Gobierno fortalece coordinación intersectorial para atender emergencias en San Pedro de Atacama
Una nueva mesa de trabajo se realizó entre autoridades y el alcalde de San Pedro de Atacama que se extendió por dos días, focalizada en proyectos para la comuna.
Durante las jornadas del pasado jueves y viernes, se llevaron a cabo una serie de encuentros y mesas de trabajo focalizadas en proyectos para la comuna de San Pedro de Atacama, con el objetivo de destrabar situaciones que representan una urgencia para la comunidad.
Ante esto, participó el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander quien sostuvo encuentros con los equipos técnicos y representantes de las diversas reparticiones estatales, que informaron al edil sobre sus proyectos, avances y en especial, aquellos problemas que representan una urgencia para San Pedro de Atacama.
Dado lo anterior, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, se refirió a las mesas de trabajo y señaló que "tuvimos una doble jornada de trabajo técnico entre los servicios del Gobierno, el Gobierno Regional y el municipio de San Pedro de Atacama, en esta oportunidad, para abordar los proyectos de mayor envergadura y la inversión pública en esta comuna. Son proyectos que se realizan a través de una cartera compartida por parte del Municipio, el Gobierno Regional y los servicios gubernamentales para efectos de generar una hoja de ruta y destrabar nudos críticos".
Asimismo, las mesas de trabajo responden a la solicitud de la Municipalidad de San Pedro de Atacama para avanzar en los distintos temas de relevancia para la comuna y sus habitantes , que hasta la fecha, se encontraban detenidos o postergados.
Del mismo modo, el alcalde Zuleta manifestó que "es un espacio que valoro mucho, por todas las necesidades y requerimientos que tiene la comuna. Quiero agradecer los esfuerzos del Gobierno Regional, las delegaciones regional y provincial, y a todos los servicios involucrados en las distintas necesidades que tiene la comuna, para que en estas jornadas de trabajo fuéramos evaluando todos los requerimientos y necesidades que se tienen que trabajar para poder concretar las distintas iniciativas a nivel comunal. Ya hemos contraído compromisos puntuales, para ir dando origen a las soluciones, así es que muy contento de haber participado de esta jornada aquí en Antofagasta".
Así también, el delegado Ballesteros indicó que "estamos logrando feedback y una coordinación muy fina entre los distintos servicios del Estado para que estos proyectos se destraben y acelerar la inversión pública en San Pedro de Atacama. Este trabajo viene a complementar los esfuerzos que se están haciendo desde el Gobierno en sus distintas instancias y ciertamente, hay una impronta del mandato presidencial que viene darle celeridad a este trabajo".
Finalmente, el detalle del levantamiento técnico de los proyectos públicos priorizados, se compartirán detalladamente a fines de enero durante la sesión de las Mesas Técnicas del Área de Desarrollo Indigena (ADI) de Atacama La Grande.
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
el miércoles pasado a las 14:49
el miércoles pasado a las 8:40
el martes pasado a las 15:00
el martes pasado a las 9:55
el jueves pasado a las 11:59
el jueves pasado a las 11:05
el jueves pasado a las 10:14
29 de agosto de 2025
El gremio acusó contradicción entre el discurso de empleabilidad y la cesantía local. La empresa atribuyó las desvinculaciones a un proceso de reestructuración interna.


19 de agosto de 2025
19 de agosto de 2025
Autoridades de vivienda en la región desmienten las acusaciones del parlamentario sobre una red de corrupción que beneficiaría a extranjeros, calificando sus dichos de "graves" y un atentado contra la dignidad de los funcionarios públicos.
La institución destacó un aumento del 3% en sus atenciones a nivel regional y triregional, así como el patrocinio de más de 15 mil causas judiciales en Antofagasta, principalmente en materias de familia.
La Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado de la PDI desbarató un punto de venta de drogas en la ciudad, incautando dinero y deteniendo a dos ciudadanos bolivianos.
Tras un arduo trabajo intersectorial que incluyó a la Seremi de Salud, autoridades y la comunidad, los 300 habitantes de la localidad de Camar ahora tienen garantizada la calidad del agua que consumen y el tratamiento de sus aguas servidas.
Más de 120 hogares de la Junta de Vecinos Centro contarán con sistemas inteligentes de alerta que buscan mejorar la coordinación con las autoridades y aumentar la seguridad en el sector.
La Corte de Apelaciones ratificó la medida cautelar para los miembros de una banda dedicada a la explotación sexual, lavado de activos y otros delitos.
La Superintendencia de Salud confirmó que cinco isapres subirán sus precios base, lo que implicará un aumento promedio de $3.784 mensuales por contrato. Nueva Masvida y Vida Tres no alzarán.
La postulación al Sistema de Admisión Escolar (SAE) 2026 se extiende por una hora, permitiendo a las familias completar el trámite hasta las 15:00 horas de hoy jueves 28 de agosto, tanto en línea como de manera presencial.
La canción aborda la experiencia de los niños inmigrantes en Chile, resaltando sus sueños, esperanzas y la importancia de la integración en un país que los acoge.
Minera Escondida enfrenta críticas tras dos incidentes, empero la autonomía tiene resultados óptimos, mejorado la seguridad y eficiencia. Actualmente operan 33 camiones autónomos.