¿Contratas Transporte Escolar? Revisa si el vehículo está autorizado
Conductores del transporte escolar realizaron una fiscalización voluntaria este lunes en Antofagasta. Calama posee la mayor cantidad de registros con 173 servicios.
Existen 326 vehículos de transporte escolar en la Región de Antofagasta que cuentan con registro actualizado tanto del vehículo como de los conductores, los cuales están regulados por el Ministerio de Transportes. Calama posee la mayor cantidad de registros con 173 servicios, mientras que en la capital regional hay 113 vehículos autorizados.
Este lunes realizaron una fiscalización voluntaria en Antofagasta, donde inspeccionaron las condiciones básicas de seguridad que deben cumplir y mantener los transportistas para el periodo escolar.
En la actividad, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara, explicó "las condiciones de seguridad son importantes, los vehículos tienen una antigüedad máxima de 16 años, el conductor tiene que contar con licencia A3. También tener una idoneidad para conducir estos vehículos, no pueden estar afectos a condenas que están registradas".
"Lo que se busca es proteger a los estudiantes, es un servicio remunerado y lo que queremos con esta actividad es darle tranquilidad para que puedan usar este tipo de servicio de transporte escolar porque está regulado y ordenado. Y reúne las medidas para que sus hijos puedan ser trasladados de manera segura", detalla la autoridad.
En tanto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, se dirigió a los adultos responsables de los estudiantes. "Que lo hagan con transporte que estén regularizados e inscritos bajo las nóminas del Ministerio de Transportes, porque asegura que cuenten con seguros, que cumplan con la normativa, que los choferes también estén habilitados. De esta manera no sólo certificamos el transporte sino lo más importante que es la seguridad de niños, niñas y adolescentes".
Por su parte, el capitán de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros, Karl Berngeher, señaló "los propios transportistas escolares deben verificar que sus vehículos se encuentran en buenas condiciones y en caso de detectar alguna irregularidad, subsanarla antes de que empiece el periodo escolar y de esa manera prestar el servicio como lo señala la normativa. A ellos se les extiende un adhesivo que indica que fue aprobada la fiscalización, de esa manera se comunica al usuario del servicio que el vehículo reúne las medidas de seguridad que exige la norma".
Desde el gremio, la presidenta de la Asociación de Transporte Escolar de Antofagasta, Laura Araya, destacó que se valide el servicio regulado, ya que a lo largo del año enfrentan algunas dificultades con conductores no autorizados.
"Gran cantidad de vehículos que no están autorizados para llevar niños como los colectivos, los uber, llevan 5 ó 6 niños amontonados, llegan a los colegios. Los apoderados no se preocupan de buscar una mejor movilización para sus hijos como el transporte escolar -que es seguro- porque a nosotros nos hacen muchas exigencias para llevar niños", manifiesta la dirigente.
El año pasado fueron realizados 288 controles a vehículos que transportaban estudiantes cursando 41 infracciones, siendo la falta más frecuente no estar inscrito en el registro nacional y no contar con la revisión técnica al día.
¿Dónde revisar si el servicio de Transporte Escolar está registrado?
Necesitas la placa pantente del vehículo contratado. Ingresa aquí.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025





























































































