Aceite de Oliva de Taltal brilla en escenario mundial: Conquista la Máxima Distinción en Prestigioso Certamen Internacional
El aceite de oliva producido en la pintoresca localidad de Taltal, Chile, ha alcanzado un nuevo hito al obtener la máxima distinción en uno de los concursos más prestigiosos a nivel internacional. Este reconocimiento pone en alto el nombre de la región
Felices, orgullosas y agradecidas, así se sienten las 11 cooperadoras de la Cooperativa Olivícola El Hueso de Taltal luego de obtener excelentes puntajes en el concurso internacional L’Orciolo d’Oro LODO 2022/2023 con dos de sus aceites.
Se trata de las variedades Blend y “El Hueso de Taltal”, las cuales lograron ser finalistas y ser reconocidos como “Optimal”. En el caso de “El Hueso de Taltal”, obtuvieron 88,98 puntos de 100 y “Lodevole” en el caso de Blend, la máxima distinción del concurso, obtuvo una calificación de 95,89/100 formando parte de LODO International Guide to the World’s Best Extra Virgin Oils.
Aceite de calidad internacional
Como parte del reconocimiento que merecen las productoras se realizó en dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta la ceremonia de entrega de diplomas y sellos que reconoce este importante logro.
“Este reconocimiento tiene que ver con el trabajo que han hecho unas emprendedoras hace más de 23 años, generando un aceite de calidad y enfrentando todas las dificultades de hacer agricultura en el desierto. Nos parece que es un justo reconocimiento, es por eso que cuando ProChile pide este FIC para promocionar esta iniciativa nos pareció una excelente idea, pues tenemos que seguir potenciando a nuestros emprendedores y seguir potenciando otros polos de desarrollo económico para que tengan las mejores condiciones para seguir con la producción de este aceite de calidad”, recalcó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés.
Proceso Olivícola
El aceite de oliva extra virgen elaborado por la “Cooperativa Olivícola El Hueso de Taltal” es producido bajo extrema sequía, con baja disponibilidad de agua y modernos manejos agronómicos en plantas de menor tamaño. El reconocimiento otorgado gracias a este concurso permitirá a quienes componen la cooperativa, diez mujeres y un hombre, continuar con una labor que realizan hace más de 23 años, y con altísima calidad.
Es importante mencionar que fueron un total de 809 las muestras enviadas a LODO, provenientes de 25 naciones, abarcando 5 continentes.
Las integrantes de la corporativa distinguida expresaron estar muy felices con el resultado, asegurando sentir orgullo por el extenso trabajo realizado por lograr la excelencia. En ese sentido, Eustaquia Araya comentó que “esto significa un reconocimiento al trabajo que hemos estado haciendo por años, el trabajar en la plantación de olivo para nosotros fue un desafío enorme y llegar a este punto de tener un aceite reconocido a nivel mundial nos da un aliciente para seguir trabajando ya que a veces como mujeres cumplimos varios roles, entonces, esto es un mayor esfuerzo, nosotras tenemos que esforzarnos el doble para lograr las cosas”.
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
el miércoles pasado a las 10:02
el lunes pasado a las 10:19
17 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
Una inversión superior a los $2 mil millones de pesos busca devolver su valor patrimonial y seguridad al emblemático espacio.
17 de octubre de 2025
1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025
15 de octubre de 2025
17 de octubre de 2025

30 de septiembre de 2025
30 de septiembre de 2025
El Informe de Vivienda Pública 2024 revela un déficit habitacional de 50.847 viviendas en la región y propone medidas urgentes para enfrentar la falta de acceso a soluciones habitacionales.
El cargamento fue interceptado por la PDI durante un control vehicular. El conductor, de 25 años, fue formalizado y quedó en prisión preventiva.
Operativo conjunto de la Seremi de Seguridad Pública, Carabineros y PDI se saldó sin delitos ni incivilidades, confirmando el uso comunitario del espacio público.
El balance de las primeras dos semanas de operación ininterrumpida de las cámaras municipales arroja resultados positivos con aprehensiones en flagrancia y una coordinación policial más efectiva, destacando un reciente robo con intimidación.
El fallo unánime ratificó la decisión inicial de declarar inadmisible la apelación fiscal, ya que el cambio de tribunal no pone fin ni imposibilita la prosecución de la causa.
Sindicato de trabajadores de CICITEM aclaran que cuentas cuestionadas no pertenecen a afiliados y recuerdan que fueron ellos quienes denunciaron las irregularidades en enero.
La Comisión Nacional de Energía detectó doble aplicación de IPC desde 2017 que infló las tarifas de la luz. El ministro de Energía, Diego Pardow, explicó la situación y proyecta una disminución del 2% promedio nacional a partir de enero.
Defensa de los acusados solicitó reagendamiento tras no recibir material del tribunal; nueva fecha quedó fijada para el 17 de noviembre, manteniendo a los nueve imputados bajo arresto domiciliario y otras cautelares.
El control conjunto del Ministerio de Seguridad, Carabineros y PDI se saldó con 25 infracciones de tránsito y la detención de dos conductores por falta de licencia profesional. Cinco extranjeros fueron denunciados a Migraciones.
El hallazgo, concretado por personal fronterizo en un furgón robado sin ocupantes, eleva a más de 24 toneladas la droga incautada en la región en lo que va del año. Fiscalía y OS7 investigan a las organizaciones criminales detrás del cargamento.
14 de octubre de 2025