Colectiveros deponen movilización en Región de Antofagasta
Tras la reunión sostenida con la Delegada Presidencial, Karen Behrens y la Seremi de Transportes Romina Vera, suscribieron un acuerdo para suspender la paralización de actividades.
Durante esta jornada representantes de empresas de Taxis Colectivos de Antofagasta, Calama y Tocopilla; TaxiColca A.G y Fresitaco, sostuvieron un encuentro con la Delegada Presidencial, Karen Behrens, y la Seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera, con quienes suscribieron un acuerdo que permitió deponer el llamado a paralización del servicio.
Al respecto, en un comunicado difundido por los principales gremios de los taxis colectivos, confirman la suspensión de las movilizaciones que estaban programadas para los días12, 13 y 14 de octubre, "tras la conformación de una Mesa de Trabajo y firma de un acuerdo con Autoridades Regionales y Nacionales para abordar la temática, y avanzar en políticas públicas de inclusión, ordenamiento, y desarrollo del sector, considerando la crisis importante en que el sector se encuentra".
Asimismo, en el mismo comunicado sostienen que "se espera una reunión con el Presidente Boric, y "avanzar" con diálogo, consenso, compromiso y empatía en beneficio de la comunidad usuaria y operadores".
En la reunión con las autoridades, representantes de los taxis colectivos solicitaron a las autoridades apoyo en la revisión de algunos casos puntuales de postulación del Programa “Renueva tu Colectivo”, así como también plantearon su preocupación sobre el transporte informal.
En tanto, la seremi de Transporte, Romina Vera, explicó que “hemos mantenido nuestro compromiso de asegurar y mejorar la calidad del transporte de las personas en la Región. Para esto, es fundamental el trabajo colaborativo y la participación de los distintos actores que participan en esto”.
En la misma línea, el vicepresidente de Fresitaco de Antofagasta, Alejandro Ruiz, agradeció la disposición de las autoridades. “Nos escucharon, tratando de ayudar al gremio. Yo considero que está bien, porque hay cosas que ellos pueden solucionar y hay cosas que ellos no pueden solucionar, pero en fin, yo quedé conforme”.
el miércoles pasado a las 10:21
el miércoles pasado a las 10:21
15 de julio de 2025
Tras tres meses de persistentes anegamientos en viviendas y calles, el alcalde Sacha Razmilic activa instancia clave para buscar soluciones definitivas y urgentes, con la participación inédita de la Superintendencia de Servicios Sanitarios.


El fútbol es uno de los deportes líderes en Chile. Y sus representantes futbolísticos siempre lo tienen presente para dejar en alto a la nación. Por eso, entrenan para formar parte de los mejores.
El Congreso aprobó la creación de la Fiscalía Supraterritorial. Su futuro jefe enfrentará al crimen organizado y será clave para recuperar el control del territorio.
Es cobre que ha sido sometido a un proceso para alcanzar un alto nivel de pureza, eliminando impurezas y otros metales presentes en el mineral original.
Con una emotiva demostración de fe y gracias a un convenio histórico, los bailes religiosos de Antofagasta encabezaron la apertura de la tradicional Fiesta de La Tirana, marcando su regreso triunfal después de más de una década.
FOSIS implementa un protocolo clave para que sus equipos detecten y asistan rápidamente a mujeres que sufren violencia, en coordinación con SernamEG y la justicia.
Autoridades regionales consolidan la coordinación intersectorial para fortalecer la salud mental de estudiantes, creando un protocolo de respuesta rápida ante emergencias.
Masivo operativo policial desarticula banda en sector denunciado por el Diputado Videla, quien reafirma compromiso contra el crimen organizado.
Cien estudiantes del Liceo Politécnico “Los Arenales” disfrutaron de una semana de trekking, cine y visitas culturales en Mejillones, en el marco de un campamento de invierno que buscó fomentar la recreación, el aprendizaje y el desarrollo de habilidades sociales.
El sujeto intentó evadir a la justicia presentando una identidad falsa, pero la rápida coordinación internacional de la PDI permitió establecer su verdadera filiación.
Tres conocidos establecimientos del sector norte de Antofagasta enfrentan sumarios sanitarios iniciados por la Autoridad Sanitaria debido a una serie de graves deficiencias.