21 trabajadores intoxicados habrían consumido mayonesa casera
Seremi de Salud prohibió funcionar a "La Picada del Burro" en María Elena y también investigan a una vivienda del sector. Fue descubierta la presencia de Salmonella.
Debido a una serie de falencias sanitarias, la Oficina Provincial Tocopilla de la Seremi Salud inició un sumario y prohibió el funcionamiento del conocido restaurant "La Picada del Burro" en María Elena. También investigan a una vivienda del sector.
Este proceso comenzó a raíz de la intoxicación que afectó a 21 trabajadores de una empresa contratista, aquejando gravemente a uno de ellos.
La seremi de Salud, Jéssica Bravo, explicó que recibieron el reporte de un recinto de salud de María Elena, el cual puso de manifiesto la existencia de un brote de enfermedades de transmisión alimentaria.
Debido a este episodio, los empleados de la firma SSRC sufrieron cuadros gastrointestinales infecciosos, debiendo acudir en más de una oportunidad a la asistencia médica.
El caso más grave aquejó a un hombre de 32 años sin patologías de base, quien experimentó un fuerte cuadro de deshidratación. Por lo tanto, tuvo que ser trasladado e internado en la Clínica El Loa con riesgo de ser sometido a una diálisis. No obstante, Bravo confirmó que "en la actualidad evoluciona positivamente".
Investigación
Durante una entrevista realizada por la Unidad de Epidemiología de la Seremi de Salud, los trabajadores intoxicados indicaron haber consumido sándwiches que adquirieron en un domicilio particular. Y también en el restaurante señalado, pero la administradora del negocio negó esto tajantemente al momento de la fiscalización.
Tras exámenes fue descubierta la presencia del agente patógeno Salmonella, asociado a mayonesa casera.
Este martes los funcionarios fueron hasta la vivienda donde habrían adquirido las preparaciones y no encontraron a sus moradores. Existe información no confirmad que sostiene que habían viajado.
Más tarde en el restaurant "La Picada de Burro", los funcionarios verificaron que el recinto estaba cometiendo una serie de transgresiones en desmedro de sus clientes.
Estas falencias incluirían presencia de baratas vivas, mayonesa sin refrigeración guardada a temperatura ambiente, falta de un lavamanos para el personal, alimentos y preparaciones sin la temperatura adecuada. Deficiente limpieza en el piso y en la campana extractora, basurero sin tapa, además de manipuladores con uñas largas, pintadas o con anillos.
Por lo tanto, procedieron al decomiso y desnaturalización inmediata de los productos riesgosos. También iniciaron un sumario sanitario junto con prohibir el funcionamiento del recinto, hasta que demuestre haber zanjado todas estas falencias.
El local había sido fiscalizado hace unas semanas, ocasión en que se inició un sumario y por la que fueron acatadas una serie de mejoras solo parcialmente.
19 de noviembre de 2025
Inversión de casi 300 millones de pesos financiada con recursos propios permitirá instalar los nuevos receptáculos de estilo "Janeiro" para fortalecer el manejo de residuos en áreas de alto tráfico peatonal.
19 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
El proyecto, articulado a través de un concurso, busca mejorar la calidad de vida y reducir los riesgos en sectores que hoy carecen de caminos y accesos públicos.
Durante la mañana de este martes, diferentes páginas web han tenido caídas en los sistemas debido a un problema en el servidor.
El fracaso en las negociaciones con el SPL mantiene la paralización aérea. La compañía implementó medidas de reacomodo para los viajeros afectados por la suspensión de vuelos.
La Seremi de Salud confirma que 10 trabajadores de la faena minera sufrieron cuadros gastrointestinales tras consumir alimentos en el recinto, donde se detectaron deficiencias desde el transporte de carnes hasta la infraestructura.
El Tribunal de Garantía de Antofagasta declaró el abandono de las querellas de actores políticos y ordenó a la Fiscalía corregir su acusación y entregar todos los antecedentes del caso.
La Contraloría Regional instruyó un sumario en la Municipalidad de Antofagasta por supuestas infracciones a la probidad vinculadas a la candidatura a diputada de la directora de Dideco, Yantiel Calderón.
La Mesa de Coordinación Regional evaluó una jornada electoral de domingo como "bastante tranquila" con pocos incidentes y récord de excusas por distancia; llaman a votar más temprano en la segunda vuelta presidencial.
Cien mascotas podrán acceder a un chipeo totalmente gratuito este miércoles 19 de noviembre en la explanada del edificio municipal, en un operativo organizado por la Oficina Canil de la Municipalidad de Antofagasta.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
17 de noviembre de 2025
16 de noviembre de 2025




































































































