Con más de 700 personas disfrutando del concierto del grupo afrobrasileño Horöya en las Ruinas de Huanchaca, finalizó ayer la décima edición de Identidades Festival Internacional de Artes Escénicas en el Desierto de Atacama.
“Esta fue una fiesta inolvidable, cumplimos con celebrar estos 10 años de quehacer cultural en la región. Identidades Festival se consolida como un espacio para acoger y difundir culturas del mundo y también como un lugar de encuentro y de diálogo entre generaciones e identidades diversas”, dijo Alejandra Rojas, directora de Identidades Festival.
La noche de cierre estuvo marcada por el sonido de Höröyá, una banda formada en la ciudad de São Paulo, compuesta por once miembros, entre brasileños, senegaleses y guineanos. El Grupo Höröyá, influenciado por culturas tradicionales de países de África occidental, como Guinea, Mali y Senegal; ofreció un espectáculo marcado por diversas sonoridades como la samba y toques de candomblé; afrobeat de Nigeria y Ghana y musicalidad afronorteamericana, como el funk y el jazz.
Respecto a la X edición de Identidades, el Vicepresidente de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Abel Benítez, dijo: “La comunidad de Antofagasta se sumó a este festival, uno de los de mayor trayectoria del país, siendo protagonistas activos en cada uno de sus montajes e intervenciones. Este año el festival nos ofreció una programación compuesta por ocho espectáculos de gran nivel a cargo de compañías provenientes Rapa Nui, Brasil, Perú y Chile, y donde a través de diferentes lenguajes artísticos pudimos reflexionar sobre la importancia de la identidad en la construcción de las sociedades”.
Identidades Festival es un proyecto de la Corporación Cultural La Huella Teatro, presentado por Escondida | BHP. Es una iniciativa financiada por el Gobierno Regional de Antofagasta, con recursos del Fondo Nacional de Desarrollo Regional por un monto de 79.984.801 F.N.D.R 8% línea Cultura, año 2024, aprobados por el Consejo Regional de Antofagasta. Es un proyecto financiado por el Fondo Nacional de Fomento y Desarrollo de las Artes Escénicas, convocatoria 2024 y acogido a la Ley de Donaciones del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio. Identidades Festival cuenta con el patrocinio de Unesco y ha sido reconocido por Marca Chile de Imagen País.
Identidades Festival, en su edición aniversario, una vez más reservó un lugar en su programación para un espectáculo enmarcado en el Decenio Internacional de las Lenguas Indígenas, impulsado por UNESCO. Esta ocasión fue Te Mana Hakaâra. El poder que permanece; de la compañía antofagastina La Huella Teatro.
Entre el 05 y el 12 de octubre, Identidades Festival reunió a más de cinco mil personas en torno a las artes escénicas en Antofagasta, San Pedro de Atacama y Baquedano. Identidades Festival fue soñado en 2014 por la compañía antofagastina La Huella Teatro, cuando celebraba 10 años de vida y creación de un teatro identitario, conectado profundamente con el paisaje humano y geográfico del norte de Chile. “El objetivo de ese entonces fue ampliar universos para compartir y vincularnos con creadores de otros territorios, cuyas búsquedas también giren en torno a la investigación, la memoria y la valoración de la diversidad cultural de los pueblos”, agregó Alejandra Rojas, quien hizo hincapié en que así mismo, brotó el deseo de gestar trueques, como intercambios recíprocos entre los artistas invitados y los cultores locales, de manera de potenciar el encuentro y la amistad entre creadores.
Así pues, en 2015 se realizó la primera edición de Identidades Festival como un desafío, más allá de la creación, ahora también involucrando lo curatorial, la mediación, la formación y la vinculación con las comunidades. La próxima edición de Identidades Festival está programada para noviembre de 2025.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.