El Consejo Regional de Antofagasta aprobó la destinación de más de $652 millones para la compra de test de colon, instrumento que es clave en la prevención y detección temprana del cáncer colorrectal, ya que detecta el sangramiento oculto en heces y permitirá la instalación del programa preventivo del cáncer para más de 11 mil personas asintomáticas entre los 35 a 50 años de edad de las comunas de Calama, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Mejillones, Taltal, Sierra Gorda y María Elena.
En una primera etapa esta iniciativa se ejecutó en Antofagasta y Tocopilla, con los resultados esperados, por este motivo, se busca ampliar la cobertura a otras comunas de la región.
Cabe recordar que el cáncer colorrectal, es una de las primeras causas de muerte en la Región de Antofagasta, en los llamados cánceres digestivos, y el 73% de todos los cáncer colorrectal llegan en fases 3 o 4, vale decir en etapas tardías, por lo que el objetivo de este programa es atender a personas asintomáticas con la idea de detectar de manera temprana pólipos mediante la aplicación de test de hemorragia oculta en deposiciones.
Al respecto, el Jefe de la Unidad de Endoscopía y del Departamento del Cáncer del Servicio de Salud de Antofagasta, Sergio Ledesma Vergara, sostuvo que “el cáncer colorrectal se detecta, lamentablemente, en etapas muy tardías. Son pacientes que necesitan quimioterapias paliativas o terapias paliativas propiamente tal. Lo que hace justamente busca este programa es revertir esta realidad y tratar de llegar a los pacientes en la etapa lo más precoz posible, cosa que no requieren cirugía o quimioterapia o de frentón, evitar que lleguen a terapias paliativas".
El profesional agregó que "esta propuesta se basa justamente en buscar pacientes que son asintomáticos entre 50 y 35 años de edad, que no tengan sintomatología pero que pueden estar botando microscópicamente sangre en su deposiciones, que puede ser secundario en la presencia de algunos pólipos que son los precursores del cáncer”.
En tanto, el Gobernador Regional, Ricardo Díaz, comentó que “con lo que se ha hecho hasta ahora, se han salvado más de 50 vidas en esta región y cada vida es muy importante. Por eso es que este plan lo que busca es disponer de toda la región, en todas las comunas, la posibilidad de hacerse un tamizaje preventivo y ver si es que se tiene o no posibilidades de tener cáncer gástrico, cáncer en las fases uno y dos. Si se logra detectar, las personas se pueden tratar. Vimos en la sesión del CORE, el testimonio de personas que se están tratando, que se han salvado la vida y eso tiene que ser una muy buena noticia para la región. Estamos cuidándolos, estamos protegiéndolos”.
el lunes pasado a las 16:09
el lunes pasado a las 16:09
8 de mayo de 2025
La decisión fue tomada tras una profunda reflexión y debido a la “insostenibilidad” de prolongar la paralización, que afectaba tanto a los docentes como a los estudiantes.
La autoridad destacó que ya se han identificado 13.531 puntos críticos a nivel nacional y que se han reforzado las acciones preventivas para enfrentar la temporada invernal, aunque advirtió que no se descartan escenarios complejos como en años anteriores.
Bajo el lema "La fiesta cultural de Chile", la región invita a organizaciones y la comunidad a inscribir sus actividades para la celebración que se realizará el 24 y 25 de mayo.
Un tractocamión con semirremolque que transportaba estructuras metálicas volcó en el kilómetro 27 de la Ruta 27 CH, sector Hito Cajón. La SIAT de Carabineros realiza pericias para establecer las causas del accidente.
Concejales aprueban millonaria inversión para combatir quemas en el exvertedero, incluyendo televigilancia 24/7 y estación de monitoreo ambiental en liceo del sector.
La decisión de las firmas se atribuye al cambio en el mercado del litio y a obstáculos burocráticos, asestando un golpe a la estrategia nacional del Gobierno.
En un operativo en la pampa de Antofagasta, Carabineros del OS7 descubrió un millonario cargamento de marihuana y un arsenal de municiones de guerra, revelando la sofisticación de las rutas de narcotráfico en la región.
l contrato —que se extenderá por 35 años— permitirá a Sacyr operar una planta que procesará una parte significativa del volumen de aguas servidas de Antofagasta hasta el año 2060.
En Antofagasta inaugurará una planta dedicada a la reutilización de materiales mineros, iniciativa clave para la economía circular en la industria extractiva.
Tribunal de Juicio Oral en lo Penal condena a Kevin Omar Negrete Pereira por el homicidio simple de James Valencia, ocurrido en la vía pública tras una discusión.
En los últimos minutos, se dio a conocer la noticia que la mujer adulto mayor falleció en un recinto asistencial tras ser arrollada por una locomoción del Trans Antofagasta.