Este lunes los trabajadores agrupados en Fentess y Afusamanto del SAMU en la Región de Antofagasta informaron que continuarán movilizados indefinidamente debido a la disconformidad en diferentes situaciones que los aquejan como el arriendo de ambulancias, brecha en los recursos humanos, problemas de conectividad, entre otros.
Por lo tanto, no realizarán traslados básicos entre centros asistenciales y extrasistema, traslados básicos de domicilios a centros asistenciales y extrasistema, traslados básicos desde regiones hacia Antofagasta, tampoco altas domiciliarias o ir a buscar a personal de llamados de centros asistenciales y extrasistema.
Tampoco conducirán las ambulancias pasadas en kilometraje para su mantención, no cubrirán al SAMU en Mejillones cuando realicen traslados hacia Hospital Regional de Antofagasta, aunque dejarán dos ambulancias en este centro de salud.
Cabe señalar, que mantienen turnos éticos para resguardar la integridad de pacientes en riesgo vital.
Sobre los puntos en que no han llegado a acuerdo con el Servicio de Salud, solicitan que les entreguen el número de móviles que serán arrendados y bases que serán destinadas a cada uno de ellos.
Asimismo, no están de acuerdo con la respuesta entregada en cuanto a la brecha de recursos humanos existente. Indican que el gremio no fue incluido en la labor realizada por la Subdirección de Gestión Asistencial, por lo tanto, piden ser incorporados a la mesa de trabajo.
Agregan otros puntos, como las suplencias prolongadas y la homologación de grados. También la situación del SAMU en Mejillones en su infraestructura además de la conectividad.
Respecto a este último ítem, expresan "no es posible que SAMU II Región se comunique con las comunas por medio de celulares. La comunicación radial es nula en las otras cuatro comunas, lo que no permite entregar una atención expedita y de calidad".
Finalmente, exigen mejorar los uniformes "exigimos implementos de protección de máxima seguridad para todo personal SAMU II Región".
Fentess continúa apoyando a nuestros socios y colegas en la demanda laborales en favor de la comunidad.
— FentessAntofagasta (@FentessAntofag1) May 8, 2023
LA MOVILIZACION CONTINÚA pic.twitter.com/5okqnAtIOJ
"Hemos recibido una respuesta positiva por parte del municipio", indicaron desde el club. Aunque próximo encuentro ya está fijado en el Estadio Zorros del Desierto en Calama.
"El municipio y el alcalde nos presionan para aprobar esto rápidamente, sin tener el detalle de toda ésta información", expresan ediles.
Habrían comenzado un proceso de toma del establecimiento esta tarde. "Estamos teniendo clases con nidos de aves dentro de las salas, hay animales muertos", expresan alumnos.
La ministra del Trabajo ha destacado la importancia de implementar el trabajo a distancia en todos aquellos espacios en los que sea posible de acuerdo con lo establecido en la ley.
Por mala calidad del agua, el tribunal ordena indemnizar con $200 mil pesos por daño emergente y $300 mil pesos por daño moral, a cada cliente demandante de un edificio.
Algunos precios se han mantenido estables, pero otros como el huevo y el pan han aumentado. El Gobierno ha explicado las razones detrás del aumento del precio del pan.
No contaban con permisos de importación y pretendían ser comercializados en puestos clandestinos ubicados en calle Colo Colo. Productos serán destruidos.
Este trabajo ofrece tres programas para estudiantes, docentes y equipos directivos. Ayuda a transformar las aulas y liderar cambios en el sistema educativo.