Dañan infraestructura de Aeródromo Las Breas de Taltal
Estas acciones representan un peligro en los aterrizajes, dado que les impide a las aeronaves realizar dicha maniobra, impidiendo el desplazamiento de forma segura.
La Seremi de Obras Públicas informó que nuevamente uno de los aeródromos de la región de Antofagasta fue afectado por terceras personas al ingresar sin autorización a las plataformas aeroportuarias, cuya principal función es otorgar conectividad a las comunas en caso de emergencias.
Esta vez se trata del Aeródromo Las Breas de Taltal, el cual sufrió daños en su infraestructura, luego que desconocidos derribaran el cerco perimetral, ingresando a las pistas y arrojando escombros de grandes dimensiones en el lugar, lo cual significa un riesgo para las aeronaves que utilizan dicha plataforma.
Al respecto el seremi de Obras Públicas, Pedro Barrios, sostuvo que “es lamentable que no se comprenda la importancia de cuidar esta infraestructura y que se genere este nivel de daño. Esto perjudica la operatividad de Las Breas, y son un peligro en los aterrizajes, dado que les impide realizar dicha maniobra y no es posible para el avión desplazarse de forma segura, y a su vez, obstaculizan el objetivo final, que es dar respuesta en caso de emergencias aeroportuarias", enfatizó.
Cabe destacar que es segunda vez que acontece un episodio de este tipo, ya que con anterioridad fue afectada la infraestructura del Aeródromo de Barriles en Tocopilla.
En este sentido, la autoridad hizo un llamado a “cuidar estas obras y no ingresar bajo ninguna circunstancia al área de movimiento, puesto que aquello puede incurrir en sanciones que van desde multas de 1 a 10 UTM, a una pena de presidio menor en su grado mínimo”, afirmó el seremi.
Cabe destacar que los aeródromos son parte de la Red de Infraestructura de Emergencia de la región, y cuentan con un presupuesto de conservación rutinaria para que cumpla con el estándar y proyectar su vida útil.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































