Un total de 50 emprendedores de San Pedro de Atacama, Toconao, Camar, Socaire y Peine serán los protagonistas de la primera versión del programa de formación “Balloon Internacional Lickan Antai”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y la empresa B Balloon Latam.
Se trata de una experiencia de formación que durará tres semanas, en las cuales los emprendedores aprenderán sobre modelo de negocio, economía circular, Modelo Canvas, liderazgo y preparación de pitch, entre otras temáticas, entrenamientos que serán guiados por ocho “fellow”, es decir, expertos en innovación social y desarrollo sostenible, provenientes de México, Venezuela y Chile.
La metodología, piloteada y validada por Balloon desde 2013 en diversas comunidades de América Latina, ha contribuido a la generación del capital social y la creación de soluciones para el desarrollo sostenible aplicando el modelo de las “Triple P”: participación, pertinencia y permanencia.
Sobre esta primera versión, el director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Abel Benítez, explicó que “proyectar a Antofagasta como polo de emprendimiento e innovación implica trabajar con las comunidades indígenas de la región para la puesta en valor de sus intereses y concepción de desarrollo del territorio. A través de este programa que cuenta con una metodología participativa y colaborativa, acompañaremos a 50 emprendedores de cinco localidades para que sus ideas de negocio se conviertan en emprendimientos sustentables y de largo plazo”.
En tanto, el fundador y presidente ejecutivo de Balloon Latam, Sebastián Salinas, comentó que “desplegar nuestro programa en el Norte de Chile es algo que siempre habíamos soñado. Lo primero que hicimos fue entender el contexto cultural y la realidad local, adaptando ejemplos, metodología, tiempos y validaciones con las directividades y comunidades para buscar la mejor recepción e impacto. Estamos seguros que desde la región de Antofagasta aún hay mucho capital emprendedor que desarrollar”.
Entre los emprendedores seleccionados destacan negocios vinculados a artesanía patrimonial, gastronomía, agricultura en el desierto, ecoturismo, servicios y proveedores industriales, entre otros. Todos ellos certificarán sus conocimientos mediante la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica como parte del “Seminario Agentes de cambio para la vinculación social”.
Minet Zuleta, emprendedora de Toconao, manifestó que “me incentiva mucho el promover mi negocio y que tome más fuerza. Espero que, a través de este programa, pueda darle el valor que realmente merece nuestra artesanía local”. En tanto, Claudio Chayle, emprendedor de Peine, indicó que “a través de Balloon Lickan Antai voy a potenciar mis capacidades y herramientas para seguir emprendiendo en el ámbito del turismo y así mostrar a las personas que visiten San Pedro de Atacama la esencia de nuestra historia”.
“Balloon Internacional Lickan Antai”, es el primer programa ejecutado por Balloon Latam en la región de Antofagasta con epicentro en San Pedro de Atacama, con despliegue en localidades del borde sur del Salar de Atacama.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
10 de julio de 2025
Tras la reactivación de un convenio con la Superintendencia de Medio Ambiente (SMA), funcionarios municipales de Antofagasta estarán facultados para medir la contaminación acústica en terreno y así responder con mayor eficiencia a las denuncias ciudadanas.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
Antofagasta se prepara para la implementación de la Reforma Previsional que busca fortalecer las pensiones. Desde las remuneraciones de agosto, los empleadores deberán sumar un 1% a las cotizaciones de sus trabajadores.
El pago se efectuará vía transferencia electrónica a la cuenta bancaria registrada o, en su defecto, de manera presencial en las sucursales de BancoEstado o ServiEstado.
El cobre es el rey por la descarbonización, Chile debe tener una estrategia bien clara y vender donde mejor le paguen y donde tenga los mejores clientes.
Dos centros de salud primaria de la CMDS buscan certificar sus altos estándares de atención y seguridad ante la Superintendencia de Salud, sumándose a la mejora continua de los servicios para la comunidad.
43 personas controladas, 13 denunciadas por ingreso irregular y 4 detenidos, en operativos focalizados para velar por el cumplimiento de la legislación migratoria y la seguridad pública.
En febrero, Trump había informado un gravamen del 25 % sobre este mineral, pospuesto hasta ahora; la tasa se duplica en plena guerra comercial con China, principal socio y comprador del cobre chileno.
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.