El Gobierno de Bolivia anunció el cierre temporal de todas sus fronteras terrestres, aéreas y fluviales con los países vecinos en un esfuerzo por garantizar la máxima participación y precisión durante la realización del Censo Nacional de Población y Vivienda 2024.
Esta medida extraordinaria se llevará a cabo durante las 24 horas que dure el proceso censal, previsto para este fin de semana La decisión fue tomada tras una serie de reuniones entre el Instituto Nacional de Estadística (INE), el Ministerio del Interior y representantes de las fuerzas armadas y policiales bolivianas.
El objetivo es asegurar que todos los residentes en territorio boliviano sean contabilizados, incluyendo aquellos que viven en áreas fronterizas o podrían estar viajando durante la fecha establecida para el censo.
Las autoridades han comunicado que solo se permitirá el paso por las fronteras a casos excepcionales y urgentes, los cuales serán evaluados individualmente. Además, se ha dispuesto un incremento en la presencia de efectivos militares y policiales para controlar los puntos fronterizos e impedir cruces no autorizados.
Por su parte Delegación Presidencial de Antofagasta informa de los horarios en que las fronteras se encontraran cerradas :
"Si estás en el norte de Chile 🇨🇱 y planeas viajar a Bolivia, te contamos que entre las 00:00 y 23:59 horas del sábado 23 de marzo, todas las fronteras con el vecino país estarán cerradas con motivo del Censo de Población y Vivienda 2024 que se realizará en Bolivia.
Se dispuso la suspensión de actividades públicas y privadas en todo el territorio boliviano, a fin de garantizar el empadronamiento, así como también, se determinó el cierre de fronteras internacionales y la interrupción de los servicios de transporte terrestre, ferroviario, lacustre, fluvial y aéreo."
el miércoles pasado a las 18:01
el martes pasado a las 18:21
el martes pasado a las 16:42
2 de mayo de 2025
El Juzgado de Garantía de Calama dictó el 2 de mayo el sobreseimiento definitivo para 20 dirigentes de Chuquicamata y Radomiro Tomic, tras falta de pruebas en su contra.
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
el miércoles pasado a las 17:20
En un operativo coordinado con la Fiscalía, la Brigada de Homicidios arrestó a un ciudadano colombiano que habría ordenado el asesinato de un hombre en noviembre pasado.
La Seremi de Salud informa que la capital regional dispondrá de diversos centros de inmunización el sábado 3 y domingo 4 de mayo, incluyendo supermercados y todos los Cesfam de la comuna.
Las multas a empleadores infractores superan el millón de pesos y se suspendió a tres trabajadores que no debían laborar en el feriado irrenunciable.
El organismo fiscalizador busca esclarecer las razones por las que Sky Airline impidió abordar un vuelo a una consumidora con discapacidad, solicitando información detallada sobre el incidente y sus protocolos de atención.
Potenciales postulantes podrán conocer y probar vehículos eléctricos, además de recibir orientación sobre el proceso para acceder al cofinanciamiento del programa.
“Desde 2021 hay un proyecto de ley durmiendo en el Congreso sobre este tema.Necesitamos a nuestros parlamentarios que nos apoyen”, enfatizó el alcalde de Antofagasta.
La emergencia abarca cerca de 600 metros lineales. La quema produce efectos negativos en la salud, malos olores persistentes y proliferación de vectores.
La entrega actualizada está centrada en la tasa de fecundidad, migración internacional y migración interna.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) al borde de una crisis laboral por el inminente despido de 400 trabajadores de áreas cruciales como aseo, lavandería, mantención y alimentación.
La Oficina de Comercio de EE.UU. incluyó a Chile entre los 8 países en su "lista negra" por problemas en propiedad intelectual, tras revisar a 26 socios comerciales.