Escondida | BHP formará a más de 50 emprendedores indígenas con profesionales internacionales
El programa “Balloon Internacional Lickan Antai” es una experiencia inédita en el norte de Chile, basada en una metodología que ha desarrollado con éxito más de 6 mil emprendimientos en Latinoamérica.
Un total de 50 emprendedores de San Pedro de Atacama, Toconao, Camar, Socaire y Peine serán los protagonistas de la primera versión del programa de formación “Balloon Internacional Lickan Antai”, iniciativa presentada por Escondida | BHP y la empresa B Balloon Latam.
Se trata de una experiencia de formación que durará tres semanas, en las cuales los emprendedores aprenderán sobre modelo de negocio, economía circular, Modelo Canvas, liderazgo y preparación de pitch, entre otras temáticas, entrenamientos que serán guiados por ocho “fellow”, es decir, expertos en innovación social y desarrollo sostenible, provenientes de México, Venezuela y Chile.
La metodología, piloteada y validada por Balloon desde 2013 en diversas comunidades de América Latina, ha contribuido a la generación del capital social y la creación de soluciones para el desarrollo sostenible aplicando el modelo de las “Triple P”: participación, pertinencia y permanencia.
Sobre esta primera versión, el director de Asuntos Corporativos de Escondida | BHP, Abel Benítez, explicó que “proyectar a Antofagasta como polo de emprendimiento e innovación implica trabajar con las comunidades indígenas de la región para la puesta en valor de sus intereses y concepción de desarrollo del territorio. A través de este programa que cuenta con una metodología participativa y colaborativa, acompañaremos a 50 emprendedores de cinco localidades para que sus ideas de negocio se conviertan en emprendimientos sustentables y de largo plazo”.
En tanto, el fundador y presidente ejecutivo de Balloon Latam, Sebastián Salinas, comentó que “desplegar nuestro programa en el Norte de Chile es algo que siempre habíamos soñado. Lo primero que hicimos fue entender el contexto cultural y la realidad local, adaptando ejemplos, metodología, tiempos y validaciones con las directividades y comunidades para buscar la mejor recepción e impacto. Estamos seguros que desde la región de Antofagasta aún hay mucho capital emprendedor que desarrollar”.
Formación intensiva e inmersiva
Entre los emprendedores seleccionados destacan negocios vinculados a artesanía patrimonial, gastronomía, agricultura en el desierto, ecoturismo, servicios y proveedores industriales, entre otros. Todos ellos certificarán sus conocimientos mediante la Escuela de Ingeniería de la Pontificia Universidad Católica como parte del “Seminario Agentes de cambio para la vinculación social”.
Minet Zuleta, emprendedora de Toconao, manifestó que “me incentiva mucho el promover mi negocio y que tome más fuerza. Espero que, a través de este programa, pueda darle el valor que realmente merece nuestra artesanía local”. En tanto, Claudio Chayle, emprendedor de Peine, indicó que “a través de Balloon Lickan Antai voy a potenciar mis capacidades y herramientas para seguir emprendiendo en el ámbito del turismo y así mostrar a las personas que visiten San Pedro de Atacama la esencia de nuestra historia”.
“Balloon Internacional Lickan Antai”, es el primer programa ejecutado por Balloon Latam en la región de Antofagasta con epicentro en San Pedro de Atacama, con despliegue en localidades del borde sur del Salar de Atacama.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
La Corporación Cultural de Antofagasta (CCA) anunció oficialmente la designación de su nuevo Director Ejecutivo. Por decisión unánime de su Directorio, el periodista Marcos Celedón Gamboa asumirá el liderazgo de la institución a partir del próximo lunes 17 de noviembre.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
El preocupante aumento se registra al comparar el total de 2024 con los primeros diez meses de 2025. La mitad de los casos corresponden a jóvenes y adolescentes entre 10 y 23 años.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
Imputado, cabecilla de una organización dedicada al robo de vehículos todo terreno, intentó atropellar a funcionarios policiales y a un vecino durante su detención en Calama. Otros dos miembros de la banda también fueron formalizados por asociación delictiva.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































