Con el objetivo de sensibilizar y educar sobre la adopción a las distintas unidades que conforman el Servicio de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, realizaron la jornada denominada “Procesos adoptivos en niños, niñas y adolescentes”, para conocer tanto los programas residenciales como de familias de acogida.
Iniciativas llevadas a cabo en el marco del Mes de la Adopción, que también incluirán talleres preadoptivos para las personas que inician el proceso. Además, de una actividad de cierre con las familias que adoptaron durante este año en la Región de Antofagasta.
La jefa de la unidad de adopción del Servicio de Protección Especializada, Patricia Campillay, evaluó positivamente la jornada. "Tuvimos una buena participación por parte de los y las profesionales que trabajan en programas de la red del Servicio y que se ven involucrados en diferentes etapas de una adopción, siendo necesario que manejen la misma información de cómo se tramita una causa de susceptibilidad, cómo se selecciona a una familia o cuáles son los procedimientos judiciales y técnicos".
Por su parte, la directora del programa Familias de Acogida 1, Alexandra Olmedo, manifestó "pudimos conocer más sobre la unidad de adopción, del trabajo que realizan, especialmente en los enlaces adoptivos. Una instancia muy potente para nuestras familias de acogida, que también participan cuando les ha tocado cuidar temporalmente a un niño, niña o adolescente que se entrega en adopción".
La adopción es una alternativa para niños, niñas o adolescentes, que por diferentes razones no cuentan con los cuidados ni la crianza de sus padres biológicos o parientes. Situación ante la cual, para restituir el derecho a vivir y desarrollarse en un entorno familiar, aperturan una causa de susceptibilidad de adopción que permite garantizar ese derecho con una familia adoptiva que entregue afecto y garantice los cuidados necesarios.
Según la información del Servicio, la Región de Antofagasta posee la mayor cantidad de enlaces en toda la macrozona norte, alcanzando 17 adopciones en lo que va del año. Más del 10% de todos los enlaces a nivel nacional, hecho por el cual las profesionales de la unidad, Patricia Campillay y Katherine Santibañez, fueron reconocidas.
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
el martes pasado a las 17:06
el lunes pasado a las 9:02
el miércoles pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 10:44
3 de julio de 2025
Una auditoría a principios de 2025 reveló falencias en la información pública del Gobierno Regional, lo que llevó a una reestructuración interna y la dedicación exclusiva de un funcionario a temas de transparencia.
La iniciativa Beca TIC ha beneficiado a estudiantes de ocho de las nueve comunas de la región, buscando reducir la brecha digital y fortalecer las competencias tecnológicas.
El organismo busca compensación para los afectados y medidas preventivas, dando un ultimátum de cinco días a la empresa eléctrica para responder a la propuesta presentada ante la comunidad.
Fallo unánime establece que la renuncia solicitada a una alta directiva por pérdida de confianza no constituye un acto discriminatorio, anulando así una denuncia de tutela laboral.
Un hombre de 32 años fue detenido por la Brigada de Homicidios de la PDI Antofagasta, acusado de ser el autor de un homicidio perpetrado el 1 de julio en el sector norte alto de la capital regional.
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Chile alcanza un promedio de 12,1 años de escolaridad en mayores de 18 años, sin brecha entre hombres y mujeres.
La ASEMUN es una iniciativa conjunta con Mejillones y Sierra Gorda y se materializará una vez que se aprueben los estatutos por parte de las tres municipalidades.
La medida considera recreos entretenidos, seminarios, ferias de seguridad para mejorar la convivencia escolar.
Se realizará un remate de uno de los departamentos del abogado penalista Luis Hermosilla debido a una millonaria deuda tributaria que mantiene pendiente.
Información detallada sobre el próximo partido de Cristian Garin en el cuadro principal de Wimbledon, donde enfrentará a un rival complicado tras ingresar como lucky loser.