Congreso Futuro Región de Antofagasta llegará a tres comunas
Tocopilla, Antofagasta y Calama, están entre las sedes confirmadas. Del 16 al 20 de enero contarán con divulgación científica gratuita de exponentes nacionales e internacionales.
Los futuros posibles, el metaverso, tierra prometida para avatares, humanos, post humanos… Infinitas oportunidades para explorar lo imposible y fluir.
Bajo el eslogan “Sin Límite Real”, Congreso Futuro Región de Antofagasta 2023 se realizará en esta zona norte del país, para llevar la divulgación de la ciencia y el conocimiento de diversas partes del mundo al norte de Chile, manteniendo a la región como un polo de desarrollo en la divulgación científica.
Las fechas confirmadas son el 16 de enero en Tocopilla (Teatro Andrés Pérez), 18 de enero en Antofagasta (Ruinas de Huanchaca) y 20 de enero en Calama (Teatro Municipal).
La Región de Antofagasta se sumará nuevamente a las diversas zonas del territorio que recibirán a grandes representantes la ciencia y la tecnología, siendo una de las sedes principales que también dirán presente desde Arica a Magallanes, manteniendo como siempre, una entrada totalmente gratuita y sin retiro de invitaciones.
Entre los invitados en la Región de Antofagasta, destaca la participación internacional de Nora Volkow, psiquiatra e investigadora mexicana; Santiago Rincón – Gallardo, experto internacional mexicano en Liderazgo Educativo; además de Marcelo Lagos, reconocido geógrafo y académico chileno, entre otros.
A ellos se suman actividades familiares e infantiles que serán ejecutadas por los programas Explora y ViLTI SeMANN de la UCN, además del Centro de Divulgación Científica de la Universidad de Antofagasta.
Congreso Futuro Antofagasta es organizado por el Gobierno Regional de Antofagasta, Consejo Regional Antofagasta, SQM y la Universidad Católica del Norte.
Justamente para Ricardo Díaz, gobernador regional de Antofagasta, este encuentro es un polo de desarrollo del conocimiento desde la capital regional hacia el mundo.
“Nuestra región es un laboratorio natural donde se generan los más grandes descubrimientos y estudios para todo el orbe, destacando a nuestra zona como un gran polo de desarrollo en divulgación científica. Es muy importante que Congreso Futuro Antofagasta llegue no solo a la capital regional, sino también a otras ciudades como Calama y Tocopilla, esto para democratizar y expandir el conocimiento y actividades de nivel internacional”, afirmó Díaz.
Mientras que Rodrigo Alda, rector de la UCN, señaló que “desde nuestra casa de estudios es un orgullo ser parte de la organización de un encuentro ciudadano y que tiene una mirada hacia el futuro. Recordemos que nuestra universidad es parte del Consejo Asesor de este encuentro, por lo que tiene doble significancia que se desarrolle en la región, que posee una vinculación única entre las áreas del conocimiento, la ciencia y la tecnología”.
Sobre Congreso Futuro
Esta iniciativa, creada en 2011, y que fue respaldada por el Senado - a través de la Comisión Desafíos del Futuro - tiene por objetivo acercar el conocimiento a la ciudadanía y vincularla a diversos actores asociados a las decisiones que se toman a nivel nacional e internacional en materia de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación (CTCI).
En estas 11 versiones se han posicionado en el ecosistema CTCI a nivel nacional e internacional, gracias al trabajo en conjunto del Congreso Nacional, a través del Senado de Chile y Fundación Encuentros del Futuro (FEF).
En esta plataforma, se busca democratizar el conocimiento invitando a todas las personas a ser parte de la discusión sobre el futuro.
En todos estos años, Congreso Futuro se ha convertido en uno de los eventos de difusión de la ciencia y el conocimiento más importantes de Chile y Latinoamérica, que, junto a las y los intelectuales nacionales e internacionales, en esta versión tendrá como principal desafío, explicar como es conllevar la implementación del Metaverso como nueva tierra prometida.
Asimismo, cuenta con la colaboración del Gobierno de Chile, el Ministerio de Ciencias, la Academia Chilena de Ciencias, las universidades, centros de investigación, embajadas, fundaciones, ONG`s e instituciones públicas y privadas.
A nivel internacional es apoyado por entidades como: Nobel Prize Foundation, American Association for the Advancement of Science (AAAS), la revista Nature y la Universidad de Harvard, entre otras, las que en un hito inédito comprendieron -en conjunto- el valor que significa el acceso gratuito y universal al conocimiento como motor del desarrollo de las sociedades.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
5 de noviembre de 2025
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


4 de noviembre de 2025
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
Detectives de la Brigada de Homicidios y peritos de la PDI realizaron diligencias tras el hecho ocurrido en el sector Puerto Seco, Calama.
El presidente Gabriel Boric anunció este lunes el fin del penal de Punta Peuco en su calidad de recinto especial, luego de que la Contraloría General de la República tomara razón del decreto que lo transforma en una cárcel común.
Este martes comienzan los diálogos ciudadanos para avanzar en la fundamental actualización del Plano Regulador Comunal (PRC). La Municipalidad ha convocado un total de 11 talleres que buscan construir la imagen objetivo de la ciudad y definir aspectos cruciales.
Durante la tarde del pasado domingo un choque entre un camión y un motociclista resultó con el fallecimiento de este último en la comuna de Calama. La SIAT investiga el hecho.
Dos referentes de Antofagasta fueron reconocidas por su aporte al país: Aurora Williams, ministra de Minería, y Carmen Gómez, empresaria industrial con proyección internacional.
Con una actuación estelar de su delantero Tobías Figueroa, quien marcó un doblete, Deportes Antofagasta ganó en el Estadio Calvo y Bascuñán, asegurando su cupo en la liguilla final por el ascenso a Primera División. Los "Pumas" cerraron el campeonato regular de la Primera B en la quinta posición.
A menos de tres horas de entrar en vigencia el nuevo servicio de Patrullaje Táctico 24/7 en el sector del exvertedero, el dron municipal detectó a un vehículo de carga arrojando neumáticos en un punto no autorizado.
Adquisición en el mercado informal. El ejemplar, hallado en buenas condiciones tras una denuncia, fue entregado voluntariamente y su dueño quedó a disposición del Ministerio Público por infracción a la Ley de Caza.
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025



























































































