Anuncian cortes de tránsito por trabajos en Ruta 1 al norte de Tocopilla
Llaman a conductores que viajan hacia la Región de Tarapacá por la costa a planificar traslados por rutas alternativas. Conoce horarios en que estará interrumpida la ruta.
Desde el lunes 15 de enero están programados cortes de tránsito en Ruta 1 al norte de Tocopilla, específicamente entre los kilómetros 193.900 y 198.937, debido a trabajos de reposición vial ejecutados por la Dirección Regional de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP). Por lo tanto, llaman a planificar los viajes por la costa hacia la Región de Tarapacá, utilizando las rutas alternativas.
El seremi del MOP, Pedro Barrios, explica "estos trabajos vienen a finiquitar la reposición y ensanchamiento de la ruta en este tramo, debido a que el primer contrato de las obras había sido abandonado con un poco más del 65% de avance".
Los nuevos trabajos están programados hasta julio de 2024, con una inversión ministerial cercana a los $4.500 millones de pesos y una proyección de mano de obra de 40 trabajadores promedio mensual.
La autoridad solicita a los transportistas y conductores que planifiquen sus viajes, ya que los cortes son necesarios para realizar los trabajos de tronaduras junto con las labores de despeje de las rocas del camino.
¿En qué horarios estará interrumpido el tránsito?
La interrupción total de tránsito está programada entre las 12:00 y 17:00 horas, inicialmente será de lunes viernes durante el periodo de vacaciones (enero y febrero). Mientras que en marzo se extendería de lunes a domingo, con el mismo horario. El resto del día el paso será alternado y controlado por señaleros.
El proyecto considera una mejora geométrica tanto en planta como en alzado, además de la materialización de una nueva carpeta de rodadura en los cinco kilómetros que abarca el contrato. También instalarán elementos de señalización vertical y lateral, balizas de rol de camino y kilómetro, delineadores direccionales simples y verticales, demarcación de pavimento, bandas alertadoras, tachas reflectantes y elementos de contención del tipo barreras laterales de hormigón.
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
el lunes pasado a las 11:14
el miércoles pasado a las 12:02
el martes pasado a las 9:40
el martes pasado a las 8:30
el lunes pasado a las 12:02
24 de octubre de 2025
La Policía de Investigaciones (PDI) identificó a la persona durante fiscalizaciones migratorias en el sector La Chimba. El individuo fue puesto a disposición de las autoridades competentes para materializar su salida del país.
24 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

20 de octubre de 2025
20 de octubre de 2025
Tras casi tres años de juicio, el Tercer Tribunal Oral de Santiago absolvió a todos los imputados por financiamiento ilegal de la política, entre ellos Longueira y ME-O.
La mujer, que figuraba en el Registro Nacional de Personas Desaparecidas de Chile, fue hallada en avanzado estado de descomposición. Su pareja presentaba heridas cortopunzantes y tenía orden de detención vigente.
Una adolescente de 16 años llamada Amy Juliet fue la que envió el correo a la Universidad de Antofagasta amenazando que asesinaría a la mayor cantidad de personas.
Este 25 de octubre se conocerá la nómina de vocales. Revisa cómo excusarte si no puedes cumplir y el valor de las multas por no asistir a la obligación cívica.
Jóvenes chilenos compitieron con delegaciones de 45 países en los Emiratos Árabes Unidos. Calificaron el viaje y la oportunidad de compartir con otros científicos como una "experiencia maravillosa e inolvidable".
Más de 1.300 emprendedores de Antofagasta, Calama y otras comunas ya iniciaron su formalización este año para abrir restaurantes, food trucks y distribuidoras.
La PDI y Fiscalía formalizaron a un ciudadano boliviano por estafa reiterada, quien cobraba adelantos por trabajos de construcción y fabricación de muebles que nunca finalizaba, generando un perjuicio de cerca de $20 millones.
Seis extranjeros —tres colombianos, dos venezolanos y un ecuatoriano— fueron detenidos por el secuestro y tortura de un compatriota. La policía encontró hasta cinco estructuras subterráneas en el campamento “Mujeres Cabeza de Familia”.
El sistema de televigilancia municipal no solo registró el asalto a un joven en la Plaza Bicentenario, sino que permitió seguir a los delincuentes, posibilitando su captura por Carabineros cinco horas más tarde.
La Comisión de Educación dio el visto bueno a la iniciativa que busca regular el uso de dispositivos móviles en colegios. La propuesta incluye excepciones para casos de emergencia, necesidades educativas especiales o por razones pedagógicas y de seguridad.
21 de octubre de 2025































































































