Sujetos que transportaban 286 kilos de drogas en prisión preventiva
Fueron formalizados por tráfico ilícito de drogas, tenencia de munición prohibida, receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa.
En prisión preventiva por representar un peligro para la seguridad de la sociedad quedaron dos sujetos detenidos mientras transportaban 268 kilos de distintas drogas.
Este jueves ambos imputados chilenos fueron formalizados por el fiscal Sacfi Javier Fiblas por tráfico ilícito de drogas, tenencia de munición prohibida, receptación de vehículo motorizado y uso de placa patente falsa.
Según explicaron en audiencia, este lunes a las 23:30 horas en circunstancias que personal de Carabineros de la Tenencia Baquedano realizaba un patrullaje carretero a la altura del kilómetro 1.402 de la Ruta 5 Norte, detectaron un vehículo blanco que intenta darse a la fuga pero colisiona con un cierre perimetral. Tras ello, sus ocupantes escapan a pie, siendo detenidos por los funcionarios policiales.
Durante la revisión del vehículo establecieron que los imputados transportaban 178 paquetes de marihuana con un peso de 187 kilos 620 gramos, 72 paquetes de pasta base de cocaína con un peso de 73 kilos 365 gramos y nueve paquetes de clorhidrato de cocaína con un peso de 8 Kilos 961 gramos.
Además, descubren que el vehículo tenía placas patentes de otro automóvil previamente robado en la ciudad de Talca. Junto a ello, tras una minuciosa revisión de su interior, en un compartimento del asiento delantero se encontraron 9 municiones calibre 9 mm, sin percutar.
El fiscal jefe de Sacfi Antofagasta, Juan Castro Bekios, destacó el trabajo coordinado realizado nuevamente por Carabineros con el fiscal de turno, que permite conocer rápidamente los hechos y disponer las diligencias correspondientes.
"Gracias a estas coordinaciones con el turno de Sacfi, existe una comunicación expedita y fluida entre ambas instituciones, la cual resulta muy útil para arribar a buenos resultados frente a casos de flagrancia, como también en nuevas investigaciones que deriven de estos hallazgos", apuntó.
Junto con acceder a la petición de Sacfi de prisión preventiva para los dos imputados, el Tribunal de Garantía de Antofagasta fijó un plazo de investigación de 100 días.
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
el viernes pasado a las 9:49
el jueves pasado a las 8:29
19 de noviembre de 2025
HORNITOS: Salvan a mujer arrastrada por la corriente, pero una persona aún se encuentra desaparecida
El operativo se inició la tarde del martes tras la alerta de dos personas arrastradas por la corriente. Una mujer de 23 años fue rescatada con vida, pero las labores de búsqueda para hallar al hombre debieron ser suspendidas por la falta de luz.
18 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
17 de noviembre de 2025

7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
7 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
Con un premio de $1,5 millones, la Municipalidad ampliará el plazo de postulación hasta el próximo jueves 20 de noviembre para el certamen “Del mar y el desierto”.
La normativa exige un mínimo de votos para mantener su legalidad, afectando a grupos variados, desde los recién formados hasta partidos históricos.
José Miguel Castro (RN) y Yovana Ahumada (PSD) se convierten en las grandes sorpresas negativas de la jornada, confirmando un duro golpe para Chile Vamos a nivel nacional.
Sebastián Videla lideró con 74.340 votos. Su desempeño consolida la elección de Jaime Araya (4,27%) y Marcela Hernando (3,74%), junto a los cupos obtenidos por Fabián Ossandón y Carlo Arqueros.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS) de Antofagasta informó la suspensión de clases para este lunes 17 de noviembre en 22 de los 33 establecimientos educacionales que fueron utilizados como locales de votación durante la jornada electoral.
49 personas fueron aprehendidas con órdenes de detención pendientes a nivel regional, sumándose el arresto de un vocal de mesa por la misma causa, en el marco de las fiscalizaciones de Carabineros durante la jornada electoral.
El organismo electoral confirma la rapidez del escrutinio, entregando una tendencia clara dos horas después del cierre de mesas.
La Corporación Municipal de Desarrollo Social anuncia la medida en solo dos establecimientos utilizados como centros de votación, mientras el resto retoma la normalidad.
El Servicio Electoral (Servel) confirmó la constitución total de las 1.274 mesas habilitadas en la región a las 10:15 horas, sin registrarse retrasos ni incidencias en el inicio del proceso.
El alto número se debe a la población flotante del sector minero; Carabineros insiste en la obligatoriedad de finalizar el trámite presencialmente a 200 kilómetros de distancia.
16 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025































































































