Antofagasta: más de mil mascotas han sido vacunadas contra la rabia este año
Con motivo del Día Mundial contra la Rabia el 28 de septiembre, esta semana se realizarán operativos gratuitos de vacunación en Mejillones, Tocopilla y Calama.
La seremi de Salud de Antofagasta ha llevado a cabo una exitosa campaña de vacunación antirrábica, logrando vacunar a más de mil mascotas durante este año. Esta iniciativa forma parte de un plan preventivo diseñado para evitar la propagación de la rabia en la región, especialmente en localidades del interior, como explicó el seremi de Salud, Alberto Godoy.
Con la llegada del Día Mundial contra la Rabia el 28 de septiembre, Godoy subrayó la amenaza real que representa esta enfermedad, que podría ingresar al país desde el norte debido al alto flujo migratorio desde países como Argentina, Bolivia y Perú, donde la rabia en su variante canina es una preocupación constante.
Para reforzar estas medidas de prevención, la seremi de Salud realizará tres operativos gratuitos de vacunación antirrábica esta semana en Mejillones, Tocopilla y Calama. El primer operativo se llevará a cabo este miércoles en Mejillones, en la clínica veterinaria de calle Las Heras, con horarios de atención de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas. Durante esta jornada, también se ofrecerán servicios de inscripción para la colocación de chips, adopción de animales y se entregarán horas para esterilización.
El jueves, el operativo se trasladará a Tocopilla, y el viernes finalizará en Calama, enfocado únicamente en la vacunación antirrábica.
Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, destacó la importancia del Plan Frontera, que busca prevenir el ingreso del virus a Chile. "Este año, en el marco del Plan Frontera, ya vacunamos a más de mil mascotas en localidades cercanas a la frontera, como Toconao, Socaire y San Pedro de Atacama, entre otras, para prevenir el ingreso de la enfermedad desde nuestros países vecinos", indicó Rivas. La especialista recordó que, aunque en Chile la rabia no se transmite ampliamente entre mascotas, existe una circulación natural del virus en murciélagos, con un promedio de 154 casos anuales en los últimos cinco años.
Rivas hizo un llamado a la población para mantener a los animales domésticos con sus vacunas al día, destacando los riesgos de transmisión tanto a mascotas como a seres humanos. Además, recomendó a quienes practican senderismo o visitan áreas remotas que estén atentos a murciélagos que presenten comportamientos anormales y que reporten estos casos a la Seremi de Salud.
18 de noviembre de 2025
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025


































































































