Dron fiscalizador apoyará tareas preventivas y de fiscalización en Tocopilla
El dron, que operará en colaboración con Carabineros, Policía de Investigaciones y Aduanas, permitirá monitorear la ciudad de manera constante en tareas preventivas, investigativas y de fiscalización.
La Delegación Presidencial Provincial de Tocopilla ha dado un importante paso en la mejora de la seguridad en la comuna al anunciar oficialmente el regreso del dron fiscalizador, un dispositivo tecnológico que estará al servicio de la comunidad en tareas de prevención, investigación y fiscalización. Con la participación de Carabineros, la Policía de Investigaciones (PDI) y Aduanas, el dron realizará sobrevuelos de hasta cuatro horas diarias, recorriendo distintos puntos de la ciudad y colaborando en la labor policial y de los servicios públicos.
Ante esto, el innovador recurso es parte de un convenio entre la Subsecretaría de Prevención del Delito y una empresa privada, que busca reforzar la seguridad en diversas ciudades de la región, incluido Tocopilla. Los vuelos se efectuarán en horarios variados, lo que permitirá una vigilancia constante y eficiente en la comuna.
Asimismo, un aspecto clave de la operación del dron es que siempre debe estar acompañado por un oficial de las fuerzas de orden, lo que garantiza una pronta respuesta ante cualquier evento detectado. En caso de situaciones que requieran intervención, los cuerpos de seguridad, como Carabineros y PDI, podrán coordinarse de manera inmediata para actuar conforme a lo que la situación amerite.
Ahora bien, la Delegada Presidencial Provincial de Tocopilla, Rachel Cortés, expresó su satisfacción por la reincorporación de esta herramienta tecnológica en la lucha contra el crimen. “Estamos muy contentos de la reinserción de este recurso, ya que es un tremendo aporte a las gestiones que se desarrollan en materias de prevención, investigación y fiscalización. Aprovechamos al máximo las horas de vuelo, y esperamos renovar la contratación del dron desde la Subsecretaría de Prevención del Delito para continuar con el trabajo efectivo que hemos venido realizando junto a las policías y los servicios públicos”, afirmó Cortés.
Finalmente, con este nuevo impulso, la comuna de Tocopilla continúa reforzando sus esfuerzos por garantizar la seguridad de sus habitantes, utilizando la tecnología como un aliado fundamental en la lucha contra la delincuencia.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025