Habitantes de Paposo cuentan con internet satelital gratuito
Los beneficiarios han valorado la conexión a internet, ya que les permite resolver problemas cotidianos de manera más rápida y eficiente, como obtener información médica.
Con el fin de reducir la brecha digital, se ha implementado un poste de conectividad a internet vía satélite en el Centro Médico de Paposo a través de una alianza público-privada. Esto permitirá a las personas conectarse de forma gratuita a la red WiFi utilizando sus dispositivos.
El Gobierno Regional de Antofagasta ha respondido a una demanda sentida de los residentes de la zona, quienes antes no podían acceder a internet debido a la falta de cobertura de redes fijas o móviles en las áreas remotas y de difícil acceso. Esta iniciativa ha sido posible gracias a las conversaciones con la empresa Hughes, quienes han asumido un papel clave y han logrado concretar el proyecto. Además, el equipamiento incluye su propio sistema de energía a través de paneles solares, eliminando la necesidad de una conexión física a la red eléctrica convencional.
La instalación de esta antena satelital no sólo es un hito para los residentes de Paposo, sino que también se enmarca en el desarrollo del Sistema Nacional Espacial. El objetivo es avanzar en estas tecnologías y combinar la parte militar con la parte civil para que las personas puedan tener acceso a la comunicación en zonas aisladas como Paposo, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica.
Este logro representa una verdadera inclusión digital, donde la tecnología se vuelve habilitante al proporcionar posibilidades concretas de comunicación. Hughes se ha esforzado por disminuir la brecha digital conectando a las personas que viven en zonas extremas o con menor población a través de la conexión satelital. En colaboración con el Gobierno Regional de Antofagasta, han entregado este poste fotovoltaico a la comunidad de Paposo.
La antena tiene una cobertura de 100 metros a la redonda y cuenta con soporte técnico las 24 horas por parte de Hughes. Los beneficiarios han valorado la conexión a internet satelital, ya que les permite resolver problemas cotidianos de manera más rápida y eficiente, como obtener información médica o realizar exámenes. Además, esta iniciativa ha sido elogiada por el alcalde de la comuna de Taltal, quien destaca el impacto positivo que tendrá en la comunidad rural.
Con la inauguración de esta antena satelital, se espera reducir la brecha digital y brindar una oportunidad real de comunicación en situaciones de emergencia. Esto permitirá informar la ubicación, proporcionar datos relevantes y solicitar el apoyo necesario en tiempo real, asegurando que el desarrollo espacial nacional y la tecnología satelital lleguen verdaderamente a las personas.
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
el miércoles pasado a las 8:26
el martes pasado a las 10:20
2 de noviembre de 2025
El Cuerpo de Bomberos de Antofagasta denunció irregularidades en facturas emitidas por una empresa proveedora y suspendió a un oficial mientras se desarrolla una investigación interna.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
30 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La presidenta de la Junta de Vecinos Estadio Regional, sector Parque Brasil denuncia que el edil intercedió por la solicitante en el Concejo, alegando un posible incumplimiento con la probidad administrativa.
Tras años de desencuentros, el Concejo Municipal aprobó por unanimidad un acuerdo extrajudicial y un nuevo contrato que regulariza el uso de la Cancha N°2 y otras dependencias del Calvo y Bascuñán por parte del Club de Deportes Antofagasta (CDA).
Hospital de Calama evitará traslado de 80 pacientes oncológicos gracias a la Unidad de Quimioterapia
La unidad, financiada con $390 millones permite que pacientes mensuales se traten en su comuna. La iniciativa fue priorizada por el Gobierno Regional y el CORE de Antofagasta.
El Concejo Comunal aprobó por amplia mayoría el contrato para la mantención y reparación de la estructura, poniendo fin a un litigio que la mantuvo tres años en el puerto. Se espera que esté disponible para bañistas a más tardar a principios de enero.
El Diputado Sebastián Videla y el subsecretario de Justicia oficializaron la medida que contempla vestimenta diferenciada y resistente para internos de alta peligrosidad, buscando retomar el control de los recintos penales.
Los casinos en línea, además de haber generado un cambio significativo en la industria de los juegos de azar, también está contribuyendo de muchas formas con el ahorro energético.
Generadoras desmienten al Gobierno por el acuerdo de compensación de $12 mil pesos en cuentas de luz
La industria de la electricidad asegura que la devolución de $12 mil es una decisión "autónoma" y no un pacto con el biministro García, lo que debilita el anuncio oficial.
Una colaboración inédita permitió solucionar patologías de pie y tobillo a decenas de pacientes que aguardaban por meses una intervención. En solo dos días, un equipo mixto de profesionales llevó a cabo cirugías que buscan mejorar la calidad de vida de los usuarios.
El imputado, Miguel Angulo Rojas, atacó con un cuchillo a la víctima de nacionalidad boliviana en el sector Bonilla en 2022. Fue detenido tras un operativo policial en 2024, en el que también se le incautó droga.
Tres ciudadanas colombianas que viajaban en un bus interregional desde Calama a Santiago fueron detenidas luego que fiscalizadores detectaran la droga oculta en sus maletas.
28 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025




























































































