¿Contratas Transporte Escolar? Revisa si el vehículo está autorizado
Conductores del transporte escolar realizaron una fiscalización voluntaria este lunes en Antofagasta. Calama posee la mayor cantidad de registros con 173 servicios.
Existen 326 vehículos de transporte escolar en la Región de Antofagasta que cuentan con registro actualizado tanto del vehículo como de los conductores, los cuales están regulados por el Ministerio de Transportes. Calama posee la mayor cantidad de registros con 173 servicios, mientras que en la capital regional hay 113 vehículos autorizados.
Este lunes realizaron una fiscalización voluntaria en Antofagasta, donde inspeccionaron las condiciones básicas de seguridad que deben cumplir y mantener los transportistas para el periodo escolar.
En la actividad, el seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Enrique Viveros Jara, explicó "las condiciones de seguridad son importantes, los vehículos tienen una antigüedad máxima de 16 años, el conductor tiene que contar con licencia A3. También tener una idoneidad para conducir estos vehículos, no pueden estar afectos a condenas que están registradas".
"Lo que se busca es proteger a los estudiantes, es un servicio remunerado y lo que queremos con esta actividad es darle tranquilidad para que puedan usar este tipo de servicio de transporte escolar porque está regulado y ordenado. Y reúne las medidas para que sus hijos puedan ser trasladados de manera segura", detalla la autoridad.
En tanto, el seremi de Educación, Alonso Fernández, se dirigió a los adultos responsables de los estudiantes. "Que lo hagan con transporte que estén regularizados e inscritos bajo las nóminas del Ministerio de Transportes, porque asegura que cuenten con seguros, que cumplan con la normativa, que los choferes también estén habilitados. De esta manera no sólo certificamos el transporte sino lo más importante que es la seguridad de niños, niñas y adolescentes".
Por su parte, el capitán de la Sección de Investigación de Accidentes del Tránsito (SIAT) de Carabineros, Karl Berngeher, señaló "los propios transportistas escolares deben verificar que sus vehículos se encuentran en buenas condiciones y en caso de detectar alguna irregularidad, subsanarla antes de que empiece el periodo escolar y de esa manera prestar el servicio como lo señala la normativa. A ellos se les extiende un adhesivo que indica que fue aprobada la fiscalización, de esa manera se comunica al usuario del servicio que el vehículo reúne las medidas de seguridad que exige la norma".
Desde el gremio, la presidenta de la Asociación de Transporte Escolar de Antofagasta, Laura Araya, destacó que se valide el servicio regulado, ya que a lo largo del año enfrentan algunas dificultades con conductores no autorizados.
"Gran cantidad de vehículos que no están autorizados para llevar niños como los colectivos, los uber, llevan 5 ó 6 niños amontonados, llegan a los colegios. Los apoderados no se preocupan de buscar una mejor movilización para sus hijos como el transporte escolar -que es seguro- porque a nosotros nos hacen muchas exigencias para llevar niños", manifiesta la dirigente.
El año pasado fueron realizados 288 controles a vehículos que transportaban estudiantes cursando 41 infracciones, siendo la falta más frecuente no estar inscrito en el registro nacional y no contar con la revisión técnica al día.
¿Dónde revisar si el servicio de Transporte Escolar está registrado?
Necesitas la placa pantente del vehículo contratado. Ingresa aquí.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































