escolar (PAE) de Junaeb.
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
La Corte Suprema ha acogido un recurso de amparo presentado por la defensa de Carlos Contreras, exseremi de Vivienda y Urbanismo de Antofagasta, revocando la medida de prisión preventiva.
La capital regional refuerza su plan de ordenamiento vial con operativos que ya suman 17 multas y vehículos retirados por grúa en calle Sucre.
Trece personas privadas de libertad recibieron certificación como Asistentes de Logística Operativa, abriendo nuevas oportunidades para su futuro una vez finalizada su condena.
Ministro Carlos Montes anuncia una pausa breve en el proyecto para integrar observaciones y optimizar la convivencia vial, con el objetivo de articular las ciclovías al sistema de transporte de la ciudad.
Convocan a inscribirse antes del 15 de julio en un beneficio clave frente al alza de tarifas.
Una mesa de trabajo interinstitucional sesionó en la Municipalidad de Antofagasta para coordinar acciones preventivas frente a un eventual brote de gripe aviar.
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.