el jueves pasado a las 17:42
el jueves pasado a las 16:11
el miércoles pasado a las 18:13
el miércoles pasado a las 16:47
El registro que correspondería a una ballena franca austral en las costas de Tocopilla fue difundido en redes sociales esta semana, donde comentan que estaría en compañía de una cría. Desde Sernapesca se sumaron a la noticia del avistamiento, advirtiendo que solo puede observarse desde la costa y que las embarcaciones que se acerquen arriesgan multas.
Según consigna TocoLoa Noticias, el capitán de puerto de Tocopilla, Rodrigo Caro, sostuvo que el hecho se produjo en el sector del Remanso, al norte de la comuna. Lo que sería un comportamiento normal de la especie en peligro crítico de extinción, aunque aún no podía confirmar si se trataba de esta especie.
En tanto Sernapesca publicó el video para advertir que está prohibido aproximarse en el mar y que quienes deseen observalas, solo pueden hacerlo desde tierra en la costa.
No tiene aleta dorsal, sus aletas pectorales tienen forma cuadrada, además posee notorias callosidades. Los dos orificios respiratorios están muy separados, por lo que al expulsar el aire sale un chorro de agua en forma de V.
Puede llegar a medir hasta 17 metros de longitud con una coloración negra azulada, también posee manchas blancas en el cuello y vientre. Mientras que su cabeza es grande, abarcando casi un tercio del cuerpo.
Sernapesca solicita dar aviso a las autoridades en caso de avistarla y si es posible tomar una foto de su cabeza para identificarla.
#Antofagasta Tras avistamiento de ballena franca austral en las costas de Tocopilla recordamos que,por su estado crítico de conservación (CR) y sus hábitos costeros, esta prohibido el avistamiento desde el mar y solo puede ser observada desde tierra. pic.twitter.com/0ifPtXP9mI
— Servicio Nacional de Pesca y Acuicultura 🇨🇱 (@sernapesca) September 21, 2023
14 de marzo de 2025
Según la autoridad, la iniciativa responde a la problemática por la falta de un lugar para dejar residuos de la construcción.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El lateral de Universidad de Chile no estará presente en la fecha doble de Clasificatorias ante Paraguay y Ecuador.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.
Con más de ocho kilos por persona al año, la palta es un alimento versátil y popular en diversas preparaciones.