96 mil vehículos circularán el fin de semana en Región de Antofagasta
El año pasado hubo 40 accidentes y dos personas fallecieron. Llaman a planificar viajes y preferir transporte público en caso de beber alcohol este Año Nuevo.
Más de 96.400 vehículos circularán por la región en el último fin de semana largo del año.
Una gran cantidad de flujo vehicular se espera este fin de semana y por doble motivo: la celebración de Año Nuevo y por ser fin de semana largo, contexto donde los seremis de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas para una movilización segura.
“Encontrándonos próximos a la celebración de fin de año, queremos hacer un llamado a las personas a moverse de manera segura, ya que durante la celebración del año pasado, a nivel nacional, existieron 1037 siniestros viales, 32 personas fallecidas y 809 personas lesionadas. En nuestra región, existieron 40 siniestros viales y 2 personas fallecidas”, explicó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera.
Frente a esto, la seremi insistió en las medidas preventivas, “hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas”, enfatizó.
Mensaje que compartió el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, quien enfatizó sobre los cuidados que deben tener los conductores, “hacemos un llamado a que puedan estar atentos a las condiciones de la ruta, que manejen con precaución, que estén en buenas condiciones de salud para evitar problemas, tanto al salir como al regresar. Que disfruten estas celebraciones, pero que lo hagan con precaución”.
Además, el seremi MOP, informó sobre la cifra de vehículos que transitarán por la región y los días de mayor flujo, “se estima que los peaks de mayor tránsito serán el viernes y el lunes, ambos días durante la jornada de la tarde. En todo el fin de semana tendremos a más de 96.400 vehículos en total”.
Plan de contingencia
Escenario que podría generar mayor tiempo de espera vehicular, por lo que la autoridad del MOP hizo el llamado a planificar el viaje también para quienes tengan un vuelo programado para este fin de semana.
“Los planes de contingencia para los aeropuertos están activados siempre, sin embargo, lo importante es que si mencionamos que habrá mayor flujo vehicular, que los mismos pasajeros de vuelos aéreos tengan la preocupación de planificar sus traslados a los terminales aéreos, pero con anticipación para evitar el riesgo de perder algún vuelo”, manifestó Orellana.
En el caso de las rutas interurbanas, el seremi Orellana indicó que como ministerio se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, y estarán enfocados en mantener las condiciones de las rutas.
Por parte de Autopistas Antofagasta, la concesionaria cuenta con vehículos de patrullaje permanente, grúas de retiro de vehículos, móviles de rescate vehicular, ambulancias con elementos de asistencia médica y rescate, y Postes SOS.
Además, en las rutas concesionadas se cuenta con sistema de coordinación con Carabineros de Chile, SAMU y Bomberos. Lo anterior, a fin de brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito.
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
el miércoles pasado a las 11:32
el miércoles pasado a las 9:03
24 de noviembre de 2025
El operativo de la Policía de Investigaciones incluyó una ronda preventiva y permitió cursar dos denunciar administrativas por ingreso irregular al país.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
19 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El programa municipal ahora contará con clases en horario de tarde en el Parque Croacia y sumará el sector Trocadero, ofreciendo más oportunidades para que la comunidad acceda al deporte sin costo.
Fiscalización en Antofagasta detectó que los dos ciudadanos venezolanos estaban en situación migratoria irregular. El operativo intersectorial dejó un total de nueve extranjeros denunciados y 38 citaciones por infracción a la Ley de Tránsito.
El acuerdo sella un nuevo contrato colectivo por tres años, restableciendo la normalidad operativa de la cabecera a partir de la medianoche de este jueves 20 de noviembre, y consolidando el diálogo social como vía de solución.
La agrupación se convierte en la tercera organización de la región en obtener formalmente su concesión marítima —tras Huachan y Constitución—, un beneficio que les permitirá administrar el espacio, proyectar su desarrollo con autonomía y fortalecer su identidad productiva.
Este hito habilita la futura administración de la nueva caleta, infraestructura financiada por Escondida | BHP que ya alcanza un 63% de avance y que permitirá potenciar el trabajo de los pescadores y ampliar las oportunidades de desarrollo local, en el marco de la Ley de Caletas Pesqueras (21.017).
Cientos de dueños de perros y gatos acudieron al llamado de la Municipalidad para cumplir con la Ley de Tenencia Responsable. El éxito de la jornada gratuita motivó una nueva fecha para el próximo 3 de diciembre.
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
Temperaturas que rozarán los 34°C en María Elena se esperan en la región durante los próximos 14 días. Ante la inminente ola de calor y la fuerte radiación solar, el seremi de Salud, Alberto Godoy, instó a la ciudadanía a adoptar la estrategia de autocuidado "ABC": Agua, Bloqueador y Cubrimiento.
La región de Antofagasta ha registrado más de 131 mil urgencias por causas respiratorias en 2025. Autoridad llama a retomar medidas preventivas ante acercamiento de fiestas y aglomeraciones.
El concejal de Antofagasta, Dinko Rendic Véliz, comunicó su renuncia "indeclinable" a su militancia en Renovación Nacional, citando "obstrucciones" y "hostilidad interna" del partido local. Rendic anunció que continuará su labor como Concejal Independiente.
Cuatro estudiantes, entre séptimo y octavo básico, presentaron síntomas de intoxicación; Carabineros encontró la droga en poder de uno de ellos, iniciando el SLEP Licancabur una investigación.
18 de noviembre de 2025

































































































