Antofagasta destaca entre las regiones con mayor presencia de campamentos migrantes
Según el análisis recogido por La Tercera, dos categorías destacan en este panorama: los "Macrocampamentos" y los campamentos "Grandes migrantes".
Un reciente estudio realizado por TECHO-Chile y Déficit Cero, basado en el Catastro de Campamentos 2024 elaborado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo, revelóo que las regiones de Metropolitana, Arica y Parinacota, y Antofagasta son las que presentan el mayor número de campamentos con mayoría de migrantes en Chile.
Según el análisis recogido por La Tercera, dos categorías destacan en este panorama: los "Macrocampamentos" y los campamentos "Grandes migrantes". Estos últimos representan el 14,5% del total de campamentos y concentran principalmente a familias extranjeras, con un promedio de 99,6 familias por asentamiento, de las cuales el 76,9% son migrantes, destacando las nacionalidades haitiana y venezolana. En Antofagasta, el 24% de los campamentos pertenecen a esta tipología.
Por otro lado, los "Macrocampamentos", definidos como conjuntos de más de 500 hogares o más de 1.000 si están compuestos por más de una unidad territorial, se encuentran mayormente en la zona norte del país, con un alto porcentaje en Tarapacá (65,5%), Antofagasta (48,4%), y Atacama (41,4%). En Antofagasta, el 87% del total de familias que habita en "Macrocampamentos" son migrantes.
Además de estas categorías, el estudio identifica otras tipologías de campamentos, como los "Periféricos", presentes en regiones como Antofagasta, Biobío, Atacama y Los Lagos. Estos asentamientos, mayormente habitados por chilenos, se caracterizan por una alta materialidad, una baja densidad de población y su ubicación alejada de los centros urbanos, con un promedio de 89,7 kilómetros. Sin embargo, a 24 kilómetros tienen acceso a equipamientos. Aunque estos campamentos mantienen una estrecha relación con los municipios, no cuentan con una relación tan cercana con el Servicio de Vivienda y Urbanismo (Serviu).
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
16 de noviembre de 2025
En Antofagasta, Calama, Tocopilla o las comunas del Distrito 3, revisa aquí el listado oficial y completo del Servel para el Parlamento. El voto es obligatorio este domingo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
El Registro Civil extenderá excepcionalmente su horario de atención este jueves 13 y viernes 14 de noviembre hasta las 16:00 horas, solo para la entrega de cédulas de identidad, facilitando la participación en las cruciales elecciones.
La acción coordinada de tres unidades de la Policía de Investigaciones permitió interceptar una caravana que ingresaba por pasos no habilitados en la Ruta 27CH, recuperando especies avaluadas en más de 105 millones de pesos.
Peligroso explosivo era transportado por un ciudadano boliviano desde Iquique a Calama a cambio de $100 mil. El hallazgo movilizó al GOPE de Carabineros y mantuvo a pasajeros aislados por más de cuatro horas.
La Dirección del Trabajo fiscalizará el feriado legal y obligatorio para parte del comercio, recordando que las empresas que no otorguen el permiso para sufragar arriesgan multas que superan los 4 millones de pesos.
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025































































































