Este lunes 11 de septiembre una de las conmemoraciónes "a 50 años del golpe" de Estado, tuvo lugar en el Memorial en Homenaje a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en la Región de Antofagasta. Intervención a cargo de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos (AFAEDA), que contó con la presencia del seremi de Justicia, Cristóbal Orellana.
La integrante de la agrupación, Doris Navarro, explicó "como familiares creemos que el 11 (de septiembre) es de todos los chilenos. Por lo mismo, vinimos a hacer una intervención acá en este espacio que es el memorial regional que representa a Tocopilla, María Elena, Pedro de Valdivia, Antofagasta y Calama".
"Aquí los compañeros deben ser reconocidos, deben ser conmemorados (...) los rostros acá son de la mayoría de Chile. Con esto también queremos realzar la figura de Salvador Allende, que fue nuestro presidente mártir. Acá siempre lo vamos a tener, al igual que Víctor Jara, por lo mismo a la tarde vamos a estar en la Avenida Salvador Allende con Oviedo Cavada, para en su placa poner el resto de las fotos", sostuvo Navarro.
Por su parte, el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana, manifestó "es una fecha muy sentida que nos llama a hacer memoria y a hacer todos los esfuerzos que estén de parte del Estado para poder seguir buscándolos hasta encontrarlos. Para eso hemos iniciado el Plan Nacional de Búsqueda, que busca saber cuáles fueron las últimas circunstancias en donde las personas sometidas a desaparición forzada pasaron el 11 de septiembre y los 17 años de dictadura".
Otra de las familiares, Fabiola Mutarello, expresó "hoy estamos conmemorando los 50 años del golpe militar, desde aquel día comenzaron las masacres en nuestro país. Es importante hacer memoria para que todos los chilenos pensemos en cuidar la democracia, para nunca más vuelva a suceder lo que nos ha llevado a la nostalgia por todos estos años".
Para Ruth Castillo, hija de Manuel Muñoz Cornejo, detenido desaparecido en Tocopilla, es necesario recordar. "Si nosotros olvidamos es muy fácil que esto se vuelva a repetir. Por lo tanto, como hemos sufrido en carne propia todo esto, no queremos que Chile se vuelva a dividir por algo así, por un suceso tan tremendo, como fue la desaparición, el asesinato, la tortura de nuestros compañeros".
Fenats exige aclaraciones y critica a la ministra Ximena Aguilera por su ausencia en las negociaciones, antes del paro que se realizará la próxima semana.
Reunión con el Servicio de Salud no tuvo resultados positivos, despidos se harían efectivos desde el lunes hasta fines de octubre en la Región de Antofagasta.
Una nutrida parrilla de artistas llegará a las comunas de la Región de Antofagasta que celebran un año más de vida. Denise Rosenthal, Zúmbale Primo y AK4:20, entre los invitados.
Carabineros llaman a denunciar estos delitos y no retractarse para continuar los procesos judiciales. Existen medidas de protección para las posibles víctimas.
Ante esta circunstancia, se hace un llamado a todos los conductores a conducir con extrema precaución y estar atentos al paso de peatones en esta zona.
Se hace el llamado a todos los conductores que se encuentren en la zona a que extremen las precauciones al transitar por esta vía.
El poste y los cables aún se encuentran en el suelo, representando un peligro para la comunidad. Se solicita precaución a residentes y transeúntes al transitar por esta área.
Ante esta situación, se recomienda a los conductores que busquen alternativas para llegar a su destino de manera más eficiente y evitar posibles congestiones.