el jueves pasado a las 16:32
el jueves pasado a las 16:12
el jueves pasado a las 9:27
Trabajadores de la Seremi de las Culturas de Antofagasta se sumaron a la paralización de funciones tras la convocatoria realizada por la Asociación Nacional de Funcionarios y Funcionarias de las Culturas y las Artes, debido diversas problemáticas y deficiencias internas que afectan las condiciones laborales en dicha repartición.
De acuerdo por lo expresado por las asociaciones gremiales, la institución carecería de una orgánica regional, no existirían perfiles de cargos y promociones a funcionarios que poseen una trayectoria en la entidad.
Al respecto, el presidente regional de Anfucultura, Ivo Plaza Ocampo, ratificó la adhesión a la paralización de carácter nacional, “los funcionarios y funcionarias de las Culturas, nos estamos adhiriendo al paro nacional que está impulsado por las tres asociaciones gremiales del país, donde las demandas principales son mejores condiciones laborales, trabajo cultural decente y crecimiento orgánico de nuestra institución”.
Además, agregó que “para mejorar la calidad del trabajo de los artistas y gestores, han olvidado a los equipos de las Seremis Regionales, situación que finalmente termina por traspasar estas deficiencias a nuestros usuarios y beneficiarios directos”.
Finalmente, pidió el apoyo a los artistas, gestores culturales y la ciudadanía en general. “Esta lucha que es por nuestros funcionarios y funcionarias de la Seremi de Antofagasta, pero también por ustedes, que siempre nos acompañan en las actividades, que son parte de los trabajadores de la cultura de nuestra región y que merecen vivir en mejores condiciones”, enfatizó el dirigente gremial.
A nivel nacional, las asociaciones gremiales están exigiendo al ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio ser escuchadas y que se sientan a trabajar en buscar soluciones y mejoras en el corto, mediano y largo plazo.
21 de abril de 2025
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
Un análisis revela que el aumento de inmigrantes compensó la disminución de habitantes en la región entre 2017 y 2024, un fenómeno similar a lo ocurrido en la Región Metropolitana.
La ciudad nortina será sede de la segunda jornada de este inédito proyecto, que reunirá a seis agrupaciones culturales y ofrecerá cuatro obras de teatro y música de acceso liberado.
Amplio operativo de Fiscalía y Carabineros desarticula puntos de venta de droga en cinco domicilios de Mejillones. Tres imputados quedaron en prisión preventiva, mientras que un cuarto será formalizado.
En un encuentro disputado en el Estadio Calvo y Bascuñán, el cuadro Puma igualó 2-2 ante un aguerrido Unión San Felipe, perdiendo la oportunidad de escalar posiciones en la tabla del Ascenso.
El Concejo Comunal aprobó unánimemente la compra de dos máquinas manuales por $46.5 millones para la limpieza diaria de playas urbanas como Trocadero y el Balneario Municipal, un avance tecnológico inédito en la comuna.
El Pontífice murió en la Casa Santa Marta a las 7:35 horas, según anunció el Vaticano.
El parlamentario Sebastián Videla presentó una denuncia ante la PDI tras el horrendo ataque contra un can en el sector Gladys Marín, exigiendo una investigación exhaustiva y acciones concretas del Gobierno ante este inaceptable acto de violencia animal.
Sus restos se están velando este sábado 19 de abril, en la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, ubicada en Avenida El Bosque 822, en la comuna de Providencia, Región Metropolitana.
La delegada presidencial y el gobernador regional encabezaron la presentación de la iniciativa en Antofagasta.
Profesionales del Servicio Agrícola y Ganadero advierten sobre un aumento en el avistamiento de juveniles golondrinas de mar, atraídas por la luz artificial en su migración desde el desierto al océano.