Aceite de Oliva de Taltal brilla en escenario mundial: Conquista la Máxima Distinción en Prestigioso Certamen Internacional
El aceite de oliva producido en la pintoresca localidad de Taltal, Chile, ha alcanzado un nuevo hito al obtener la máxima distinción en uno de los concursos más prestigiosos a nivel internacional. Este reconocimiento pone en alto el nombre de la región
Felices, orgullosas y agradecidas, así se sienten las 11 cooperadoras de la Cooperativa Olivícola El Hueso de Taltal luego de obtener excelentes puntajes en el concurso internacional L’Orciolo d’Oro LODO 2022/2023 con dos de sus aceites.
Se trata de las variedades Blend y “El Hueso de Taltal”, las cuales lograron ser finalistas y ser reconocidos como “Optimal”. En el caso de “El Hueso de Taltal”, obtuvieron 88,98 puntos de 100 y “Lodevole” en el caso de Blend, la máxima distinción del concurso, obtuvo una calificación de 95,89/100 formando parte de LODO International Guide to the World’s Best Extra Virgin Oils.
Aceite de calidad internacional
Como parte del reconocimiento que merecen las productoras se realizó en dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta la ceremonia de entrega de diplomas y sellos que reconoce este importante logro.
“Este reconocimiento tiene que ver con el trabajo que han hecho unas emprendedoras hace más de 23 años, generando un aceite de calidad y enfrentando todas las dificultades de hacer agricultura en el desierto. Nos parece que es un justo reconocimiento, es por eso que cuando ProChile pide este FIC para promocionar esta iniciativa nos pareció una excelente idea, pues tenemos que seguir potenciando a nuestros emprendedores y seguir potenciando otros polos de desarrollo económico para que tengan las mejores condiciones para seguir con la producción de este aceite de calidad”, recalcó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés.
Proceso Olivícola
El aceite de oliva extra virgen elaborado por la “Cooperativa Olivícola El Hueso de Taltal” es producido bajo extrema sequía, con baja disponibilidad de agua y modernos manejos agronómicos en plantas de menor tamaño. El reconocimiento otorgado gracias a este concurso permitirá a quienes componen la cooperativa, diez mujeres y un hombre, continuar con una labor que realizan hace más de 23 años, y con altísima calidad.
Es importante mencionar que fueron un total de 809 las muestras enviadas a LODO, provenientes de 25 naciones, abarcando 5 continentes.
Las integrantes de la corporativa distinguida expresaron estar muy felices con el resultado, asegurando sentir orgullo por el extenso trabajo realizado por lograr la excelencia. En ese sentido, Eustaquia Araya comentó que “esto significa un reconocimiento al trabajo que hemos estado haciendo por años, el trabajar en la plantación de olivo para nosotros fue un desafío enorme y llegar a este punto de tener un aceite reconocido a nivel mundial nos da un aliciente para seguir trabajando ya que a veces como mujeres cumplimos varios roles, entonces, esto es un mayor esfuerzo, nosotras tenemos que esforzarnos el doble para lograr las cosas”.
20 de noviembre de 2025
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
20 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
La Brisex de la PDI, coordinada con Fiscalía, logró identificar y detener al NNA en Antofagasta. Quedó formalizado y con cautelares, incluyendo la prohibición de acercarse a la víctima.
Las infracciones se cursaron a quienes utilizaban automóviles particulares para trasladar pasajeros a campamentos, en un control que también arrojó denuncias por extranjería.
Las postulaciones son completamente online y estarán disponibles entre el 18 y el 28 de noviembre para quienes buscan adquirir una vivienda nueva o usada, o construir en sitio propio.
La Justicia ratifica la continuidad de las funciones del congresista, quien celebra el fallo y reafirma su compromiso con la legislación a favor de la protección animal en Chile.
Gabriel Boric designó a la destacada bioquímica y experta en astrobiología para liderar la Secretaría Regional Ministerial en el norte de Chile. Su agenda se enfocará en la descentralización del conocimiento y el potencial del Desierto de Atacama.
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025


































































































