el viernes pasado a las 11:39
el miércoles pasado a las 17:00
el miércoles pasado a las 8:06
el martes pasado a las 18:45
En dos procedimientos distintos, efectivos de la Brigada Investigadora de Robos Antofagasta lograron recuperar dos vehículos que habían sido sustraídos en comunas de la Región Metropolitana y Antofagasta, respectivamente.
El primero es un automóvil tipo SUV marca Changan modelo CX70, el cual fue sustraído el 14 de abril en la comuna de El Bosque mediante el delito de robo con violencia. Vehículo que fue ubicado en el sector norte Antofagasta, cuando era conducido por una mujer, quien señaló haberlo adquirido pocos días atrás pagando dinero en efectivo.
Al inspeccionarlo, los oficiales notaron que la secuencia alfanumérica del VIN (Vehicle Identification Number) estaba adulterada, al igual que sus placas patentes. El fiscal de turno instruyó tomar declaración a la conductora, quien quedó apercibida por el Artículo 26 del Código Procesal Penal.
Mientras que el vehículo quedó en custodia policial a la espera de más pericias, para ser entregado al propietario, quien reside en Santiago.
En otro procedimiento recuperaron un todo terreno de la marca Ford modelo Bronco año 2023, el cual estaba abandonado en la vía pública, semicubierto por una lona en la zona norte de la ciudad. Al consultar en los registros, confirmaron que mantenía encargo por robo.
La propietaria llegó hasta el sitio de suceso, quien reconoció su vehículo. Los oficiales comunicaron los antecedentes al fiscal de turno, quien instruyó devolver el móvil a su dueña.
El vehículo había sido sustraído el fin de semana mediante robo con violencia, hecho que había sido denunciado a las autoridades.
15 de marzo de 2025
Catalina Pérez arriesgaría hasta 20 años de cárcel, multa e inhabilitación de 15 años si es condenada por fraude al Fisco.
Esta iniciativa forma parte del Plan Ciudades Justas del Minvu, y se convertirá en el primer conjunto en construcción simultánea en la región.
La Fiscalía Regional de Antofagasta designa a un fiscal del SACFI para investigar los robos de cables de cobre en la red eléctrica, que afectan tanto a las compañías como a los habitantes de la región.
La DEA es un requisito obligatorio para todos los productores, productoras y tenedores de animales de granja del país.
El tribunal desestimó el intento de la defensa de la exalcaldesa de Antofagasta de contar el tiempo que pasó detenida en Países Bajos como parte de su condena por fraude al fisco.
La Municipalidad de Antofagasta hizo un llamado a la comunidad para inscribirse en el programa de esterilización de perros y gatos que comenzará este próximo lunes 17 de marzo.
El Juzgado de Letras del Trabajo de Calama falló a favor de un dirigente sindical de Chuquicamata, imponiendo una multa a Codelco y ordenando medidas de reparación tras la comprobación de actos de vigilancia y seguimiento ilegales contra los líderes del sindicato.
La moderna infraestructura se instaló en la red educativa de la comuna de San Pedro, territorio Slep Licancabur.
El encuentro, liderado por el alcalde de Antofagasta, contó con la presencia de comerciantes, la asociación de foodtrucks y comunidad skater.
El Ministerio Público pide penas que superan los 20 años de cárcel para el imputado que fue sorprendido con documentación falsa en el terminal aéreo.
La estación es parte del sistema de alerta temprana de Senapred y cumple una función clave ante eventos meteorológicos críticos.