Sección Dron de Carabineros suma más de 400 operaciones aéreas
La Unidad, que ha participado en más de 100 detenciones, también presta cobertura en los operativos de drogas y búsqueda de personas extraviadas.
La Sección RPAS (Remote Piloted Aircraf System) -por sus siglas en inglés- o Dron dependiente de la 6ª Comisaría COP de la Prefectura de Antofagasta, se encuentra por estos días reforzando la presencia preventiva de Carabineros en el marco de los servicios de fin de año, monitoreando desde el aire distintos sectores de la capital regional y otros puntos de la Región.
Es en ese contexto, que la Sección Dron ha participado en más de 400 operaciones aéreas, superando las 500 horas de vuelo, tanto de día como de noche. Sumado a ello, igualmente ha sido importante su apoyo en procedimientos policiales, con participación en más de 100 detenciones, también presta cobertura en los operativos de drogas y ha sido clave en búsqueda de personas extraviadas; así lo ratificó el comisario de la unidad, capitán Shintaro Tsukame.
En concreto, este tipo de aeronave de última generación, está dotada con cámaras de alta definición, permiten obtener información visual y transmitirla en directo lo cual facilita el seguimiento de sospechosos o brindar cobertura aérea en procedimientos de las secciones especializadas.
En tanto, la unidad -creada en 2022- está conformada por 4 pilotos y cuenta con 4 aeronaves modelo Matrice de DJI que tiene una capacidad de 8 kilómetros de autonomía y 45 minutos de vuelo.Cabe destacar que los operadores de las aeronaves remotamente pilotadas, han sido entrenados y capacitados para vuelos en operaciones policiales, contando además con su respectiva certificación de la DGAC.
Con todo, jefe de la COP, destacó que para Carabineros contar con drones de alta gama, es un aporte a la labor operativa y preventiva ya que apoya y da cobertura en diversas tareas.
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
el martes pasado a las 11:17
el martes pasado a las 9:12
el lunes pasado a las 14:11
el lunes pasado a las 11:31
27 de noviembre de 2025
La institución realizó la denuncia ante la Fiscalía Local de Antofagasta e inició un sumario administrativo por la grabación y difusión de imágenes los menores.
21 de noviembre de 2025
30 de octubre de 2025

1 de octubre de 2025

24 de septiembre de 2025


24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
24 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025
26 de noviembre de 2025

11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
14 de noviembre de 2025
11 de noviembre de 2025
20 de noviembre de 2025
18 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
21 de octubre de 2025
5 de noviembre de 2025
5 de noviembre de 2025
El costo de la obre supera los 15mil millones de pesos y serán financiados con fondos del Gobierno Regional y Carabineros de Chile. El término se estima para para fines de 2027.
El Gobierno Regional encabezó capacitaciones para productores de Jujuy, con el fin de reducir traslados y abastecer a la comunidad de manera más rápida y económica.
El semáforo comenzó a operar durante este martes en la intersección de calle Caparrosa con Limonita, esquina conocida por su intenso flujo vehicular y peatonal.
"No hay fondos": Trabajadores de CICITEM acuden al GORE ante incertidumbre por el pago de finiquitos
Ante el inminente cierre del centro, los funcionarios se reunieron con al GORE por el pago por término de contrato, programado para el próximo 30 de noviembre.
La colisión que ocurrió en la intersección de la Ruta 5 con el cruce Paposo involucró a dos buses interurbanos, dejó cuatro víctimas fatales y un total de 37 lesionados.
Los productos eran comercializados en un "mall chino" y la autoridad solicitó el retiro inmediato de todos los artículos que no contaban con la certificación de seguridad.
El transportista habría desviado su recorrido por un operativo del O.S.7 Antofagasta, lo que gatilló el accidente que dejó al descubierto más de 8 millones de dosis de marihuana.
La sanitaria ejecuta un corte de 12 horas para reparar una válvula clave del estanque que abastece a La Chimba. Se habilitaron 17 puntos de reparto para mitigar el impacto en los vecinos.
El programa de Fundación Minera Escondida impulsa habilidades y conocimientos en ciencias de la computación, programación y robótica en niñas y niños de la comuna de Antofagasta.
Los funcionarios apuntaron contra el director del Servicio de Salud, Francisco Grisolía y acusaron que el cambio en la dirección en el recinto carece de fundamentos técnicos.
24 de noviembre de 2025
21 de noviembre de 2025




























































































