Familias intervienen Memorial Regional de Detenidos Desaparecidos en Antofagasta
Actividades continuaban esta tarde en Av. Salvador Allende. "Es importante hacer memoria para que todos los chilenos pensemos en cuidar la democracia", expresan desde Afaeda.
Este lunes 11 de septiembre una de las conmemoraciónes "a 50 años del golpe" de Estado, tuvo lugar en el Memorial en Homenaje a los Detenidos Desaparecidos y Ejecutados Políticos en la Región de Antofagasta. Intervención a cargo de la Agrupación de Familiares y Amigos de Ejecutados y Detenidos Desaparecidos (AFAEDA), que contó con la presencia del seremi de Justicia, Cristóbal Orellana.
La integrante de la agrupación, Doris Navarro, explicó "como familiares creemos que el 11 (de septiembre) es de todos los chilenos. Por lo mismo, vinimos a hacer una intervención acá en este espacio que es el memorial regional que representa a Tocopilla, María Elena, Pedro de Valdivia, Antofagasta y Calama".
"Aquí los compañeros deben ser reconocidos, deben ser conmemorados (...) los rostros acá son de la mayoría de Chile. Con esto también queremos realzar la figura de Salvador Allende, que fue nuestro presidente mártir. Acá siempre lo vamos a tener, al igual que Víctor Jara, por lo mismo a la tarde vamos a estar en la Avenida Salvador Allende con Oviedo Cavada, para en su placa poner el resto de las fotos", sostuvo Navarro.
Por su parte, el seremi de Justicia, Cristóbal Orellana, manifestó "es una fecha muy sentida que nos llama a hacer memoria y a hacer todos los esfuerzos que estén de parte del Estado para poder seguir buscándolos hasta encontrarlos. Para eso hemos iniciado el Plan Nacional de Búsqueda, que busca saber cuáles fueron las últimas circunstancias en donde las personas sometidas a desaparición forzada pasaron el 11 de septiembre y los 17 años de dictadura".
Otra de las familiares, Fabiola Mutarello, expresó "hoy estamos conmemorando los 50 años del golpe militar, desde aquel día comenzaron las masacres en nuestro país. Es importante hacer memoria para que todos los chilenos pensemos en cuidar la democracia, para nunca más vuelva a suceder lo que nos ha llevado a la nostalgia por todos estos años".
Para Ruth Castillo, hija de Manuel Muñoz Cornejo, detenido desaparecido en Tocopilla, es necesario recordar. "Si nosotros olvidamos es muy fácil que esto se vuelva a repetir. Por lo tanto, como hemos sufrido en carne propia todo esto, no queremos que Chile se vuelva a dividir por algo así, por un suceso tan tremendo, como fue la desaparición, el asesinato, la tortura de nuestros compañeros".
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
el lunes pasado a las 10:19
el viernes pasado a las 17:47
15 de octubre de 2025
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
13 de octubre de 2025
14 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
23 de septiembre de 2025
La Delegada Presidencial de Antofagasta se encuentra en una investigación por parte de Contraloría General de la República (CGR) por manejo indebido de fondos públicos en el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, donde en ese entonces, se desempeñaba como encargada de Adquisiciones.
Tres sujetos atacaron un box de urgencia, dañando equipos esenciales y mobiliario. El director hace un llamado urgente a la comunidad por el respeto y el buen trato.
En su primer encuentro en el Vaticano, el presidente chileno y el nuevo Papa conversaron sobre el dolor provocado por los casos de pederastia en la Iglesia Católica, mencionando explícitamente el Caso Karadima y la polémica que marcó el viaje del pontífice fallecido en 2018.
A través de sus plataformas digitales, la Compañía General de Electricidad anunció un corte de suministro para este miércoles 15 de octubre en varios sectores de la capital regional.
Familias antofagastinas podrán postular a niños de hasta 10 años y a personas con discapacidad cognitiva o síndrome de Down de 11 a 35 años para recibir un obsequio en las fiestas de fin de año.
La iniciativa de Gobierno busca combatir el estigma que impide a los ciudadanos buscar ayuda, tras registrarse un alza histórica de casos que superaron atenciones en 2024.
El municipio desmiente las acusaciones del concejal Camilo Kong, asegurando que se trata de información "malintencionada" y que evidencia un "desconocimiento" del servicio público. Por su parte el concejal, responde a dichos del municipio.
La Dirección de Salud de la Corporación Municipal organizó una "Plaza Ciudadana" para conmemorar la fecha, informando sobre las prestaciones disponibles en los ocho Centros de Salud Familiar (CESFAM).
El espacio televisivo partirá el 17 de octubre con Jeannette Jara y cerrará con José Antonio Kast. Cada candidato contará con 2 minutos y 30 segundos, en un formato rotativo y sin censura.
El órgano fiscalizador halló gastos improcedentes por más de $162 millones en celebraciones y almuerzos financiados con fondos de salud. Se instruyó sumario y derivación al Ministerio Público.
10 de octubre de 2025