Aumenta a 132 el número de muertos tras los incendios en la Región de Valparaíso
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, detalló el incremento en la cifra de fallecidos y las labores de identificación de cuerpos tras los devastadores incendios en la región.
El subsecretario de Justicia, Jaime Gajardo, brindó un nuevo informe esta tarde, donde anunció un aumento en la cantidad de víctimas fatales a causa de los incendios forestales en la región de Valparaíso, elevando la cifra a 132 personas. Además, se indicó que persisten 11 denuncias por presunta desgracia de personas desaparecidas tras la tragedia registrada el pasado 2 de febrero.
El incremento en el número de fallecidos se debe al hallazgo del cuerpo de un hombre identificado como José Raffernau Galleguillos (49), quien se encontraba desaparecido desde la fecha mencionada en Quilpué. Este hallazgo, realizado en el sector del canal Chacao, fue posible gracias a las labores de búsqueda llevadas a cabo por la Policía de Investigaciones y Carabineros, y la identificación se efectuó mediante huellas dactilares, según confirmó el Servicio Médico Legal (SML).
Asimismo, se informó que la cifra de cadáveres identificados ha aumentado en 2, llegando a un total de 89 cuerpos reconocidos por el SML. De estos, 64 cuerpos han sido entregados a sus familias en instancias programadas. El subsecretario destacó que el SML continúa realizando análisis genéticos para avanzar en la corroboración de la identidad de las personas fallecidas.
Los incendios forestales devastaron comunas como Valparaíso, Limache, Villa Alemana, Quilpué y Viña del Mar, siendo estas dos últimas las más afectadas. Más de un centenar de vidas se perdieron y miles de familias resultaron damnificadas, mientras que unas 8.500 hectáreas, incluyendo el Jardín Botánico de Viña del Mar, quedaron reducidas a cenizas.
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
el domingo pasado a las 19:29
el lunes pasado a las 11:20
el lunes pasado a las 10:50
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
Enap anunció alzas de $1,4 y $21,6 por litro en gasolinas de 93 y 97, mientras que el diésel subirá $0,7. En contraste, la parafina bajará $14 y el GLP vehicular $8,6 por litro.
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025

16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
12 de septiembre de 2025

11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
11 de septiembre de 2025
17 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
16 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
5 de septiembre de 2025
2 de septiembre de 2025
10 de septiembre de 2025
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
el domingo pasado a las 21:26
Las multas por no conceder los feriados obligatorios e irrenunciables fluctúan entre 5 y 20 UTM por cada trabajador afectado por la infracción.
En total, las empresas destinan 5.227 horas en tramitar su apertura en nuestro país, lo que equivale a más de dos años de jornadas laborales.
El acuerdo permitirá a BHP invertir hasta US$40 millones en la exploración del depósito “Anillo”, ubicado al suroeste de Antofagasta y controlado por Codelco.
El Plan Minero Conjunto en Los Bronces y Andina proyecta 2,7 millones de toneladas adicionales en 21 años y un valor extra de US$ 5.000 millones.
El deceso del actor, director de cine y activista, ocurrió en su residencia en Utah, Estados Unidos.
Los Pumas quedaron en el sexto puesto de la tabla de ubicaciones con 37 puntos, cerrando la zona de liguilla del ascenso.
La acción se contempla dentro de los operativos de Carabineros en la comuna de Antofagasta y la región.
El Servel confirmó 15.779.102 electores habilitados para los comicios del 17 de noviembre, de los cuales 160.935 residen en el extranjero. En tanto, 302.722 personas quedaron inhabilitadas.
Contraloría reveló irregularidades en la Seremi de Salud y Compin de Antofagasta, incluyendo licencias autoextendidas, médicos no habilitados y pagos pendientes por $36 mil millones.
La instancia tuvo lugar en el frontis principal del Municipio y se enmarcó dentro de las actividades dieciocheras.
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025
15 de septiembre de 2025