Continúa paro indefinido del SAMU en la Región de Antofagasta
Este lunes los trabajadores agrupados en Fentess y Afusamanto informaron que continuarán movilizados por diferentes desacuerdos, entre ellos problemas con la conectividad.
Este lunes los trabajadores agrupados en Fentess y Afusamanto del SAMU en la Región de Antofagasta informaron que continuarán movilizados indefinidamente debido a la disconformidad en diferentes situaciones que los aquejan como el arriendo de ambulancias, brecha en los recursos humanos, problemas de conectividad, entre otros.
Por lo tanto, no realizarán traslados básicos entre centros asistenciales y extrasistema, traslados básicos de domicilios a centros asistenciales y extrasistema, traslados básicos desde regiones hacia Antofagasta, tampoco altas domiciliarias o ir a buscar a personal de llamados de centros asistenciales y extrasistema.
Tampoco conducirán las ambulancias pasadas en kilometraje para su mantención, no cubrirán al SAMU en Mejillones cuando realicen traslados hacia Hospital Regional de Antofagasta, aunque dejarán dos ambulancias en este centro de salud.
Cabe señalar, que mantienen turnos éticos para resguardar la integridad de pacientes en riesgo vital.
Sobre los puntos en que no han llegado a acuerdo con el Servicio de Salud, solicitan que les entreguen el número de móviles que serán arrendados y bases que serán destinadas a cada uno de ellos.
Asimismo, no están de acuerdo con la respuesta entregada en cuanto a la brecha de recursos humanos existente. Indican que el gremio no fue incluido en la labor realizada por la Subdirección de Gestión Asistencial, por lo tanto, piden ser incorporados a la mesa de trabajo.
Agregan otros puntos, como las suplencias prolongadas y la homologación de grados. También la situación del SAMU en Mejillones en su infraestructura además de la conectividad.
Respecto a este último ítem, expresan "no es posible que SAMU II Región se comunique con las comunas por medio de celulares. La comunicación radial es nula en las otras cuatro comunas, lo que no permite entregar una atención expedita y de calidad".
Finalmente, exigen mejorar los uniformes "exigimos implementos de protección de máxima seguridad para todo personal SAMU II Región".
Fentess continúa apoyando a nuestros socios y colegas en la demanda laborales en favor de la comunidad.
— FentessAntofagasta (@FentessAntofag1) May 8, 2023
LA MOVILIZACION CONTINÚA pic.twitter.com/5okqnAtIOJ
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.