Capacitan sobre los derechos e infancias vulneradas en Antofagasta
La iniciativa de la fundación Tierra Esperanza entrega conocimientos a profesionales de distintas áreas en torno a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes.
La Fundación Tierra Esperanza dio inicio a un ciclo de capacitaciones sobre Derechos Humanos de la niñez vulnerada, orientada a profesionales de distintas áreas que trabajan con este grupo etario en las comunas de Calama, Mejillones y Antofagasta.
Esta iniciativa busca entregar conocimientos en torno a la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes, para de esta forma contar con profesionales preparados a la hora de trabajar con menores.
En este contexto, también se abordó el autocuidado de las personas que se dedican a atender a las infancias, poniendo sobre la mesa la importancia de la salud mental de los funcionarios que atienden a menores que han sido vulnerados.
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el jueves pasado a las 14:01
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
27 de octubre de 2025
27 de octubre de 2025
Una actualización tecnológica del resonador magnético del Hospital Regional de Antofagasta (HRA) permite acceder a estudios cardiológicos de alta complejidad, un hito que lo convierte en centro de referencia de la macrozona norte y evita costosos traslados a la capital.
27 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de octubre de 2025
24 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El nuevo modelo integra una plataforma web y un manual de procedimientos para garantizar mayor eficiencia, trazabilidad y control sobre la dotación de docentes y asistentes de la educación.
La jornada, abierta a la comunidad, busca generar conciencia sobre la importancia de la autonomía y el valor de las personas mayores. Se realizará el próximo martes 28 de octubre.
Una mujer es detenida en flagrancia por microtráfico tras intentar pasar casi 84 gramos de drogas a un interno del Centro Penitenciario.
El fallo judicial acogió el amparo presentado por el Servicio Nacional de la Mujer, ordenando el reingreso del agresor de Nabila Rifo a la cárcel de Puerto Aysén y una nueva sesión para analizar su beneficio.
Seis de las diez fiscalizaciones en Antofagasta terminaron en sumario sanitario por incumplimiento de la normativa de juguetes, arriesgando multas de hasta 1000 UTM.
El Ministerio Público abrió una causa tras un correo anónimo que advertía de un presunto tiroteo. La universidad suspendió sus actividades y activó protocolos de seguridad.
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025






























































































