Aceite de Oliva de Taltal brilla en escenario mundial: Conquista la Máxima Distinción en Prestigioso Certamen Internacional
El aceite de oliva producido en la pintoresca localidad de Taltal, Chile, ha alcanzado un nuevo hito al obtener la máxima distinción en uno de los concursos más prestigiosos a nivel internacional. Este reconocimiento pone en alto el nombre de la región
Felices, orgullosas y agradecidas, así se sienten las 11 cooperadoras de la Cooperativa Olivícola El Hueso de Taltal luego de obtener excelentes puntajes en el concurso internacional L’Orciolo d’Oro LODO 2022/2023 con dos de sus aceites.
Se trata de las variedades Blend y “El Hueso de Taltal”, las cuales lograron ser finalistas y ser reconocidos como “Optimal”. En el caso de “El Hueso de Taltal”, obtuvieron 88,98 puntos de 100 y “Lodevole” en el caso de Blend, la máxima distinción del concurso, obtuvo una calificación de 95,89/100 formando parte de LODO International Guide to the World’s Best Extra Virgin Oils.
Aceite de calidad internacional
Como parte del reconocimiento que merecen las productoras se realizó en dependencias del Gobierno Regional de Antofagasta la ceremonia de entrega de diplomas y sellos que reconoce este importante logro.
“Este reconocimiento tiene que ver con el trabajo que han hecho unas emprendedoras hace más de 23 años, generando un aceite de calidad y enfrentando todas las dificultades de hacer agricultura en el desierto. Nos parece que es un justo reconocimiento, es por eso que cuando ProChile pide este FIC para promocionar esta iniciativa nos pareció una excelente idea, pues tenemos que seguir potenciando a nuestros emprendedores y seguir potenciando otros polos de desarrollo económico para que tengan las mejores condiciones para seguir con la producción de este aceite de calidad”, recalcó el Gobernador Regional, Ricardo Díaz Cortés.
Proceso Olivícola
El aceite de oliva extra virgen elaborado por la “Cooperativa Olivícola El Hueso de Taltal” es producido bajo extrema sequía, con baja disponibilidad de agua y modernos manejos agronómicos en plantas de menor tamaño. El reconocimiento otorgado gracias a este concurso permitirá a quienes componen la cooperativa, diez mujeres y un hombre, continuar con una labor que realizan hace más de 23 años, y con altísima calidad.
Es importante mencionar que fueron un total de 809 las muestras enviadas a LODO, provenientes de 25 naciones, abarcando 5 continentes.
Las integrantes de la corporativa distinguida expresaron estar muy felices con el resultado, asegurando sentir orgullo por el extenso trabajo realizado por lograr la excelencia. En ese sentido, Eustaquia Araya comentó que “esto significa un reconocimiento al trabajo que hemos estado haciendo por años, el trabajar en la plantación de olivo para nosotros fue un desafío enorme y llegar a este punto de tener un aceite reconocido a nivel mundial nos da un aliciente para seguir trabajando ya que a veces como mujeres cumplimos varios roles, entonces, esto es un mayor esfuerzo, nosotras tenemos que esforzarnos el doble para lograr las cosas”.
25 de noviembre de 2025
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
26 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
La persona fue detenida por usurpación de vivienda, tras un procedimiento policial realizado en inmuebles destinados a adultos mayores, ubicados en el sector La Chimba.
Tras solicitud de la comunidad, el municipio realizó un operativo de retiro de artículos y muebles en el casco histórico de la ciudad por medio de la instalación de bateas.
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
Corporación Municipal de Desarrollo Social, homenajeó la labor de las funcionarias por su labor en el aprendizaje y desarrollo integral de niñas y niños de Antofagasta.
Una colisión entre dos buses y un camión en el sector Varillas dejó cuatro fallecidos y 15 heridos. El tránsito está completamente suspendido mientras equipos de emergencia trabajan en el rescate.
El Servicio de Salud informó la salida del Dr. Antonio Zapata y el nombramiento transitorio del Dr. Antonio Cárdenas, garantizando continuidad asistencial y gestión en el principal recinto regional.
Con el apoyo unánime del Concejo Municipal, la Dirección de Desarrollo Comunitario (Dideco) confirmó la adquisición de dulces, juguetes de calidad y la decoración ampliada de la ciudad, asegurando una gran celebración que recorrerá diversas juntas de vecinos.
El Hospital Regional de Antofagasta (HRA) experimentó una baja inédita en las listas de espera entre diciembre de 2024 y octubre de 2025. El avance es resultado de jornadas extendidas, la optimización de pabellones y el compromiso de los funcionarios, logrando una mejor gestión pese a la escasez de especialistas en la macrozona norte.
La acción conjunta entre Carabineros y la Municipalidad se centró en las cercanías de la Escuela Elmos Funez. Además de fiscalizar vehículos, se desalojaron "rucos" para recuperar espacios públicos y reforzar la seguridad en el sector.
El Tribunal sentenció a 10 acusados por asociación criminal y tráfico de drogas. La banda, con estructura jerárquica, operaba bajo el liderazgo de Javier Valencia González, alias "Zeus".
20 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
































































































