Antofagasta: informe confirma a regiones del norte de Chile como epicentro del tráfico de drogas
Entre enero y septiembre de 2023, se incautaron 61,2 toneladas de drogas en el norte de Chile, representando el 65% del total nacional de incautaciones.
En un reciente informe, la Fiscalía de Análisis y Criminalidad Compleja de Antofagasta reveló que las regiones del norte de Chile se han convertido en la principal puerta de entrada para el tráfico de drogas. Este fenómeno, que afecta tanto al mercado local como al nacional, ha llevado a las autoridades a emitir una alerta sobre la creciente actividad de organizaciones criminales en la zona.
Entre enero de 2023 y septiembre de este año, se incautaron 61,2 toneladas de sustancias ilícitas en la macrozona norte (desde Arica hasta Coquimbo), lo que representa el 65% del total de incautaciones en el país. El fiscal regional, Juan Castro Bekios, destacó que el valor de estas drogas asciende a aproximadamente 236 mil millones de pesos, cifra que podría aumentar significativamente al considerar el precio en el mercado final.
Castro Bekios enfatizó que el norte de Chile se ha convertido en un punto crítico para el tráfico de drogas, convirtiendo a Antofagasta en una barrera efectiva para el tránsito de estas cargas hacia el resto del país. En 2023, la región reportó 15,5 toneladas de drogas incautadas, representando el 53% del total macrozonal.
La marihuana se posiciona como la droga más incautada, con 48 toneladas, lo que equivale al 78% de las incautaciones en el norte. El fiscal alertó que esta droga está destinada principalmente al consumo interno, lo que representa un grave problema de salud pública. Chile ocupa el primer lugar en consumo de marihuana en América Latina y el tercero en el mundo, lo que resalta la magnitud del desafío que enfrentan las autoridades.
Además de la marihuana, se ha observado un incremento en el uso de ketamina, un anestésico veterinario que se ha vuelto popular en el consumo recreativo, así como la presencia de fentanilo y metanfetaminas, lo que agrava aún más la situación.
El fiscal Juan Castro Bekios subrayó la necesidad de intensificar los controles fronterizos y carreteros, así como de fortalecer las investigaciones patrimoniales. "De otra manera, seguiremos haciendo incautación tras incautación, pero no lograremos desarticular esas organizaciones, porque frente a cada golpe que les demos, ellos tendrán la capacidad de recuperarse", declaró.
La diversidad de rutas utilizadas por los narcotraficantes, ya sean terrestres, marítimas o aéreas, dificulta la tarea de las autoridades. Por ello, Castro Bekios aboga por una revisión constante de las estrategias y métodos empleados en la lucha contra el narcotráfico.
A medida que se desarrolla el Corredor Bioceánico Capricornio, que conectará a la macrozona norte con países productores de marihuana como Paraguay, las autoridades enfrentan un desafío adicional que requiere una respuesta coordinada y efectiva.
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) determinó la suspensión de actividades para el lunes 17 de noviembre en estos recintos, que deben ser reacondicionados tras ser utilizados en la jornada electoral.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025





































































































