Encuentran zorro chilla muerto por atropello en límites del Parque Nacional Morro Moreno
El cuerpo del zorro chilla fue levantado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Antofagasta para realizar un informe veterinario respecto a su muerte.
Guardaparques del Parque Nacional Morro Moreno descubrieron un ejemplar de zorro chilla (Lycalopex griseus) muerto por atropello en la ruta B-440, en los límites de esta área protegida ubicada en la Región de Antofagasta. Según informó Anita Huichamán, directora regional de la Corporación Nacional Forestal (CONAF) Antofagasta, el animal fue encontrado cerca del balneario de Juan López, comuna de Antofagasta, a 12 kilómetros de distancia del Monumento Natural La Portada.
La directora regional expresó su preocupación por el incidente, subrayando que "el cuerpo de este zorro chilla fue encontrado en la ruta al parque nacional y al Monumento Natural La Portada, que distan entre ellos de 12 kilómetros, aproximadamente. La ruta es un corredor biológico natural de este mamífero, cuyo hábitat son los acantilados del monumento natural, del cerro Morro Moreno y de sus alrededores".
Agregó que "es sumamente lamentable esta situación, pues refleja una preocupante falta de conciencia por parte de la ciudadanía respecto a la velocidad en nuestras carreteras. Aunque el atropello no ocurrió dentro del área protegida, sino en sus límites, llegando al balneario de Juan López, en la comuna de Antofagasta, es fundamental que las personas comprendan que nuestra fauna no reconoce fronteras, por lo que es responsabilidad de todas y todos respetarla y protegerla".
Huichamán enfatizó en la importancia de reducir la velocidad en la ruta hacia el Parque Nacional Morro Moreno, debido al alto tráfico vehicular. "Bajar la velocidad de sus vehículos para evitar atropellos; si ven un ejemplar de zorro chilla, observarlo desde una distancia prudente, sin acercarse o intentar capturarlos; no intervenir en su desplazamiento; jamás alimentarlo; y no disponer de desechos alimenticios, ni microbasurales, en la zona indicada".
Otra amenaza significativa para la fauna silvestre en el área son los perros que deambulan libremente. "Son un riesgo para la sobrevivencia de la fauna silvestre, ya sea por la posibilidad de ataques, como de transmisión de enfermedades. Es por ello que es importante, también, tener siempre presente la importancia de la tenencia responsable de las mascotas", advirtió Huichamán.
El cuerpo del zorro chilla fue levantado por personal del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Antofagasta para realizar un informe veterinario respecto a su muerte.
El zorro chilla, uno de los tres zorros que residen el país, tiene una amplia distribución que incluye Chile, Argentina y el sur de Perú. Prefiere hábitats que van desde el nivel del mar hasta los tres mil metros de altitud, tales como matorrales, estepas, sectores costeros y desiertos.
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el jueves pasado a las 11:17
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
8 de noviembre de 2025
El nuevo presidente boliviano denunció una economía devastada, llamó a la unidad nacional y anunció un giro liberal en política exterior tras casi dos décadas del MAS en el poder.
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Alumnos de quinto a séptimo básico de 18 establecimientos educacionales de Antofagasta presentaron iniciativas concretas orientadas a solucionar desafíos ambientales, evento que dio cierre a la versión 2025 del Programa Acción Climática impulsado por Escondida | BHP y Fundación Minera Escondida.
El 83,3% de los mayores de 15 años no realiza actividad física suficiente; cifra es un factor de riesgo "preocupante" contra el cáncer, según advirtió la Seremi de Salud.
El municipio de Antofagasta impulsará un ambicioso programa de infraestructura, con el objetivo de mejorar la accesibilidad y seguridad en las zonas altas de la ciudad, respondiendo a una "demanda histórica" de los vecinos.
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
5 de noviembre de 2025





























































































