Antofagasta: más de mil mascotas han sido vacunadas contra la rabia este año
Con motivo del Día Mundial contra la Rabia el 28 de septiembre, esta semana se realizarán operativos gratuitos de vacunación en Mejillones, Tocopilla y Calama.
La seremi de Salud de Antofagasta ha llevado a cabo una exitosa campaña de vacunación antirrábica, logrando vacunar a más de mil mascotas durante este año. Esta iniciativa forma parte de un plan preventivo diseñado para evitar la propagación de la rabia en la región, especialmente en localidades del interior, como explicó el seremi de Salud, Alberto Godoy.
Con la llegada del Día Mundial contra la Rabia el 28 de septiembre, Godoy subrayó la amenaza real que representa esta enfermedad, que podría ingresar al país desde el norte debido al alto flujo migratorio desde países como Argentina, Bolivia y Perú, donde la rabia en su variante canina es una preocupación constante.
Para reforzar estas medidas de prevención, la seremi de Salud realizará tres operativos gratuitos de vacunación antirrábica esta semana en Mejillones, Tocopilla y Calama. El primer operativo se llevará a cabo este miércoles en Mejillones, en la clínica veterinaria de calle Las Heras, con horarios de atención de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas. Durante esta jornada, también se ofrecerán servicios de inscripción para la colocación de chips, adopción de animales y se entregarán horas para esterilización.
El jueves, el operativo se trasladará a Tocopilla, y el viernes finalizará en Calama, enfocado únicamente en la vacunación antirrábica.
Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, destacó la importancia del Plan Frontera, que busca prevenir el ingreso del virus a Chile. "Este año, en el marco del Plan Frontera, ya vacunamos a más de mil mascotas en localidades cercanas a la frontera, como Toconao, Socaire y San Pedro de Atacama, entre otras, para prevenir el ingreso de la enfermedad desde nuestros países vecinos", indicó Rivas. La especialista recordó que, aunque en Chile la rabia no se transmite ampliamente entre mascotas, existe una circulación natural del virus en murciélagos, con un promedio de 154 casos anuales en los últimos cinco años.
Rivas hizo un llamado a la población para mantener a los animales domésticos con sus vacunas al día, destacando los riesgos de transmisión tanto a mascotas como a seres humanos. Además, recomendó a quienes practican senderismo o visitan áreas remotas que estén atentos a murciélagos que presenten comportamientos anormales y que reporten estos casos a la Seremi de Salud.
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
el martes pasado a las 17:00
el martes pasado a las 14:33
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
27 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto cuenta con el apoyo financiero del Gobierno Regional y está diseñado para albergar a 153 familias en el sector centro de la capital regional.
El operativo de fiscalización que se llevó a cabo en el sector La Chimba dejó a 30 conductores multados y tres ciudadanos extranjeros denunciados por ingreso clandestino al país.
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
Con polémica, rectoría oficializó la salida de directivos responsables del error que dejó a la UA fuera del Fondo de Infraestructura Universitaria, perdiendo $12 mil millones en financiamiento clave.
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025































































































