Carabineros incauta más de 19 mil fuegos artificiales en tres comunas de la región
Los procedimientos se han concretado en Antofagasta, Calama y Taltal.
Durante los últimos días del año 2024, Carabineros ha intensificado su despliegue con el fin de detectar y evitar el uso ilegal de fuegos artificiales. En ese contexto se han materializado tres procedimientos con una incautación que bordea las 19 mil unidades de pirotecnia.
El primer procedimiento se concretó el fin de semana recién pasado en la Vega Central de Antofagasta y estuvo a cargo de Carabineros del OS9. En este sentido, la comandante Pamela Ormeño, subprefecto de los Servicios, explicó que el personal especializado realizaba diligencias, con el fin de ubicar y detener sujetos que se dediquen a la venta de fuegos artificiales y se establece que en uno de los locales se mantenían este tipo de productos y previa autorización de la propietaria, se hace ingreso encontrando una caja con diferentes tipos de fuegos artificiales -2.025 unidades- y también cigarrillos ingresados de manera ilegal a Chile..
En tanto, el segundo procedimiento estuvo enfocado en detectar punto de ventas de fuegos artificiales en el sector de Feria Las Pulgas, específicamente en pasaje Domingo Santa María, donde al interior de una vivienda se encuentran diversas cajas con fuegos artificiales de distintos tipos lo que da un total de 5.590 unidades de estos productos.
Además, también se incautaron 1.450 cajetillas de cigarrillos ingresados clandestinamente al país. Como resultado de este procedimiento fue detenida una mujer por infracción a la Ley de Control de Armas y explosivos y contrabando de cigarrillos.
Por su parte, en Taltal se materializó un operativo donde se incautó un total de 9.050 unidades de fuegos de artificio de diferentes tipos, dejando una persona detenida.
Finalmente, desde la 1a Comisaría de Calama destacaron los últimos procedimientos desarrollados en la comuna en los que se han incautado más de 3 mil 600 unidades de fuegos artificiales, los que han estado a cargo de Carabineros de la Sección de Investigaciones Policiales de la esa unidad y la 3a Comisaría COP.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
28 de noviembre de 2025
La patente fue aprobada por "aceptación tácita", pero los vecinos del sector acusaron irregularidades y que el otorgamiento correspondería a un favor personal del alcalde, Sacha Razmilic.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
27 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
En coordinación con las autoridades, SENAPRED emitió una alerta meteorológica que regirá para la provincia de El Loa, y las comunas de Antofagasta y Taltal.
El hallazgo fue parte de un procedimiento fiscalizador realizado por Aduanas, que resultó con la detección de casi cinco kilos de pasta base de cocaína.
Además de la cuarta convocatoria al subsidio eléctrico, autoridades confirmaron que los descuentos por cobros excesivos de electricidad entrarán en vigencia en enero.
Los Loínos iniciarán su participación en las semifinales del Ascenso Caixun enfrentando a la escuadra ariqueña este miércoles, en calidad de visita.
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
24 de noviembre de 2025

































































































