Habitantes de Paposo cuentan con internet satelital gratuito
Los beneficiarios han valorado la conexión a internet, ya que les permite resolver problemas cotidianos de manera más rápida y eficiente, como obtener información médica.
Con el fin de reducir la brecha digital, se ha implementado un poste de conectividad a internet vía satélite en el Centro Médico de Paposo a través de una alianza público-privada. Esto permitirá a las personas conectarse de forma gratuita a la red WiFi utilizando sus dispositivos.
El Gobierno Regional de Antofagasta ha respondido a una demanda sentida de los residentes de la zona, quienes antes no podían acceder a internet debido a la falta de cobertura de redes fijas o móviles en las áreas remotas y de difícil acceso. Esta iniciativa ha sido posible gracias a las conversaciones con la empresa Hughes, quienes han asumido un papel clave y han logrado concretar el proyecto. Además, el equipamiento incluye su propio sistema de energía a través de paneles solares, eliminando la necesidad de una conexión física a la red eléctrica convencional.
La instalación de esta antena satelital no sólo es un hito para los residentes de Paposo, sino que también se enmarca en el desarrollo del Sistema Nacional Espacial. El objetivo es avanzar en estas tecnologías y combinar la parte militar con la parte civil para que las personas puedan tener acceso a la comunicación en zonas aisladas como Paposo, especialmente en situaciones de emergencia o necesidad médica.
Este logro representa una verdadera inclusión digital, donde la tecnología se vuelve habilitante al proporcionar posibilidades concretas de comunicación. Hughes se ha esforzado por disminuir la brecha digital conectando a las personas que viven en zonas extremas o con menor población a través de la conexión satelital. En colaboración con el Gobierno Regional de Antofagasta, han entregado este poste fotovoltaico a la comunidad de Paposo.
La antena tiene una cobertura de 100 metros a la redonda y cuenta con soporte técnico las 24 horas por parte de Hughes. Los beneficiarios han valorado la conexión a internet satelital, ya que les permite resolver problemas cotidianos de manera más rápida y eficiente, como obtener información médica o realizar exámenes. Además, esta iniciativa ha sido elogiada por el alcalde de la comuna de Taltal, quien destaca el impacto positivo que tendrá en la comunidad rural.
Con la inauguración de esta antena satelital, se espera reducir la brecha digital y brindar una oportunidad real de comunicación en situaciones de emergencia. Esto permitirá informar la ubicación, proporcionar datos relevantes y solicitar el apoyo necesario en tiempo real, asegurando que el desarrollo espacial nacional y la tecnología satelital lleguen verdaderamente a las personas.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































