La Corte de Apelaciones de Antofagasta rechazó el recurso de protección presentado por la comunidad Atacameña de Solor contra la instalación de una antena de telefonía celular de 21 metros en San Pedro de Atacama, al considerar que dicha estructura se instaló en zona rural y no requiere consulta previa para ello, según lo establece la ley.
En fallo unánime (causa rol 14.502-2022), la Primera Sala del tribunal de alzada –integrada por los ministros Virginia Soublette Miranda, Jasna Pavlich Núñez y Juan Opazo Lagos – rechazó la acción cautelar tras establecer que no existe un acto ilegal ni arbitrario por parte de la empresa.
“(…) no existiendo, en consecuencia, requerimiento legal para que la autoridad administrativa emita pronunciamiento sobre eventuales autorizaciones, por ser aquello innecesario para construir torres de comunicaciones en sectores rurales, por todas las razones antes dichas, no puede sostenerse que exista pendiente algún procedimiento que derive en decisión de la autoridad administrativa que haga exigible el trámite de la consulta indígena, y por lo mismo, no puede declararse que ésta se ha omitido, en términos de justificar dejar sin efecto algún acto administrativo, y sin que exista mérito para disponer que deba efectuarse procedimiento de tal naturaleza previa a la construcción de la torre en cuestión, lo que constituye una nueva razón para rechazar el recurso”, señala el fallo.
Se agrega que “(…) no existe mérito para concluir que en la instalación de la torre antena en cuestión pudiese existir un riesgo para la vida o salud de las personas que habitan en las cercanías del punto en que se ubica dicho dispositivo (sin perjuicio que las casas cercanas al punto son del propietario del predio que celebró contrato con la concesionaria para el uso del terreno de su propiedad), como se constató en la inspección personal del Tribunal”.
Por lo que concluye que “SE RECHAZA, SIN COSTAS, el recurso de protección interpuesto por Marcela Soledad Cruz Ramos, por sí y en representación legal de la Comunidad Atacameña de Solor, en contra de la Empresa ENTEL PCS S.A., y de Hernán Flavio Bernal Muraña.
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
el lunes pasado a las 10:42
el viernes pasado a las 17:34
9 de julio de 2025
El canciller Alberto van Klaveren indicó que, de confirmarse el arancel, el país explorará nuevos mercados para mitigar los efectos.
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
el viernes pasado a las 17:34
La medida surge tras fiscalizaciones que detectaron deficiencias en materia de actualización de información y creación de subsecciones, buscando revertir la situación y cumplir con la Ley de Transparencia.
El presidente Donald Trump ha comunicado la imposición de nuevos aranceles a países con los que no ha avanzado en acuerdos comerciales, incluyendo a sus socios Japón y Corea del Sur.
La cuarta alza consecutiva en el proceso de normalización de tarifas iniciado en 2024 impactará a ciertas comunas. Tras más de cinco años con precios congelados, se espera un aumento promedio del 7,3%.
La nueva institución estará operativa en seis meses tras su promulgación en el Diario Oficial.
El gobierno ha firmado un decreto de expropiación en la ex Colonia Dignidad, asentamiento alemán desmantelado en 1991. Se estima que más de 100 opositores al régimen fueron asesinados en el lugar.
La Corte Suprema rechaza recurso de casación por incumplimiento de contrato presentado por productor de eventos.
Según estudio de la Universidad del Desarrollo, la mayoría de los venezolanos inmigrantes en Chile muestra preferencia por candidatos de derecha, mientras que la opción oficialista enfrenta mayor rechazo.
La Conmebol ha confirmado los horarios y fechas de los últimos partidos de las Eliminatorias, donde La Roja jugará contra Brasil y Uruguay.
Más de 160 kilos de alimentos desnaturalizados en fiscalización que destapó informalidad laboral y evasión de impuestos.
Detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales detuvieron a siete hombres y una mujer con órdenes de arresto vigentes por no pago de pensiones, quienes en conjunto adeudaban una cifra millonaria.