Durante las jornadas del pasado jueves y viernes, se llevaron a cabo una serie de encuentros y mesas de trabajo focalizadas en proyectos para la comuna de San Pedro de Atacama, con el objetivo de destrabar situaciones que representan una urgencia para la comunidad.
Ante esto, participó el alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta Santander quien sostuvo encuentros con los equipos técnicos y representantes de las diversas reparticiones estatales, que informaron al edil sobre sus proyectos, avances y en especial, aquellos problemas que representan una urgencia para San Pedro de Atacama.
Dado lo anterior, el Delegado Presidencial Provincial de El Loa, Miguel Ballesteros Candia, se refirió a las mesas de trabajo y señaló que "tuvimos una doble jornada de trabajo técnico entre los servicios del Gobierno, el Gobierno Regional y el municipio de San Pedro de Atacama, en esta oportunidad, para abordar los proyectos de mayor envergadura y la inversión pública en esta comuna. Son proyectos que se realizan a través de una cartera compartida por parte del Municipio, el Gobierno Regional y los servicios gubernamentales para efectos de generar una hoja de ruta y destrabar nudos críticos".
Asimismo, las mesas de trabajo responden a la solicitud de la Municipalidad de San Pedro de Atacama para avanzar en los distintos temas de relevancia para la comuna y sus habitantes , que hasta la fecha, se encontraban detenidos o postergados.
Del mismo modo, el alcalde Zuleta manifestó que "es un espacio que valoro mucho, por todas las necesidades y requerimientos que tiene la comuna. Quiero agradecer los esfuerzos del Gobierno Regional, las delegaciones regional y provincial, y a todos los servicios involucrados en las distintas necesidades que tiene la comuna, para que en estas jornadas de trabajo fuéramos evaluando todos los requerimientos y necesidades que se tienen que trabajar para poder concretar las distintas iniciativas a nivel comunal. Ya hemos contraído compromisos puntuales, para ir dando origen a las soluciones, así es que muy contento de haber participado de esta jornada aquí en Antofagasta".
Así también, el delegado Ballesteros indicó que "estamos logrando feedback y una coordinación muy fina entre los distintos servicios del Estado para que estos proyectos se destraben y acelerar la inversión pública en San Pedro de Atacama. Este trabajo viene a complementar los esfuerzos que se están haciendo desde el Gobierno en sus distintas instancias y ciertamente, hay una impronta del mandato presidencial que viene darle celeridad a este trabajo".
Finalmente, el detalle del levantamiento técnico de los proyectos públicos priorizados, se compartirán detalladamente a fines de enero durante la sesión de las Mesas Técnicas del Área de Desarrollo Indigena (ADI) de Atacama La Grande.
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
el martes pasado a las 8:42
30 de abril de 2025
Proyección anticipa una demanda de más de 14.500 nuevos trabajadores para la industria al 2032, la Región de Antofagasta
Tres camionetas municipales se suman a la vigilancia policial en el sector sur, centro y norte, con especial atención en La Chimba por problemas de basura y quemas ilegales.
Desde tribunales informaron que durante la mañana de este miércoles se logró notificar a la diputada Catalina Pérez para su audiencia de formalización fijada este 12 de mayo.
Nuevo catastro revela un preocupante aumento del 23,6% en familias viviendo en asentamientos informales en la región, posicionándola entre las tres con mayor población en esta condición a nivel nacional.
Tribunal ordena reiterar notificación a Catalina Pérez para su formalización el 12 de mayo, tras múltiples intentos fallidos. Exconcejala Fuica es formalizada por fraude al fisco en la misma causa.
Panorama de las elecciones presidenciales ante el cierre de las inscripciones a primarias.
Proyectos que aportan a la seguridad pública.
Como una situación insostenible e impresentable, es definida por funcionarios, profesionales y autoridades, la realidad que se vive al interior del Hospital Regional de Antofagasta.
Autoridades reiteran quienes podrán trabajar este uno de año y que áreas podrán prestar sus servicios, a su vez las sanciones y multas por trabajar en ese día de feriado irrenunciable.
La ciudad lidera a nivel nacional en decomisos de estupefacientes y cigarrillos ilegales, lo que plantea interrogantes sobre los protocolos e infraestructura para su eliminación.
Cerca de las 11:30 horas, de este martes 29 de abril, en el auditorio municipal, se dio inicio a la ceremonia de la cuenta pública 2024 de la Municipalidad de Antofagasta.
Más de 100 atenciones a vecinas y vecinos de la Población Juan Pablo II, se efectuaron en el marco de la Feria de Servicios Públicos, impulsada por la DPR Antofagasta.