Hasta el lunes 3 de abril está abierto el proceso de postulación para arrendar viviendas en el pueblo de María Elena. Este programa permite acceder a casas por un canon mensual por debajo del valor de mercado y además beneficiarse de un plan de mejoras estructurales gratuitas de inmuebles.
El secretario ejecutivo de la Fundación María Elena, Claudio Sepúlveda, explica que la entidad administra un importante porcentaje de las casas del poblado bajo un modelo de financiamiento circular centrado en la reciprocidad.
En palabras simples, las entradas por el cobro de arriendo son reinvertidas en mejorar viviendas y el entorno urbano.
Este modelo también considera el estudio de la realidad particular de las familias, con cobros diferenciados. Y en algunos casos, el goce gratuito del inmueble a la espera de que el hogar beneficiado mejore su situación económica.
Las familias pueden postular retirando los formularios en las oficinas de la fundación, ubicada en el ex Rancho 6 o bajándolos desde el fanpage de la institución. También está la posibilidad de que familias que hayan postulado en el pasado, puedan aportar nueva información sobre su situación socioeconómica, siguiendo el mismo proceso.
Entre los requisitos para participar de esta proceso está el acreditar residencia en María Elena por al menos dos años, liquidación de sueldo de los últimos tres meses y certificado de antecedentes.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.