Cáncer al pulmón presenta mayor mortalidad en Región de Antofagasta
52 personas mueren al día en Chile a causa del tabaquismo advierten en Día Mundial Sin Fumar. Uso de cigarros electrónicos en jóvenes duplica posibilidad de empezar con el hábito.
El cáncer de tráquea, bronquio y pulmón, son patologías que presentan la mayor tasa de mortalidad en la Región de Antofagasta, tanto en hombres como en mujeres. Cifras expuestas por la seremi de Salud, Jessica Bravo, durante el Día Mundial Sin Tabaco conmemorado con una plaza ciudadana.
Enfermedades estrechamente asociadas al tabaquismo que alcanzan una tasa de mortalidad de 51,45 por 100 mil personas en el caso de los hombres. Y de 16,35 para las mujeres en la región, durante el trienio 2013-2015.
A éste tipo de cáncer le sigue el de próstata (20,21) y el de estómago (18,12) en el caso de los hombres. También el de mama (10,58) y el de vesícula biliar (7,42) en las mujeres.
¿Cómo afecta el tabaco a las personas?
El encargado del Programa de Prevención del Tabaco de la Seremi de Salud, Juan Francisco Astudillo, recuerda que en Chile el tabaquismo constituye un grave problema de salud pública, debido la prevalencia del consumo tanto en jóvenes como en adultos.
Por esta razón, realizaron una feria ciudadana en pleno centro de Antofagasta, que contó con la participación del Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y la Cruz Roja. Además de la Oficina Municipal para la Inclusión de Personas con Discapacidad, cuyos beneficiarios presentaron un número artístico.
"Prácticamente 52 personas mueren por día en Chile a causa del tabaquismo y más de un billón de pesos es gastado cada año para tratar los problemas de salud provocados por el tabaco", sostuvo en la oportunidad Astudillo.
Asimismo, indicaron que el tabaquismo es el principal factor de riesgo que puede evitar enfermedades crónicas no transmisibles.
En el mundo el tabaco mata a ocho millones de personas cada año. Siete millones de fumadores activos y más de un millón de no fumadores afectados por humo de tabaco ajeno, datos del 2022 de la Organización Panamericana de Salud (OPS).
"El humo del tabaco contiene más de 7 mil sustancias químicas. Cientos de ellas son tóxicas y afectan de forma negativa a casi todos los sistemas del organismo, además contiene como mínimo 69 agentes carcinógenos", detalla el encargado del programa de prevención.
Respecto del cigarro electrónico, asegura que un 15,3% de las personas entre 12 y 65 años han fumado estos productos en su vida (SENDA, 2020).
"Hay evidencia que indica que el uso de cigarrillos electrónicos entre adolescentes que nunca han fumado duplica como mínimo, la probabilidad de que empiecen a fumar, la nicotina provoca grave intoxicación y además de ser altamente adictiva altera el desarrollo cerebral en niños y adolescentes", cierra Astudillo.
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el miércoles pasado a las 11:41
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
7 de noviembre de 2025
Operativo multisectorial en el centro de la ciudad detectó riesgo de contaminación, presencia de baratas y graves incumplimientos laborales y tributarios en céntricos restoranes, como el "King Bras".
7 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025

28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Carabineros y la PDI se unieron por dos días en una masiva acción preventiva que incluyó controles vehiculares y de identidad, resultando en la captura de prófugos y la fiscalización de extranjeros en la región.
La Seremi de Educación confirma la apertura de la postulación para rezagados, cambios de colegio y quienes no obtuvieron cupo en la primera fase. Resultados se publican el 2 de diciembre.
Entidad clave para la innovación regional cierra operaciones por retraso en recursos del GORE Antofagasta.
Operativo conjunto entre Carabineros y seguridad municipal permitió decomisar 432 cajetillas (más de 8.600 cigarrillos) abandonadas por un vendedor que se dio a la fuga. El ilícito es vinculado al crimen organizado.
El imputado, identificado como Dilam Gabriel Díaz Hidalgo, fue hallado culpable del delito de incendio con resultado de muerte en un inmueble abandonado cerca de Plaza Bicentenario, donde la víctima pernoctaba.
Tragedia a la altura del kilómetro 1592 en las cercanías de María Elena. El vehículo de carga se dirigía al sur cuando su conductor perdió el control, saliendo de la pista.
Las iniciativas buscan fomentar la vida sana y la recuperación de espacios públicos, ofreciendo clases de kayak y acondicionamiento físico sin inscripción previa y otras con cupos limitados.
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
4 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025





























































































