Con sus propias firmas: Identifican a responsables de rayados en Calama
Anuncian acciones legales contra autores de destrozos en Parque El Loa de Calama. Llaman a la comunidad a denunciar y cuidar el importante espacio de recreación.
Rayados, destrucción de asientos, letreros, rejas, focos de iluminación, son parte de los cuantiosos daños registrados al interior del Parque El Loa en Calama, lugar que ha sido sometido a arreglos y mejoras a través de su administrador, la Corporación Cultural de la Municipalidad.
Si bien un importante número de ciudadanos valora los avances, todavía existen quienes no comprenden el llamado a cuidar este importante espacio recreacional.
Para poner freno a estos actos delictuales, desde la Corporación Cultural anunciaron acciones legales contra los responsables, algunos de ellos ya identificados, gracias a denuncias realizadas por los mismos ciudadanos que han adjuntado fotografías al mail denuncia@calamacultural.cl.
Asimismo, han realizado un seguimiento individuos de quienes han dejado su firma en paredes y postes, permitiendo con ello individualizarlos.
Ronald Ossandon, asesor jurídico de la entidad, indica "como Corporación estamos en antecedente de estos hechos de carácter delictual que dañan el patrimonio de todos los calameños. Al respecto tomaremos todas las acciones y herramientas legales que estén a nuestra disposición, tanto para evitar que sucedan éstos hechos, así como también para perseguir la responsabilidad de quienes los realizan".
Por su parte, Edwin Alavia, director ejecutivo de la Corporación, reitera "ya se tiene identificado a algunas personas que llegan al sector a hacer vandalismo (…) insistimos en que lo más importante es que todos nos hagamos parte del cuidado de este espacio tan bonito que tenemos, así es que les pedimos que nos apoyen en hacer las denuncias correspondientes, para que nosotros podamos continuar con los procesos y tomar las medidas necesarias".
La institución además ha potenciado una campaña de concientización realizando un llamado a la ciudadanía a cuidar el lugar, de manera especial las enormes estructuras que forman parte del proyecto Titanes Es-Culturales, los que han sido un relevante aporte en cuanto a difusión del patrimonio para la comunidad y turistas.
Los daños más notorios están ubicados en el sector del Paseo Borde Río, espacio inaugurado hace exactamente un año, donde ya se han debido realizar innumerables reparaciones producto de los destrozos realizados por terceros.
el martes pasado a las 10:37
el martes pasado a las 10:37
16 de noviembre de 2025
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El mega-operativo de la Municipalidad de Antofagasta requirió el despliegue de maquinaria pesada y horas de trabajo para erradicar el foco de insalubridad que afectaba a los vecinos, quienes denunciaron que la basura provenía de la parte alta del cerro.
Más de 30 servicios de transporte rural operarán de manera gratuita en zonas aisladas, gracias a un subsidio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones (MTT) y servicios adicionales gestionados por la Delegación Presidencial.
15 trabajadores de Michilla sufrieron un brote de Enfermedad de Transmisión Alimentaria (ETA) tras consumir alimentos. Inspección sanitaria reveló graves falencias en la manipulación y transporte de productos.
El Parque Juan López será el epicentro de la Feria de Identidad, Gastronomía y Turismo (FIGTUR) los días 21 y 22 de noviembre. El evento, organizado por el municipio local, destacará la identidad regional con emprendedores, artesanos, actores del turismo y un millonario concurso culinario.
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.






























































































