Un total de 50 emprendedores de San Pedro de Atacama, Toconao, Camar, Socaire y Peine serán los protagonistas de la primera versión del programa de formación “Balloon Internacional Lickan Antai”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y la empresa B Balloon Latam.
Se trata de una experiencia de formación que durará tres semanas, en las cuales los emprendedores aprenderán sobre modelo de negocio, economía circular, Modelo Canvas, liderazgo y preparación de pitch, entre otras temáticas, entrenamientos que serán guiados por ocho “fellow”, es decir, expertos en innovación social y desarrollo sostenible, provenientes de México, Venezuela y Chile.
La metodología, piloteada y validada por Balloon desde 2013 en diversas comunidades de América Latina, ha contribuido a la generación del capital social y la creación de soluciones para el desarrollo sostenible aplicando el modelo de las “Triple P”: participación, pertinencia y permanencia.
Sobre esta primera versión, el director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Abel Benítez, explicó que “proyectar a Antofagasta como polo de emprendimiento e innovación implica trabajar con las comunidades indígenas de la región para la puesta en valor de sus intereses y concepción de desarrollo del territorio. A través de este programa que cuenta con una metodología participativa y colaborativa, acompañaremos a 50 emprendedores de cinco localidades para que sus ideas de negocio se conviertan en emprendimientos sustentables y de largo plazo”.
En tanto, el fundador y presidente ejecutivo de Balloon Latam, Sebastián Salinas, comentó que “desplegar nuestro programa en el Norte de Chile es algo que siempre habíamos soñado. Lo primero que hicimos fue entender el contexto cultural y la realidad local, adaptando ejemplos, metodología, tiempos y validaciones con las directividades y comunidades para buscar la mejor recepción e impacto. Estamos seguros que desde la región de Antofagasta aún hay mucho capital emprendedor que desarrollar”.
Entre los emprendedores seleccionados destacan negocios vinculados a artesanía patrimonial, gastronomía, agricultura en el desierto, ecoturismo, servicios y proveedores industriales, entre otros. Todos ellos certificarán sus conocimientos mediante la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica como parte del “Seminario Agentes de cambio para la vinculación social”.
Minet Zuleta, emprendedora de Toconao, manifestó que “me incentiva mucho el promover mi negocio y que tome más fuerza. Espero que, a través de este programa, pueda darle el valor que realmente merece nuestra artesanía local”. En tanto, Claudio Chayle, emprendedor de Peine, indicó que “a través de Balloon Lickan Antai voy a potenciar mis capacidades y herramientas para seguir emprendiendo en el ámbito del turismo y así mostrar a las personas que visiten San Pedro de Atacama la esencia de nuestra historia”.
“Balloon Internacional Lickan Antai”, es el primer programa ejecutado por Balloon Latam en la región de Antofagasta con epicentro en San Pedro de Atacama, con despliegue en localidades del borde sur del Salar de Atacama.
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
el viernes pasado a las 10:37
el jueves pasado a las 22:36
el miércoles pasado a las 22:07
el miércoles pasado a las 9:29
30 de junio de 2025
Aunque Antofagasta concentra una gran parte de la generación eléctrica nacional, especialmente desde fuentes solares y térmicas, la tarifa eléctrica que pagan los hogares incluye otros componentes
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
el miércoles pasado a las 20:24
El rescate fue apoyado por helicóptero de Carabineros, GOPE, patrullas de montaña de San Pedro y personal de Vialidad.
Jara se impuso con un 60,16% de respaldo, dejando atrás a Carolina Tohá (PPD) con un 28,07%, al diputado Gonzalo Winter (Frente Amplio) con 9.02% y a Jaime Mulet (FRVS), quien obtuvo 2,74%
Además citación al Juzgado de Policía Local, los infractores arriesgan el retiro de su vehículo mediante grúa municipal, multas de hasta 1,5 UTM y cobro del corralón
El trabajo colaborativo está orientado a transferencia de información, generación de productos y/o actividades conjuntas.
Imputados de distintas nacionalidades fueron formalizados. Cuatro de ellos quedaron en prisión preventiva.
La iniciativa considera el mejoramiento de un espacio público a escala de barrio en la población Bonilla.
Los balances financieros de Blanco y Negro fueron nuevamente rechazados en el 2024, generando problemas para Aníbal Mosa en su gestión en Colo Colo. Detalles a continuación.
El Ministerio de Hacienda informa que los trabajadores implicados recibieron $10 938 millones en sueldos durante su ausencia.
El Ministerio Público confirma que el imputado ha salido de Chile hacia Brasil, activando gestiones para su detención internacional.
El vocero Álvaro Elizalde se pronuncia sobre la solicitud del ex subsecretario de Interior.