Con sus propias firmas: Identifican a responsables de rayados en Calama
Anuncian acciones legales contra autores de destrozos en Parque El Loa de Calama. Llaman a la comunidad a denunciar y cuidar el importante espacio de recreación.
Rayados, destrucción de asientos, letreros, rejas, focos de iluminación, son parte de los cuantiosos daños registrados al interior del Parque El Loa en Calama, lugar que ha sido sometido a arreglos y mejoras a través de su administrador, la Corporación Cultural de la Municipalidad.
Si bien un importante número de ciudadanos valora los avances, todavía existen quienes no comprenden el llamado a cuidar este importante espacio recreacional.
Para poner freno a estos actos delictuales, desde la Corporación Cultural anunciaron acciones legales contra los responsables, algunos de ellos ya identificados, gracias a denuncias realizadas por los mismos ciudadanos que han adjuntado fotografías al mail denuncia@calamacultural.cl.
Asimismo, han realizado un seguimiento individuos de quienes han dejado su firma en paredes y postes, permitiendo con ello individualizarlos.
Ronald Ossandon, asesor jurídico de la entidad, indica "como Corporación estamos en antecedente de estos hechos de carácter delictual que dañan el patrimonio de todos los calameños. Al respecto tomaremos todas las acciones y herramientas legales que estén a nuestra disposición, tanto para evitar que sucedan éstos hechos, así como también para perseguir la responsabilidad de quienes los realizan".
Por su parte, Edwin Alavia, director ejecutivo de la Corporación, reitera "ya se tiene identificado a algunas personas que llegan al sector a hacer vandalismo (…) insistimos en que lo más importante es que todos nos hagamos parte del cuidado de este espacio tan bonito que tenemos, así es que les pedimos que nos apoyen en hacer las denuncias correspondientes, para que nosotros podamos continuar con los procesos y tomar las medidas necesarias".
La institución además ha potenciado una campaña de concientización realizando un llamado a la ciudadanía a cuidar el lugar, de manera especial las enormes estructuras que forman parte del proyecto Titanes Es-Culturales, los que han sido un relevante aporte en cuanto a difusión del patrimonio para la comunidad y turistas.
Los daños más notorios están ubicados en el sector del Paseo Borde Río, espacio inaugurado hace exactamente un año, donde ya se han debido realizar innumerables reparaciones producto de los destrozos realizados por terceros.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el jueves pasado a las 11:09
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
Se invirtió más de 36 millones de pesos para recuperar luminarias, cámaras y cableado robado, mejorando la seguridad de dicho sector de la comuna.
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025

15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
El tribunal acogió recurso de reposición presentado por la Fiscalía de Antofagasta y limitó la reapertura de la investigación.
En el lugar se incautó cocaína, cannabis, un teléfono celular y dinero en efectivo proveniente de las ventas de sustancias ilícitas, lo que derivó en la aprehensión del imputado.
Además, se informó que a la fecha, 37 sumarios han sido cursados en el marco de 150 fiscalizaciones realizadas.
En los primeros seis meses del año se registraron 21 víctimas de homicidios consumados, tres casos menos que en 2024, cuando se contabilizaron 24 víctimas.
La interrupción del suministro eléctrico está fijada en horario entre las 09:30 y 15:00 horas.
En la Región de Antofagasta, correspondiente al Distrito 3, serán más de treinta los postulantes que buscarán representar a la zona, donde sólo cinco deberán ser elegidos
Autoridades informaron que no se registraron personas lesionadas ni otras situaciones de emergencia derivadas del hecho. En la aeronave, en la que viajaban dos ocupantes.
La iniciativa ya fue aprobada por la Cámara Baja y ahora se encuentra en discusión en el Senado a la espera de la visación final.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025