el viernes pasado a las 12:27
el viernes pasado a las 8:45
Un punto de acopio con 6.500 kilos de concentrado de cobre, ubicado al interior de una toma de terreno en el sector de La Negra, fue descubierto en una investigación de Carabineros del OS9 de la Prefectura de Antofagasta en coordinación con la Fiscalía de Focos Criminales SACFI.
Tras diversas diligencias, los efectivos policiales establecieron que sujetos estarían dejando sacos de gran tamaño con el mineral en una bodega.
Con estos medios de prueba, coordinaron un operativo que incluyó vigilancia a distancia para sorprenderlos, logrando observar la llegada de una camioneta que ingresó a la bodega, de la cual descienden tres sujetos que comienzan a descargar sacos.
Ante esto Carabineros procede a fiscalizar, estableciendo que los sacos efectivamente contenían concentrado de cobre y no mantenían ningún documento para acreditar la procedencia.
En el lugar, detienen a los tres sujetos junto con incautar el mineral robado de una empresa minera, además de otros elementos asociados al hecho.
Los dos sujetos chilenos y un argentino, pasan a control de detención.
Tres sujetos acopiaban cobre robado en toma de La Negra en #Antofagasta
— Antofagasta TV (@AntofagastaTV) March 15, 2024
6.500 kilos de concentrado sustraído a una empresa minera fueron descubiertos en un operativo del OS9 de Carabineros y la Fiscalía SACFI. https://t.co/7qqn5LvrKY pic.twitter.com/6UlNwiWClE
24 de marzo de 2025
El proyecto contempla una inversión de $3.200 millones por parte del municipio, más $600 millones aportados por el camposanto.
En un operativo conjunto y de alta complejidad, autoridades incautaron grandes cantidades de precursores químicos utilizados en la fabricación de drogas ilícitas, que iban con destino a Bolivia.
El incidente ocurrió en la comuna de Mejillones, cuando dos jóvenes de 15 y 18 años no pudieron descender de un cerro en el sector de La Rinconada.
El municipio presentó un plan integral para la recuperación del exvertedero La Chimba, tras años de negligencia. La iniciativa busca mejorar la calidad de vida de los vecinos mediante urbanización, limpieza y monitoreo ambiental.
A pesar de las críticas sobre la baja demanda, el director de Serviu, Víctor Gálvez, defiende la construcción de nuevas ciclorutas en la ciudad, argumentando que son fundamentales para una red de movilidad activa segura y conectada.
La iniciativa busca agilizar la asignación de vacantes a los estudiantes que aún esperan un cupo, con visitas a diversos establecimientos educativos de la comuna.
La candidata presidencial UDI-RN aseveró que lo hecho el Mandatario argentino "nos tiene a todos inspirados", por lo que buscaría replicar sus medidas.