Convención Constitucional podría visitar la Región de Antofagasta
El gobernador regional llamó a estar atentos a la votación que se realizará el próximo martes y definirá esta posibilidad.
El gobernador regional de Antofagasta, Ricardo Díaz, llamó a estar atento a las votaciones que se llevarán a cabo el próximo martes 1 de marzo y que definirán si la Convención Constituyente visita la región de Antofagasta. Instancia que permitirá incluir la opinión tanto de organizaciones sociales como civiles de la zona.
La autoridad regional, manifestó "atención vecinos y vecinas de toda la región de Antofagasta, el próximo martes 1 de marzo se va a discutir en el pleno de la convención, la posibilidad de que el pleno de la Convención Constituyente venga a nuestra región".
"Esta es una iniciativa que hemos impulsado desde el Gobierno Regional, donde se han sumado todos los municipios, se han sumado las universidades y hay más de 30 organizaciones sociales y civiles, que quieren que la voz de nuestra región se escuche en la convención", explicó Díaz.
Además, el gobernador destacó el valor de esta oportunidad. "Éste es un proceso muy importante, no puede escribirse la futura constitución sin la voz de nuestra región. Por tanto, los invito a que estemos todos alertas, todos pendientes y hagamos anuncios, hagamos comunicados a nuestros constituyentes para que les apoyemos a ellos en esta solicitud".
"Puesto que todos ellos -los cinco constituyentes de nuestra región- también desean que esta convención nos visite. Así es que todos alertas, el martes se vota la posible visita de la convención a nuestra región", finalizó la autoridad.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025