96 mil vehículos circularán el fin de semana en Región de Antofagasta
El año pasado hubo 40 accidentes y dos personas fallecieron. Llaman a planificar viajes y preferir transporte público en caso de beber alcohol este Año Nuevo.
Más de 96.400 vehículos circularán por la región en el último fin de semana largo del año.
Una gran cantidad de flujo vehicular se espera este fin de semana y por doble motivo: la celebración de Año Nuevo y por ser fin de semana largo, contexto donde los seremis de Obras Públicas y Transportes y Telecomunicaciones hicieron un llamado a tomar las medidas preventivas para una movilización segura.
“Encontrándonos próximos a la celebración de fin de año, queremos hacer un llamado a las personas a moverse de manera segura, ya que durante la celebración del año pasado, a nivel nacional, existieron 1037 siniestros viales, 32 personas fallecidas y 809 personas lesionadas. En nuestra región, existieron 40 siniestros viales y 2 personas fallecidas”, explicó la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Romina Vera.
Frente a esto, la seremi insistió en las medidas preventivas, “hacemos un llamado a las personas a utilizar el cinturón de seguridad, a planificar su viaje y a preferir el transporte público si van a beber en estas fiestas”, enfatizó.
Mensaje que compartió el seremi de Obras Públicas, Oscar Orellana, quien enfatizó sobre los cuidados que deben tener los conductores, “hacemos un llamado a que puedan estar atentos a las condiciones de la ruta, que manejen con precaución, que estén en buenas condiciones de salud para evitar problemas, tanto al salir como al regresar. Que disfruten estas celebraciones, pero que lo hagan con precaución”.
Además, el seremi MOP, informó sobre la cifra de vehículos que transitarán por la región y los días de mayor flujo, “se estima que los peaks de mayor tránsito serán el viernes y el lunes, ambos días durante la jornada de la tarde. En todo el fin de semana tendremos a más de 96.400 vehículos en total”.
Plan de contingencia
Escenario que podría generar mayor tiempo de espera vehicular, por lo que la autoridad del MOP hizo el llamado a planificar el viaje también para quienes tengan un vuelo programado para este fin de semana.
“Los planes de contingencia para los aeropuertos están activados siempre, sin embargo, lo importante es que si mencionamos que habrá mayor flujo vehicular, que los mismos pasajeros de vuelos aéreos tengan la preocupación de planificar sus traslados a los terminales aéreos, pero con anticipación para evitar el riesgo de perder algún vuelo”, manifestó Orellana.
En el caso de las rutas interurbanas, el seremi Orellana indicó que como ministerio se activó un plan de contingencia a través de la Dirección Regional de Vialidad y la concesión vial de Autopistas Antofagasta, quienes estarán monitoreando las rutas de la región ante cualquier eventualidad, y estarán enfocados en mantener las condiciones de las rutas.
Por parte de Autopistas Antofagasta, la concesionaria cuenta con vehículos de patrullaje permanente, grúas de retiro de vehículos, móviles de rescate vehicular, ambulancias con elementos de asistencia médica y rescate, y Postes SOS.
Además, en las rutas concesionadas se cuenta con sistema de coordinación con Carabineros de Chile, SAMU y Bomberos. Lo anterior, a fin de brindar una mantención expedita del tráfico, rescate oportuno, primeros auxilios, control y reordenamiento del tránsito.
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
el martes pasado a las 10:37
el lunes pasado a las 22:14
14 de noviembre de 2025
Una ballena se encuentra en el sector de Isla Santa María desde la noche del pasado jueves y solicitan ayuda urgente de embarcaciones y autoridades para rescatar a cetáceo.
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
13 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025

29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
29 de octubre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
21 de octubre de 2025
Nueve de los aprehendidos no contaban con licencia profesional para conducir vehículos de carga o pasajeros, mientras que tres mantenían órdenes de detención vigentes.
La tarde del pasado miércoles, un cuerpo fue hallado en el sector costero de la capital regional, específicamente en la intersección de Avenida Pérez Zujovic y Oficina Petronila.
El alcalde Sacha Razmilic destaca que las quemas se han reducido "casi en su totalidad" a dos semanas de la implementación del servicio de vigilancia táctica con drones, logrando también un impacto positivo en la calidad del aire.
Antofagasta refuerza la inclusión electoral con facilidades para el sufragio asistido, esperando la participación de más de 43 mil personas con discapacidad en la región este domingo 16 de noviembre.
Bomberos Antofagasta recibe un llamado de emergencia este miércoles y despacha sus unidades hasta Avenida Pérez Zujovic con Oficina Petronila por recuperación de cuerpo en lugar de difícil acceso.
La circulación viral se mantiene alta en el país, incluso con la llegada de la primavera. La Influenza A es el virus predominante, concentrando el 35,2% de los casos, y los contagios se disparan en niños y adolescentes.
El Seremi de Salud confirma que más de 5.800 lactantes y recién nacidos fueron protegidos, cumpliendo un segundo año sin decesos por la enfermedad.
La víctima, que vendía el teléfono por Facebook, fue arrastrada por el vehículo de los asaltantes tras un falso depósito bancario. La rápida acción de la Brigada de Robos permitió la detención en flagrancia y la recuperación de la especie.
SEO Austral presenta PosicionApp, la app para SEO en Chile que analiza palabras clave, medir posiciones y mejorar tu estrategia digital.
La región de Antofagasta registra un 20,1% de alumnos foráneos en sus aulas, solo superada por Tarapacá. El alza de la matrícula migrante pone el foco en la urgencia de capacitar a los profesores para manejar la diversidad cultural y evaluar los conocimientos previos de estos estudiantes.
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025






























































































