Antofagasta destaca entre las regiones con mayor presencia de campamentos migrantes
Según el análisis recogido por La Tercera, dos categorías destacan en este panorama: los "Macrocampamentos" y los campamentos "Grandes migrantes".
Un reciente estudio realizado por TECHO-Chile y Déficit Cero, basado en el Catastro de Campamentos 2024 elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, revelóo que las regiones de Metropolitana, Arica y Parinacota, y Antofagasta son las que presentan el mayor número de campamentos con mayoría de migrantes en Chile.
Según el análisis recogido por La Tercera, dos categorías destacan en este panorama: los "Macrocampamentos" y los campamentos "Grandes migrantes". Estos últimos representan el 14,5% del total de campamentos y concentran principalmente a familias extranjeras, con un promedio de 99,6 familias por asentamiento, de las cuales el 76,9% son migrantes, destacando las nacionalidades haitiana y venezolana. En Antofagasta, el 24% de los campamentos pertenecen a esta tipología.
Por otro lado, los "Macrocampamentos", definidos como conjuntos de más de 500 hogares o más de 1.000 si están compuestos por más de una unidad territorial, se encuentran mayormente en la zona norte del país, con un alto porcentaje en Tarapacá (65,5%), Antofagasta (48,4%), y Atacama (41,4%). En Antofagasta, el 87% del total de familias que habita en "Macrocampamentos" son migrantes.
Además de estas categorías, el estudio identifica otras tipologías de campamentos, como los "Periféricos", presentes en regiones como Antofagasta, Biobío, Atacama y Los Lagos. Estos asentamientos, mayormente habitados por chilenos, se caracterizan por una alta materialidad, una baja densidad de población y su ubicación alejada de los centros urbanos, con un promedio de 89,7 kilómetros. Sin embargo, a 24 kilómetros tienen acceso a equipamientos. Aunque estos campamentos mantienen una estrecha relación con los municipios, no cuentan con una relación tan cercana con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
16 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025



































































































