Anuncian cortes de tránsito por trabajos en Ruta 1 al norte de Tocopilla
Llaman a conductores que viajan hacia la Región de Tarapacá por la costa a planificar traslados por rutas alternativas. Conoce horarios en que estará interrumpida la ruta.
Desde el lunes 15 de enero están programados cortes de tránsito en Ruta 1 al norte de Tocopilla, específicamente entre los kilómetros 193.900 y 198.937, debido a trabajos de reposición vial ejecutados por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Por lo tanto, llaman a planificar los viajes por la costa hacia la Región de Tarapacá, utilizando las rutas alternativas.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, explica "estos trabajos vienen a finiquitar la reposición y ensanchamiento de la ruta en este tramo, debido a que el primer contrato de las obras había sido abandonado con un poco más del 65% de avance".
Los nuevos trabajos están programados hasta julio de 2024, con una inversión ministerial cercana a los $4.500 millones de pesos y una proyección de mano de obra de 40 trabajadores promedio mensual.
La autoridad solicita a los transportistas y conductores que planifiquen sus viajes, ya que los cortes son necesarios para realizar los trabajos de tronaduras junto con las labores de despeje de las rocas del camino.
¿En qué horarios estará interrumpido el tránsito?
La interrupción total de tránsito está programada entre las 12:00 y 17:00 horas, inicialmente será de lunes viernes durante el periodo de vacaciones (enero y febrero). Mientras que en marzo se extendería de lunes a domingo, con el mismo horario. El resto del día el paso será alternado y controlado por señaleros.
El proyecto considera una mejora geométrica tanto en planta como en alzado, además de la materialización de una nueva carpeta de rodadura en los cinco kilómetros que abarca el contrato. También instalarán elementos de señalización vertical y lateral, balizas de rol de camino y kilómetro, delineadores direccionales simples y verticales, demarcación de pavimento, bandas alertadoras, tachas reflectantes y elementos de contención del tipo barreras laterales de hormigón.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































