Antofagasta: más de mil mascotas han sido vacunadas contra la rabia este año
Con motivo del Día Mundial contra la Rabia el 28 de septiembre, esta semana se realizarán operativos gratuitos de vacunación en Mejillones, Tocopilla y Calama.
La seremi de Salud de Antofagasta ha llevado a cabo una exitosa campaña de vacunación antirrábica, logrando vacunar a más de mil mascotas durante este año. Esta iniciativa forma parte de un plan preventivo diseñado para evitar la propagación de la rabia en la región, especialmente en localidades del interior, como explicó el seremi de Salud, Alberto Godoy.
Con la llegada del Día Mundial contra la Rabia el 28 de septiembre, Godoy subrayó la amenaza real que representa esta enfermedad, que podría ingresar al país desde el norte debido al alto flujo migratorio desde países como Argentina, Bolivia y Perú, donde la rabia en su variante canina es una preocupación constante.
Para reforzar estas medidas de prevención, la seremi de Salud realizará tres operativos gratuitos de vacunación antirrábica esta semana en Mejillones, Tocopilla y Calama. El primer operativo se llevará a cabo este miércoles en Mejillones, en la clínica veterinaria de calle Las Heras, con horarios de atención de 10 a 13 horas y de 15 a 17 horas. Durante esta jornada, también se ofrecerán servicios de inscripción para la colocación de chips, adopción de animales y se entregarán horas para esterilización.
El jueves, el operativo se trasladará a Tocopilla, y el viernes finalizará en Calama, enfocado únicamente en la vacunación antirrábica.
Fabiola Rivas, coordinadora de la Unidad de Zoonosis y Vectores de la Seremi de Salud, destacó la importancia del Plan Frontera, que busca prevenir el ingreso del virus a Chile. "Este año, en el marco del Plan Frontera, ya vacunamos a más de mil mascotas en localidades cercanas a la frontera, como Toconao, Socaire y San Pedro de Atacama, entre otras, para prevenir el ingreso de la enfermedad desde nuestros países vecinos", indicó Rivas. La especialista recordó que, aunque en Chile la rabia no se transmite ampliamente entre mascotas, existe una circulación natural del virus en murciélagos, con un promedio de 154 casos anuales en los últimos cinco años.
Rivas hizo un llamado a la población para mantener a los animales domésticos con sus vacunas al día, destacando los riesgos de transmisión tanto a mascotas como a seres humanos. Además, recomendó a quienes practican senderismo o visitan áreas remotas que estén atentos a murciélagos que presenten comportamientos anormales y que reporten estos casos a la Seremi de Salud.
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
el martes pasado a las 10:40
el lunes pasado a las 13:47
6 de noviembre de 2025
El proyecto "Diversas Plazas Sector Coviefi", con una inversión de $1.650 millones, beneficiará a más de 2.500 habitantes, incorporando áreas verdes, senderos, mobiliario y sombreaderos, tras recoger las necesidades y prioridades de la comunidad en talleres y encuestas.
6 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
6 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
2 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
28 de octubre de 2025
29 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta dictó sentencia efectiva contra N.E.C.V. por el crimen perpetrado en abril del año pasado. La víctima fue golpeada brutalmente, falleciendo en el lugar.
El local, ubicado en calle Leonardo Da Vinci, fue clausurado y sumariado por la Seremi de Salud tras detectar graves faltas a la normativa y operar sin permiso. Se investiga un brote de Salmonella asociado al consumo de mayonesa casera.
Detectives de la Brigada de Investigación Criminal desarrollaron operativos simultáneos en la comuna, deteniendo a una chilena de 25 años tras una denuncia por amenazas simples. Además, tres ciudadanos bolivianos fueron denunciados por infracción a la Ley de Migración y Extranjería.
La Seremi de Salud cursó la sanción tras constatar acumulación de neumáticos y sustancias peligrosas en el techo, falta de resolución sanitaria y disposición de escombros en la vía pública, entre otras irregularidades.
Gracias al uso de lectores de patentes y la fiscalización en el sector norte, Carabineros e inspectores municipales lograron dar con un auto con encargo por robo, deteniendo a un ciudadano por el delito de receptación.
Es el tercer recinto de la Atención Primaria de Salud de Antofagasta en lograr el hito tras cumplir con el 100% de los estándares obligatorios.
El Ministerio de Obras Públicas finalizó la intervención de los pavimentos de la pista principal en Antofagasta, obra clave para disminuir el riesgo operacional y mejorar los tiempos de las 24 mil operaciones aéreas anuales.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres iniciará una serie de pruebas técnicas al nuevo Sistema de Alertamiento por Remoción en Masa entre el 5 y 7 de noviembre. Los testeos, que no consideran simulacros ni ejercicios de evacuación, buscan asegurar la operatividad del equipamiento.
"Latin Woman" de calle Ossa/Maipú fue sumariado por la Seremi de Salud tras realizar procedimientos estéticos invasivos sin autorización, poniendo en riesgo la salud de sus clientes.
Carabineros del OS7 El Loa, en coordinación con la Fiscalía, detuvo a dos chilenos que utilizaban redes sociales para ofrecer emulsiones de dinamita.
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025
3 de noviembre de 2025



























































































