Centro de Pesquisa del Cáncer en Calama iniciará funciones en agosto
La primera causa de muerte en Calama es el cáncer y no contaba con centro de prevención. El lugar de atención gratuita es el primer paso para la creación del Centro Oncológico.
El viernes pasado autoridades comunales visitaron las instalaciones del nuevo Centro de Salud de Calama, para dar la bienvenida a los funcionarios que conformarán el nuevo Centro Comunal de Pesquisa del Cáncer, que pondrán en marcha la quincena de agosto.
Desde la Municipalidad de Calama, señalaron que se trata de un hito para la comuna, debido a que este centro será el primero de su tipo a nivel nacional que detectará la manifestación de esta enfermedad de forma gratuita, sin que los vecinos deban trasladarse hasta otra localidad.
El alcalde de Calama, Eliecer Chamorro, explicó que el objetivo de este centro comunal es priorizar y detectar a tiempo algunos tipos de cáncer. "Es por todos conocido que tenemos situaciones del cáncer difíciles, que nuestras familias sufren por el cáncer (...) propusimos bajo la administración comunal cómo acercarnos -y no encontrarnos con esta dificultad- cuando la enfermedad ya esté avanzada".
Por su parte, Edith Galleguillos, directora de la Atención Primaria de Salud de Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), manifestó "como Atención Primaria contamos con herramientas, con profesionales y nos vamos a seguir perfeccionando e incorporando nuevos procedimientos que puedan agilizar el acceso al oportuno tratamiento".
Actualmente -la primera causa de muerte en Calama es el cáncer- enfermedad que no contaba con un lugar de prevención, motivo que dio inicio a este gran proyecto. Por lo tanto, se trata del primer paso para la creación de este centro de pesquisa, al que posteriormente esperan incorporar un centro preventivo y oncológico.
La médico cirujana a cargo, Ignacia Ahumada, sostuvo "la reunión que tuvimos con el alcalde fue el puntapié inicial para este proyecto, fue introducirnos como equipo ante el alcalde y también a la comunidad para conocer lo que estábamos haciendo, que es trabajar en los protocolos de cómo va a funcionar este centro".
Para la creación del Centro Oncológico para Calama, Bienes Nacionales ya destinó un terreno donde las familias de la comunidad podrán acceder a un tratamiento adecuado sin la necesidad de traslados y los gastos que ello conlleva.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































