Familias intervienen Memorial Regional de Detenidos Desaparecidos en Antofagasta
Actividades continuaban esta tarde en Av. Salvador Allende. "Es importante hacer memoria para que todos los chilenos pensemos en cuidar la democracia", expresan desde Afaeda.
Este lunes 11 de septiembre una de las conmemoraciónes "a 50 años del golpe" de Estado, tuvo lugar en el Memorial en Homenaje a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en la Región de Antofagasta. Intervención a cargo de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos (AFAEDA), que contó con la presencia del seremi de Justicia, Cristóbal Orellana.
La integrante de la agrupación, Doris Navarro, explicó "como familiares creemos que el 11 (de septiembre) es de todos los chilenos. Por lo mismo, vinimos a hacer una intervención acá en este espacio que es el memorial regional que representa a Tocopilla, María Elena, Pedro de Valdivia, Antofagasta y Calama".
"Aquí los compañeros deben ser reconocidos, deben ser conmemorados (...) los rostros acá son de la mayoría de Chile. Con esto también queremos realzar la figura de Salvador Allende, que fue nuestro presidente mártir. Acá siempre lo vamos a tener, al igual que Víctor Jara, por lo mismo a la tarde vamos a estar en la Avenida Salvador Allende con Oviedo Cavada, para en su placa poner el resto de las fotos", sostuvo Navarro.
Por su parte, el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana, manifestó "es una fecha muy sentida que nos llama a hacer memoria y a hacer todos los esfuerzos que estén de parte del Estado para poder seguir buscándolos hasta encontrarlos. Para eso hemos iniciado el Plan Nacional de Búsqueda, que busca saber cuáles fueron las últimas circunstancias en donde las personas sometidas a desaparición forzada pasaron el 11 de septiembre y los 17 años de dictadura".
Otra de las familiares, Fabiola Mutarello, expresó "hoy estamos conmemorando los 50 años del golpe militar, desde aquel día comenzaron las masacres en nuestro país. Es importante hacer memoria para que todos los chilenos pensemos en cuidar la democracia, para nunca más vuelva a suceder lo que nos ha llevado a la nostalgia por todos estos años".
Para Ruth Castillo, hija de Manuel Muñoz Cornejo, detenido desaparecido en Tocopilla, es necesario recordar. "Si nosotros olvidamos es muy fácil que esto se vuelva a repetir. Por lo tanto, como hemos sufrido en carne propia todo esto, no queremos que Chile se vuelva a dividir por algo así, por un suceso tan tremendo, como fue la desaparición, el asesinato, la tortura de nuestros compañeros".
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































