La comuna de Sierra Gorda, en la Región de Antofagasta, quedó completamente sin suministro eléctrico tras el robo de cables conductores y la caída de 20 postes, según informó el Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (Senapred).
La emergencia afectó a 253 clientes, equivalente a la totalidad de usuarios de la localidad, según confirmó la Compañía General de Electricidad (CGE). Personal técnico de la empresa trabajó en la evaluación de los daños y la reposición del servicio.
Debido a la complejidad de los trabajos de reparación, CGE implementó un equipo electrógeno para garantizar el suministro eléctrico a la comunidad durante al menos 48 horas. La compañía informó que, gracias a esta medida, el suministro se encuentra restablecido al 100%.
El robo de cables continúa siendo un problema recurrente en la zona, afectando gravemente a las comunidades. Las autoridades reiteraron el llamado a la denuncia y a fortalecer las medidas de seguridad para evitar incidentes similares.
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
el lunes pasado a las 9:02
el viernes pasado a las 17:22
el viernes pasado a las 9:16
1 de julio de 2025
Se espera un peak en sectores como Vallenar, Copiapó y zonas interiores de Antofagasta y Tarapacá, donde las máximas podrían alcanzar los 33 a 34 °C.
Los detenidos son dos hombres de 28 y 58 años, uno de estos con situación irregular en el país en tanto el otro con antecedente policiales.
Carlos Escudero asumirá de forma interina la dirección técnica del plantel profesional mientras se define el nuevo liderazgo del equipo.
Descubre los encuentros programados para hoy en los octavos de final del Mundial de Clubes FIFA 2025. Conoce los equipos, horarios y estadios donde se llevarán a cabo. Información sobre cómo ver gratis el torneo.
El estudio de Panel Ciudadano revela un cambio en la carrera presidencial: Jeannette Jara lidera una medición nacional por primera vez, con apoyo de votantes de Gonzalo Winter y Carolina Tohá.
El Banco Central de Chile reportó que el Imacec de mayo de 2025 aumentó un 3,2% respecto al mismo mes del año anterior. La serie desestacionalizada tuvo una disminución del 0,2% con respecto al mes anterior y del 4,1% en los últimos doce meses.
En paralelo, Panel Ciudadano de la UDD, reveló un amplio respaldo ciudadano al acuerdo. El 82% de quienes lo conocen considera que es beneficioso para el país.
El Imacec fue impulsado por el crecimiento en todos sus componentes, con un aporte destacado de los sectores de servicios y minería, que continúan liderando la recuperación económica.
La PDI aconseja no responder a remitentes desconocidos para evitar posibles estafas.
Descubre videos que muestran los efectos de las heladas en Chile, convirtiéndolo en el país más frío del mundo.
Tras su victoria en las primarias oficialistas, la candidata del Partido Comunista y Acción Humanista, Jeannette Jara, se reúne con el Presidente Gabriel Boric en su residencia en Santiago.