Adquieren 16 contenedores para almacenar cigarrillos ilegales en Antofagasta
La Aduana de Antofagasta ha puesto en marcha un proyecto para almacenar cigarrillos incautados, adquiriendo 16 contenedores con financiamiento del GORE por $53.372.400.
La Aduana Regional de Antofagasta ha puesto en marcha una significativa iniciativa destinada a garantizar el adecuado almacenamiento de los millones de cajetillas de cigarrillos incautadas en diversos operativos conjuntos con Carabineros y la Policía de Investigaciones. Este proyecto, denominado "Adquisición e implementación de contenedores para almacenamiento móvil de cigarrillos incautados en contrabando por Aduanas", ha sido financiado por el Gobierno Regional de Antofagasta (GORE) con un monto de $53.372.400, proveniente del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.
Aprobada por el Consejo Regional (CORE) de Antofagasta, la iniciativa contempla la compra de 16 contenedores de 20 pies (TEUs), que serán ubicados en un sitio seguro dentro del recinto portuario y en otras zonas de depósito aduanero. Esta medida no solo permitirá un almacenamiento seguro de las incautaciones, sino que también incluirá acciones de difusión sobre los delitos de contrabando.
Francisco Romero Papasideris, director regional de Aduanas, destacó la relevancia de esta estrategia: "El objetivo es dar una solución eficiente para poder resguardar los cigarrillos incautados por parte de la Aduana regional, labor que desarrollamos junto a las policías y que durante el último año ha crecido exponencialmente. Esto es parte de un proceso para optimizar integralmente estas gestiones y promover la seguridad en la cadena de custodia de esta mercancía hasta su disposición final".
Los nuevos contenedores, cada uno con capacidad para almacenar hasta 25 toneladas, permitirán resguardar más de 3 millones 200 mil cajetillas. Entre enero y septiembre de 2024, la Aduana de Antofagasta ha incautado un total de 7.757.053 cajetillas, con una evasión fiscal estimada en US$21.408.893, cifras que superan con creces las incautaciones de años anteriores.
Este incremento en las cifras refleja el trabajo coordinado con las fuerzas policiales en el marco de la Mesa de Contra el Crimen Organizado Regional. Comparativamente, durante todo el 2023 se decomisaron 1.424.239 cajetillas, mientras que en 2022 se registraron 1.342.486.
Además de la inversión del GORE, la Aduana recibió recientemente una donación de 8 contenedores de la Cámara Nacional de Comercio (CNC), que actualmente almacenan 1.612.000 cajetillas.
El proceso de combate al contrabando de cigarrillos culmina con la destrucción de estas mercancías, que representan un riesgo para la salud pública. En 2021, la Aduana de Antofagasta lideró la destrucción de 10.500.000 cajetillas, y actualmente se prevé la destrucción de 7.500.000 cajetillas en noviembre de este año.
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 9:03
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































